¿Estás pensando en renovar un cuarto de baño pequeño y no quieres gastar demasiado? Te contamos cuáles son nuestros mejores trucos para cambiar la decoración del cuarto de baño por una más moderna y cómo ganar espacio de almacenamiento sin cargarlo demasiado.
Además te contamos cuáles son las mejores alternativas para ahorrar en una reforma de un cuarto de baño y cómo hacer que decorarlo salga barato. ¡Y todo con ejemplos de Decogarden, fotos del antes y después y respondiendo a vuestras preguntas más frecuentes! Si vas a renovar un baño pequeño, no te pierdas este artículo.
¿Cuánto cuesta cambiar un baño pequeño?
El precio de la renovación de un cuarto de baño puede variar mucho, dependiendo de la reforma que queramos hacer. Si quitamos la bañera, el bidet o los azulejos del suelo o la pared, el presupuesto será considerablemente más alto. También lo será si en vez de hacer nosotros la obra, contratamos a un profesional.
Si lo haces tú (siguiendo los consejos de Decogarden) puedes ahorrarte bastante dinero. Una renovación sencilla de un baño que incluya cambiar lavabo, mueble, pintar los azulejos, pintar la bañera y colocar un revestimiento decorativo suele rondar los 1000 o 1200 euros. Si hablamos de un aseo (sin bañera o ducha) puede salir bastante más barato, rondando los 700 euros.
Lo mejor para reformar un baño muy pequeño es darle luminosidad y amplitud, además de buscar ciertos trucos que nos ayuden a ganar espacio de almacenamiento en un espacio reducido. Para ello, lo mejor es colocar azulejos blancos o beiges, revestimientos decorativos en tonos claros, o pintar los azulejos con pinturas claras y luminosas.
Para ganar amplitud y hacer el espacio más acogedor, te recomendamos que elijas una pintura satinada.
Si colocas revestimientos decorativos o losetas decorativas, ¡asegúrate de que sean resistentes al agua! Es muy importante, ya que un baño es una de las estancias más húmedas de la casa.
Sobre los sanitarios, si puedes buscarlos más compactos, ¡mejor que mejor! Si tienes bidet y te parece que quita mucho espacio, puedes sustituirlo por un grifo o ducha higiénica.
Sobre el mueble del lavabo, busca también muebles compactos pero prácticos, que tengan bastantes cajones para poder almacenar cosas. Además de estar de moda y ser una de las piezas principales de los baños modernos, los muebles suspendidos (que no llegan al suelo) son geniales, porque son más sencillos para limpiar.
¿Cómo se debe decorar un baño pequeño?
El cuarto de baño, como cualquier otra estancia, se debe decorar según tus gustos decorativos y lo que a ti te haga sentirte a gusto. No obstante, lo principal es utilizar buenos materiales, que sean waterproof, resistentes, duraderos y específicos para baños.
Si utilizamos productos que no están hechos especialmente para decorar y renovar baños y entornos húmedos, lo más probable es que no obtengamos un buen resultado o que se estropeen mucho antes. Esto suele ocurrir muchas veces, por ejemplo, cuando no utilizamos una pintura de azulejos para pintar las paredes, o no preparamos bien las paredes antes de pintar.
La funcionalidad y practicidad también es muy importante, tanto como la luminosidad y amplitud. A un baño pequeño hay que darle luz, tanto natural (si se puede) como artificial, no recargar demasiado (porque visualmente se ve más pequeño) y colocar muebles adecuados (más reducidos, compactos, nada barrocos...) para que sea un espacio cómodo.
En lo que se refiere a los complementos, no te excedas en adornos y pásate a una decoración más minimalista. Encima de ser más cómoda, será también más higiénica. Esta idea vale también para baños más grandes, pero para los pequeños es esencial.
Además de todo esto, dependiendo de tus necesidades, puedes llevar a cabo diferentes cambios que también darán más vida a un cuarto de baño pequeño.
Ducha en vez de bañera
Si tienes un baño pequeño y antiguo y quieres darle un aspecto mejorado, más confortable, moderno y ganar espacio, lo mejor es que la mayoría de la inversión vaya destinada a cambiar la bañera por una ducha.
Es la mejor manera de que tu baño se vea más grande, ya que la ducha ocupa mucho menos, además de ser más práctica y sostenible.
En esta decoración de Decogarden, por ejemplo, se retiró la bañera (entre otros muchas renovaciones), ¡y menudo cambio! Mucho más moderno y actual.
Como detalle a tener en cuenta, decoramos el espejo con la técnica del decoupage, ¡y lo convertimos en la pieza estrella del baño! Este tipo de cosas también son clave para incorporar en baños pequeños.
Si pinchas en la foto, puedes ver en detalle el paso a paso de esta decoración.

Cambiar el suelo: Revestimientos o pintura
Otro de los cambios que prácticamente siempre hemos hecho en las reformas de baños de Decogarden ha sido la renovación del suelo. En muchas ocasiones, nos hemos encontrado con baños con suelos muy deteriorados, o muy oscuros, que hacían que se vieran todavía más pequeños.
Uno de nuestros complementos favoritos para renovar los suelos de los cuartos de baño son las lamas de imitación a madera. Asegúrate, como ya hemos comentado previamente, de que sean resistentes al agua, ¡y listo! Son facilísimas de limpiar y muy bonitas y originales.
En este artículo te enseñamos a colocarlas y a recortarlas de forma fácil en las zonas más complicadas del baño:
Colocar lamas de PVC en suelo de baño (zonas difíciles)
¡Te enseñamos a revestir el suelo del baño con lamas de PVC! Un trabajo de bricolaje bastante sencillo pero que a veces puede complicarse un poco en algunas zonas, como las esquinas, inodoro y ducha. ¡Os enseñamos cómo cortarlas a medida para zonas difíciles!
De todas formas, si esta idea no te convence, también puedes pintar los suelos de azulejo, te explicamos cómo se hace aquí:
¿Se puede pintar un suelo de baldosa o azulejo de la cocina o el baño?
Te contamos cómo renovar el suelo de tu cocina o cuarto de baño sin hacer obra.
Las paredes: ¡Un montón de opciones!
Las paredes son la superficie más grande del cuarto de baño, así que una vez están renovadas, la apariencia de la estancia cambia completamente. Pintándolas de colores claros, conseguiremos amplitud y luminosidad. Estas dos cuestiones son muy importantes, especialmente si nuestro baño, además de pequeño, no tiene ventana.
Para conseguir esa luminosidad, darle un toque original y la sensación de que, visualmente, el baño es más grande, podemos hacer diferentes cosas. En Decogarden tenemos dos materiales que nunca nos fallan: Pintura para azulejos y losetas decorativas (revestimientos e hidráulicas).
Pintar los azulejos
Pintar los azulejos es la opción más económica de todas. En este caso lo más importante es limpiar bien la pared (preferiblemente con alcohol) antes de empezar. Una vez con la superficie limpia, puedes empezar a pintar, y si los azulejos son de por sí muy oscuros, añade una capa de imprimación antes del esmalte.
Aunque es una tarea sencilla de hacer, sobre todo si lo hacemos con mimo, siguiendo los pasos adecuados y las instrucciones del fabricante, es cierto también que hay que conocer bien el material antes de usarlo. Por eso, te dejamos este artículo donde te lo explicamos todo. Si no tienes mucha experiencia en este ámbito, ¡es muy importante que lo leas antes de pintar los azulejos!
Cómo pintar los azulejos: ¿Cuánto cuesta? ¿Duran? ¿Qué tipos de pintura hay?
Te enseñamos a pintar los azulejos de la cocina y el baño y respondemos a todas tus dudas: ¿Cómo se hace? ¿Se pueden pintar los azulejos con relieve? ¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar azulejos? ¿Cuánto dura la pintura para azulejos? ¿Cuánto cuesta pintar azulejos? ¡Y también te enseñamos unas cuantas fotos de antes y después! Renueva el aspecto de tu baño o cocina con pinturas especiales para azulejos. ¡Una opción más rápida y económica para renovar las paredes de tu hogar!
Colocar revestimientos decorativos
Después de pintar los azulejos, otra idea genial y que además da un acabado muy moderno y de calidad, son los revestimientos decorativos. Se tratan de losetas de buen tamaño que se unen entre sí y que se adhieren a la pared.
Generalmente son de PVC, y son muy fáciles de recortar para adaptarlas a las paredes del baño. Las específicas para cuartos de baño son resistentes al agua, ¡y con un trapo húmedo se limpian y quedan estupendas!
Si vas a renovar las paredes de un cuarto de baño pequeño con ellas, ten en cuenta que sean de colores claros. Actualmente los grises están en plena tendencia.
En Decogarden hemos colocado este tipo de materiales en varias ocasiones, ¡te dejamos un ejemplo!
Revestimiento decorativo para renovar el cuarto de baño, ¡fácil de limpiar y resistente al agua!
Te enseñamos un material genial para darle un aire renovado a la pared de tu cuarto de baño, ¡los revestimientos decorativos de Grosfillex! En esta ocasión vamos a hablar de los paneles GX Wall +, que además de ser muy fáciles de colocar, se limpian rapidísimo y lo más importante, ¡son resistentes al agua!
Losetas adhesivas
Otra idea más para renovar las paredes de un baño pequeño y conseguir ese punto original en la decoración son las losetas adhesivas. Este tipo de materiales son muy sencillos de colocar y combinándolos bien con el resto de la decoración, podemos crear un ambiente muy acogedor.
Eso sí, ten en cuenta que dependiendo los estampados pueden hacer que el baño se vea algo más pequeño. Por eso, lo mejor es que no decores todas las paredes con este material, es mejor elegir un trozo de la pared principal o elaborar un friso.
Te enseñamos aquí cómo decorar azulejos con losetas adhesivas:
Decorar azulejos con losetas adhesivas
Las losetas murales adhesivas son una forma fácil y original de renovar los azulejos sin necesidad de pintura ni de hacer obra. En Decogarden nos encantan para renovar los azulejos de la cocina, ¡son un revestimiento estupendo! Te enseñamos a colocar este tipo de losetas adhesivas paso a paso de forma muy sencilla. ¡Toma nota y ponte manos a la obra!
Baldosas hidráulicas
Las baldosas hidráulicas son, quizás, la opción más cara, aunque tampoco tiene por qué ser una gran inversión colocarlas. Este material posee gran calidad y resistencia, y podemos encontrar estampados de lo más originales con los que darle un toque perfecto a nuestro baño.
Como en el caso anterior, si nuestro baño es bastante pequeño, hay que tener cuidado con el exceso de estampado y los colores.
Las baldosas con estampados de mosaicos sobre la misma paleta de color están en plena tendencia, tanto para paredes como para suelos.
Baldosas hidráulicas en el suelo del baño.
Quitar el bidet
Quitar el bidet es una manera también de ganar espacio de almacenamiento en un baño pequeño. De esta manera, en su lugar podremos poner algún pequeño armarito donde guardar algunos de nuestros objetos, o simplemente dar más amplitud al baño.
Eso sí, te recomendamos, en el caso de quitar el bidet, que añadas un grifo o ducha higiénica. Como la retirada del bidet es siempre un tema algo controvertido, te contamos aquí los pros y contras:
El cuarto de baño: ¿Con bidet o sin bidet?
¿Eres de esas personas que no pueden vivir sin él o de las que lo consideran un elemento prescindible? ¿Estás de acuerdo en quitarlo o crees que tiene que haber uno sí o sí? Te contamos las ventajas y desventajas de tener bidet, ¡descubre los pros y contras del objeto más controvertido de las reformas del cuarto de baño!
Te dejamos también un ejemplo de Decogarden de una decoración de cuarto de baño retirando el bidet. Puedes ver el paso a paso haciendo click en la foto.

Complementos prácticos: Separadores de cajones, muebles auxiliares y cestas
Tener el espacio bien aprovechado es una de las cuestiones más importantes para ganar sitio en nuestro baño. Para ello, puedes encontrar un montón de productos que te ayudarán a aprovechar el espacio de tus cajones y a tener tus objetos bien ordenados, como separadores de cajones o cestas de mimbre.
Los separadores de cajones son una idea genial para colocar y tener bien clasificado el maquillaje o nuestros productos de skincare. Además, puedes encontrarlos muy baratos en cualquier bazar o tiendas de hogar y decoración.
Separador de cajones DRAGAN de IKEA. Número de artículo: 704.428.15.
Mobiliario: ¿Vintage o moderno?
Si tienes el clásico lavabo con pie, te recomendamos retirarlo y colocar, en su lugar, un mueble suspendido. Las dos ventajas principales de este tipo de mobiliario son que ocupan poco espacio y la facilidad de poder limpiar por debajo. Además, también puedes aprovechar el hueco de debajo del mueble para dejar alguna cesta o el peso, por ejemplo.
Y para ahorrar dinero, ¡puedes reciclar muebles de madera vintage! En Decogarden nos encanta reciclar mobiliario antiguo para reconvertirlo, y en más de una ocasión hemos reutilizado una cómoda antigua, también para baños pequeños. Eso sí, debes tener en cuenta que la humedad no perjudique la madera, y que no se traten de muebles muy grandes que te quiten mucho espacio.
¿El pequeño baño de la foto principal de este artículo? ¡Lo renovamos aquí! No te lo pierdas:
Cómo decorar un cuarto de baño azul elegante
En el reto de hoy decoramos un baño algo deteriorado y anticuado y lo convertimos en un espacio mucho más agradable y elegante.