Hogarmania.com

Decorar exterior

Jardines con césped artificial: ventajas y factores para elegir el modelo adecuado


Si quieres que tu jardín esté perfecto en cualquier época del año y no tener que preocuparte demasiado opta por el césped artificial. El parecido con el césped natural es increíble y aporta múltiples ventajas: resistencia y durabilidad a los elementos climáticos, sencillo mantenimiento y te permitirá ahorrar agua.

Elena Torrente Díaz, 16 de marzo de 2023

El césped artificial es una alternativa muy interesante al césped natural. Dejaras atrás las largas horas de trabajo (regar, cortar, abonar, etc.) cuidando el césped natural y disfrutar de más tiempo libre.

Podrás cambiarlo cada vez que sea necesario por otro modelo distinto. Encontraras en el mercado modelos cada vez más bonitos y con acabado muy parecido al césped natural.

A continuación te mostramos todas las ventajas del colocar césped artificial en el jardín y factores a tener en cuenta a la hora de elegir el modelo adecuado.

Ventajas del césped artificial

Cada día más adeptos prefieren el césped artificial frente al césped natural por los beneficios que ofrece. El césped artificial es un revestimiento que mulle el suelo proporcionando confort y bienestar.

Es resistente a las inclemencias meteorológicas y al paso del tiempo. Se puede utilizar de 10 a 15 años dependiendo de la calidad y el mantenimiento. Se puede colocar en cualquier espacio exterior e interior y sobre cualquier superficie.

Si cuentas con un amplio jardín, el césped artificial será perfecto para delimitar ambientes. Es compatible con todos los materiales y podrás combinar el césped con baldosas, pavimento de madera, cantos rodados o gravilla...

Jardín con césped artificialFuente: Install-It-Direct

Estéticamente es muy agradable, ya que siempre tendrá un verde exuberante durante todo el año. Es resistente a la decoloración evitando que cambie de color. Además es apto para todo tipo de climas y no necesita riego con el consiguiente ahorro de agua.

Jardín con césped artificialFuente: Extg

Requiere poco mantenimiento, no deja huellas de barro y no será necesario pesticidas y herbicidas creando un entorno limpio y seguro para niños y mascotas. Es ignifugo por lo que no propagará el juego y antialérgico.

El césped sintético es fácil de colocar ya sea en el jardín natural o en cualquier pavimento. Se vende en rollos o al corte y dependiendo del modelo reproducirá más fielmente al césped natural.

Jardín con césped artificialFuente: Sunning Dalelandscape Supplies

El césped artificial está formado por dos partes: la base y las fibras. La base está en contacto con el terreno y según sea más fina o más gruesa aportará mayor estabilidad, firmeza y aislamiento. Deberás elegir qué tipo de base elegir: fabricada en látex o poliuretano.

Las bases de látex son aconsejables para climas más templados y se utilizan es zonas de poco tránsito. Las bases de poliuretano son resistentes y más estable ya que hace que las fibras permanezcan en la misma posición.

Jardín con césped artificialFuente: Mi casa Revista

La altura, color y textura de las fibras del césped artificial

Existen varias alturas de las fibras del césped artificial. Dependerá de la utilización que le vayas a dar. Fibra baja. Si vas a utilizar el césped como moqueta o alfombra la altura recomendada es de menos de 20 mm.

Jardín con césped artificialFuente: Mi casa Revista

Para zonas de transito moderado la altura aconsejable será entre 20 y 30 mm., ya que soporta bien las pisadas. Para una zona del jardín o piscina con uso intensivo, fibra alta de 30 a 40 mm., imita a la hierba del campo.

Jardín con césped artificialFuente: Verde Green Cesped

Las fibras del césped de 40 en adelante proporcionan una pisada confortable y acabado natural. Es aconsejable para zonas donde se practique algún deporte, en áreas de juegos para los más pequeños o en zona de relax chillo out.

Existen una amplia variedad de tonos de césped artificial desde más verdosos hasta marrones. Hay césped monocolor, bicolor y hasta con tres colores. La textura es otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger un modelo adecuado.

Cuanto mayor sea el número de puntadas por metro cuadrado más espesor y densidad tendrá el césped. De todas maneras este material está diseñado para un uso continuado en zonas de transito moderado e intenso.

Jardín con césped artificialFuente: Irish Times

Cómo cuidar el césped artificial

Para quitar las hojas que puedan caer sobre el césped artificial solo será necesario pasar un rastrillo en el sentido contrario a la dirección de las fibras para evitar que se mantengan aplastadas. Otra opción e optar por barredoras o peinadores de césped artificial.

Para una limpieza más profunda se aconseja mojarlo para eliminar el polvo y refrescarlo cuando hace mucho calor.

Jardín con césped artificialFuente: Marshalls

Utiliza periódicamente un detergente neutro desinfectante para evitar las bacterias (si se tiene mascotas). Algunos modelos recibe tratamiento especiales: Anti UV para que el césped mantenga su color y brillo durante más tiempo. En la zona de la piscina es conveniente que es césped tenga un tratamiento de resistencia al cloro, ya que altamente corrosivo.

Jardín con césped artificialFuente: Tienda AllGrass

Es importante que el césped sintético cuente con drenaje para dar salida al agua de lluvia o al exceso humedad para evitar que se estanque. Se conseguir gracias a unos pequeños orificios en la base.

Jardín con césped artificialFuente: Artificial Grass Brighton

El césped artificial se adapta a cualquier espacio y superficie. Destaca por su resistencia y durabilidad al paso del tiempo y a las inclemencias meteorológicas. Luce perfecto todos los días del año sin importar los cambios de estación.

Es respetuoso con el medio ambiente al no necesitar abonos ni fertilizantes. Favorece el ahorro de agua y de productos para su cuidado y maquinaria. Fácil instalación y mantenimiento. ¡No lo dudes, apuesta por el césped artificial para poner a punto tu jardín!