10 tendencias para decorar el salón este 2025 con las que triunfarás

Salón blanco con sofá curvo.
Salón blanco con sofá curvo. | Maisons Du Monde

Descubre las 10 tendencias clave para decorar tu salón en 2025 y darle un toque moderno y único a tu hogar.

Las tendencias para decorar el salón en 2025 se centran en crear espacios elegantes cómodos y sostenibles. Destacan los colores y materiales que conectan con la naturaleza, tejidos cálidos y sostenibles, alfombras de gran tamaño que se convierten en el punto focal de la decoración.

El mármol es un material esencial para dar elegancia y sofisticación al salón. Los panelados de madera aportan calidez y personalidad al ambiente, sofás curvos que ofrecen una estética moderna. El tapizado acanalado aporta un toque de estilo y las molduras han recuperado su protagonismo en la decoración de interiores.

No olvides incorporar cuadros XXL que crean un gran impacto visual y antigüedades que aportan un encanto especial a la decoración del salón. Si estás pensando en renovar la decoración de tu salón incorpora estas tendencias que te ayudarán a triunfar.

Tendencias 2025 para decorar el salón: tonos tierra y colores naturales

En 2025 los colores que evocan la naturaleza serán protagonistas para decorar el salón. Tonos como el marrón, terracota, teja, viejo, verde oliva, etc., que se inspiran en los paisajes naturales y crean ambiente cálidos y acogedores.

Mocha Mousse el color del año 2025 Pantone es un marrón cálido que evoca la riqueza del chocolate, café y cacao, aporta calidez, elegancia y conexión con la naturaleza.

Salón mocha mouse.
Salón mocha mouse. | Joy Bird

El marrón gracias a su versatilidad y capacidad para aportar calidez y confort es uno de los colores tendencia para decorar el salón. Pintar las paredes del salón con tonalidades más claras como el beige o topo aportan luminosidad y una atmósfera relajante, mientras que los tonos más oscuros como el marrón chocolate aportan un toque de elegancia y profundidad.

Para introducir los tonos tierra con el mobiliario selecciona mesa de comedor, sillas, estanterías, de madera en tonos cálidos que aportan un toque natural y orgánico.

Los textiles son elementos esenciales para crear ambientes cálidos y acogedores. Incorpora alfombras, cortinas y cojines con tonos naturales como arena, marrón claro o verde oliva.

Salón beige con textiles naturales.
Salón beige con textiles naturales. | Odnoklassniki Ltd

Los objetos decorativos de cerámica y terracota en tonalidades cálidas son un excelente complemento para aportar calidez y estilo. Jarrones, platos decorativos, macetas en tonos marrón, naranja y amarillo mostaza aportan un toque rustico y acogedor.

Jarrones en rosa y marrón.
Jarrones en rosa y marrón. | Klast Home

Tejidos cálidos: confort y sostenibilidad

Los tejidos naturales como el lino, algodón y yute ofrecen un textura suave y agradable además de ser sostenibles.

La lana merina es uno de los materiales favoritos por su suavidad y capacidad para regular la temperatura. Es un tejido perfecto para mantas y cojines, ya que proporciona una gran calidez.

El terciopelo sigue siendo un clásico en la decoración por su textura rica y lujosa que aporta un toque de elegancia y sofisticación. Un sofá de terciopelo en verde esmeralda o burdeos crea un atractivo contraste con otros elementos decorativos.

Salón con sofá burdeos.
Salón con sofá burdeos. | FANCYHAUS

El algodón orgánico es ideal para fundas de cojines, alfombras y mantas proporcionando comodidad y sostenibilidad. El chenille es otro tejido que destaca por su suavidad y calidez. Es ideal para tejidos de tapicería ya que añade un extra de confort. La piel sintética se ha convertido en una alternativa sostenible a la piel natural. El bouclé y el borreguito también son tejidos tendencia para decorar el salón en 2025.

Butaca redonda para el salón.
Butaca redonda para el salón. | Sklum

Alfombras de gran tamaño: punto focal

Las alfombras de gran tamaño se consolidan como una tendencia clave para decorar el salón. Tienen la capacidad de unificar el espacio creando un ambiente acogedor y armonioso. Además, ayudan a definir zonas dentro del salón de manera armoniosa.

Los patrones geométricos y abstractos en las alfombras están en auge. Estas formas no solo aportan dinamismo, sino que se convierten en puntos focales de la decoración del salón.

Salón beige con alfombra de estampado geométrico.
Salón beige con alfombra de estampado geométrico. | Benuta

Las alfombras de fibras naturales siguen siendo tendencia, tienen una textura cálida, natural y son sostenibles.

Mármol en el salón: belleza y durabilidad

El mármol es un material conocido por su gran belleza y durabilidad; su textura y vetas aportan un toque de distinción a la decoración. Su gran versatilidad permite que se adapte perfectamente a la gran mayoría de estilo decorativos y materiales. Combinar un sofá blanco con una mesa de centro en mármol añade textura y profundidad al salón.

Salón elegante con mesa de mármol.
Salón elegante con mesa de mármol. | Pinterest Bridey-rae Lipscombe

En cuanto a los colores el blanco sigue siendo una tendencia atemporal para decorar el salón, pero se están introduciendo tonos más audaces como el verde esmeralda, azul profundo o negro intenso.

Panelados de madera: bienestar y conexión con la naturaleza

La utilización de panelados o palilleria de madera ha resurgido con fuerza para decorar el salón en 2025. No solo embellecen el espacio, sino que también promueve la conexión con la naturaleza.

Revestir una sola pared con paneles de madera crea un punto focal impresionante que acapara todas las miradas, aportando estilo y carácter al espacio. Detrás del sofá resalta el mueble y añade profundidad al salón.

Salón con pared con paneles de madera.
Salón con pared con paneles de madera. | Walleu

Los paneles de madera natural ofrecen una belleza auténtica y son ideales para crear un ambiente cálido. Los paneles laminados son más económicos y fáciles de instalar. Puede encontrar una gran variedad de diseños que imitan la madera. Los paneles de MDF son adecuados si quieres personalizar pintados o barnizarlos.

Sofás curvos: estética moderna y versatilidad

En los últimos años la decoración de interiores ha evolucionado hacia formas más suaves y orgánicas y los sofás curvos se han convertido en una de las principales tendencias para decorar el salón en 2025.

Ofrecen una estética moderna que se adapta a la mayoría de estilos decorativos.

Una de las mayores ventajas de este tipo de sofás es la comodidad, su forma invita a sentarse y relajarse.

Salón con sofá verde curvo de terciopelo.
Salón con sofá verde curvo de terciopelo. | Beliani

Decántate por sofás fabricados con materiales ecológicos, como maderas certificadas, textiles reciclados y espumas sin productos químicos nocivos. Esto no solo protege el medio ambiente, sino que también asegura que adquieras un artículo de calidad y duradero.

Tapizado acanalado: estilo y dimensión

El tapizado acanalado se caracteriza por su superficie con relieves o canalones que crean una estética moderna y elegante. Además, los asientos y respaldos acanalados son muy cómodos debido a su estructura acolchada.

La textura del tapizado es agradable al tacto y añade profundidad y dimensión a los muebles. Esta técnica la puede encontrar en diferentes materiales: terciopelo, lino, cuero... Puede variar en colores desde tonos neutros a tonalidades más atrevidas.

La tapicería con acanalados es una de las tendencias para decorar el salón en 2025, por su combinación de estilo y confort.

Silla negra con textura acanalada.
Silla negra con textura acanalada. | Leroy Merlin

Molduras en las paredes: elegancia y sofisticación

Las molduras han recuperado su protagonismo en la decoración de interiores. Aportan elegancia y ofrecen una manera creativa de decorar el salón.

Estos complementos decorativos se caracterizan por sus líneas limpias y detalles ornamente que aportan distinción. Pintar las paredes con molduras en colores vibrantes o en contraste creará un impacto visual sorprendente.

Salón con molduras en la pared.
Salón con molduras en la pared. | Pinterest LI&HSU

Molduras con sistemas de iluminación LED, proporcionan una luz ambiental adecuada para crear ambientes únicos. Algunas molduras están diseñadas para albergar sistemas multimedia o altavoces.

Moldura con sistema de iluminación.
Moldura con sistema de iluminación. | Leroy Merlin

Cuadros XXL: impacto visual

En 2025 los se mantienen como elementos claves para decorar el salón y evolucionan a un gran formato conocido como XXL.

Una de las principales razones por la que los cuadros XXL se han convertido en una tendencia clave es su capacidad para captar la atención. Un cuadro de gran formato puede transformar una pared vacía del salón en un punto focal vibrante.

Los cuadros abstractos de formas geométricas y líneas limpias siguen siendo tendencia. Optar por cuadros en tonos neutros o con un toque de color es una manera excelente de añadir elegancia sin sobrecargar el ambiente.

Salón beige con cuadro XXL.
Salón beige con cuadro XXL. | Centro Espejos

La naturaleza y paisajes urbanos son también temas predominantes. Los paisajes naturales permiten crear un ambiente relajado en el salón. Además, los paisajes urbanos (escenas de grandes ciudades) añaden un toque cosmopolita.

Los colores vibrantes y estampados llamativos están en auge, desde flores grandes, patrones abstractos o de estilo pop-art.

Salón con cuadro XXL en tonos azules.
Salón con cuadro XXL en tonos azules. | Pinterest Sebastian Parker

Antigüedades: tendencia atemporal

Incorporar antigüedades para decorar el salón es una de las tendencias para 2025. Las piezas antiguas tienen un encanto especial por su historia y singularidad que enriquecen la decoración. Un mueble heredado, una pintura vintage, una lámpara antigua, etc., poseen una belleza singular.

Combinar piezas antiguas con objetos modernos crea espacios únicos llenos de carácter y personalidad. Esta fusión crea un diálogo visual entre el pasado y presente.

Salón decorado con antigüedades.
Salón decorado con antigüedades. | Pinterest Park and Oak
stats