Cómo hacer bloques de madera Montessori, un juego único y educativo para niños

22 may 2025 - 12:30
Los bloques de madera estimulan la capacidad constructiva de los niños.
Los bloques de madera estimulan la capacidad constructiva de los niños. | Hogarmania

Descubre cómo crear bloques de madera Montessori en casa: juguetes sencillos educativos, seguros y fáciles de hacer paso a paso.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

4 h

Aunque podemos encontrar todo tipo de juguetes interactivos en el mercado, lo cierto es que, a la larga, la mayoría de los niños se divierten más con juguetes sencillos.

Los juguetes que tienen movimiento propio o sonidos pueden resultar muy atractivos al principio, pero su funcionalidad resulta más limitante, y cuando los niños se familiarizan con ellos, terminan cansándose.

Sin embargo, los juguetes sencillos y tradicionales, como los bloques de madera, estimulan a tope su imaginación, ya que toda la interacción tiene que ser propia.

De esta manera, son los pequeños los que dan vida a los juguetes a través de su creatividad.

Estas bases de juego son esenciales en la filosofía Montessori, que busca fomentar la autonomía y la imaginación desde la más tierna infancia.

Por eso, en este artículo vamos a enseñarte a elaborar bloques de madera Montessori, un juego único y seguro para niños que, seguro, les encantará.

Además, hacerlo tú mismo es muy sencillo, sobre todo si utilizas las herramientas adecuadas y sigues nuestro paso a paso.

Esta manualidad es muy interesante para reciclar trozos de listones que tengas por casa o en tu taller de bricolaje, creando juguetes sostenibles y artesanales para los más pequeños de casa.

Materiales

  • Listones de madera (redondos y cuadrados)
  • Lápiz
  • Pintura en spray (certificada para juguetes)

Herramientas

Cómo hacer bloques de madera Montessori paso a paso

Paso 1: Medimos bien para elaborar las piezas

Antes de cortar la madera, es esencial definir el tamaño y la forma de los bloques. En este caso, vamos a utilizar listones redondos y rectangulares, para crear diferentes tipos de piezas.

Elige un tamaño adecuado según la edad del niño. Si son muy pequeños, hazlas más grandes para evitar el riesgo de atragantamiento si se las meten en la boca. La seguridad de los pequeños es primordial.

Puedes usar madera de haya, abedul o pino, que son resistentes pero fáciles de trabajar.

Para medir y marcar, utilizamos una cinta métrica y un lápiz, así de fácil. Si quieres, también puedes ayudarte de una regla.

Primer paso para hacer bloques de madera para niños.
Primer paso para hacer bloques de madera para niños. | Hogarmania

Paso 2: Cortamos usando las mejores herramientas

Una vez que tenemos las marcas, pasamos al corte. Para este proceso, lo ideal es utilizar herramientas que aseguren precisión y seguridad, como una buena sierra de calar.

Este paso será el más largo porque tienes que cortar muchos bloques de madera, así que tómatelo con paciencia, procurando lograr el mejor acabado.

Un buen corte, recto y suave, es fundamental para que los bloques de madera Montessori se ajusten bien entre sí.

Segundo paso para hacer bloques de madera Montessori.
Segundo paso para hacer bloques de madera Montessori. | Hogarmania

Paso 3: Lijamos para suavizar la madera

Ahora que ya tienes todas las piezas cortadas, es el momento de lijarlas. La madera puede tener astillas que representan un riesgo para los niños, así que dejarlas suaves es clave. Para lijar las piezas de forma fácil y cómoda, hemos utilizado una lijadora de banda.

Tercer paso para hacer bloques de madera Montessori.
Tercer paso para hacer bloques de madera Montessori. | Hogarmania

Paso 4: Pintamos con pintura en spray (certificada para juguetes)

El último paso es opcional, pero es recomendable porque los niños necesitan colores para estimular su mente, sobre todo si son bastante pequeños.

Puedes pintarlos con pintura al agua en formato convencional o en spray, eligiendo colores vivos perfectos para su aprendizaje. Eso sí, es fundamental que la pintura cumpla con la norma UNE-EN 71-3, que garantiza que los componentes químicos son seguros para el uso infantil, incluso si los niños se llevan los bloques de madera a la boca.

Sobre todo si utilizas pintura en spray, asegúrate de aplicarla en una zona bien ventilada, y deja secar completamente todas las piezas de darles los juguetes a los niños. Si quieres, también puedes combinar piezas de colores con piezas al natural, que puedes barnizar con barnices que cumplan la misma normativa.

Cuarto paso para hacer bloques de madera Montessori.
Cuarto paso para hacer bloques de madera Montessori. | Hogarmania

En qué consiste la filosofía Montessori

La pedagogía Montessori fue desarrollada por la doctora Maria Montessori a principios del siglo XX. Su enfoque se basa en respetar el ritmo natural de aprendizaje de cada niño sin recurrir a la infantilización, promoviendo la autonomía, el ejercicio y el aprendizaje práctico a través de la exploración.

Los juguetes y materiales sencillos recomendados por esta filosofía, como los bloques de madera Montessori que te hemos enseñado a hacer, están diseñados para ser manipulables y didácticos, permitiendo al niño experimentar por sí mismo y desarrollar correctamente la coordinación, diferentes conceptos sensoriales y la intuición.

Beneficios de los juguetes de madera

Los juguetes de madera tienen un montón de ventajas. Para empezar, son más duraderos y resistentes, lo que los hace ideales para usarlos de continuo así como ser heredados entre hermanos u otras generaciones. También son más sostenibles, al estar hechos de un material renovable y biodegradable.

La simplicidad es clave para estimular la imaginación del niño. En lugar de imponer un uso específico, los niños crean sus propias normas de juego a través de un juguete básico. Los bloques de madera para niños permiten una amplia variedad de juegos: construcción, clasificación por tamaños o colores, equilibrio...

Por último, los juguetes de madera no emiten sonidos y luces ni requieren pantallas, por lo que ayudan a evitar la sobreestimulación sensorial, un problema que afecta cada vez a más niños debido al uso excesivo de la tecnología.

Los bloques de madera para niños permiten crear castillos y otras construcciones.
Los bloques de madera para niños permiten crear castillos y otras construcciones. | Hogarmania

La importancia de las pinturas certificadas para juguetes

Cuando hablamos de fabricar juguetes en casa, la seguridad es una prioridad absoluta. Los niños pequeños suelen llevarse los objetos a la boca, por lo que cualquier pintura o barniz debe cumplir con estándares estrictos y regulados.

¿Qué es la norma UNE-EN 71-3?

La norma UNE-EN 71-3 forma parte de una serie de regulaciones europeas que evalúan la seguridad química de los juguetes, tanto de los materiales con los que se elaboran como de las pinturas con las que se decoran. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta norma: Cómo elegir la pintura para juguetes de madera

Crear tus propios bloques de madera para niños es una idea genial para regalar un juguete personalizado y didáctico. Además, también es una opción estupenda para reciclar trozos de listones que te hayan sobrado de otros proyectos creativos. ¡Anímate a crear juguetes únicos para tus niños!

stats