Crea estrellas de Navidad únicas con cartón, tela y papel adhesivo, guía fácil

02 dic 2019 - 09:38 Actualizado: 21 nov 2024 - 12:07
Estrellas de Navidad de cartón, tela y papel adhesivo.
Estrellas de Navidad de cartón, tela y papel adhesivo. | Hogarmania

Descubre cómo hacer estrellas de Navidad grandes con cartón, tela y papel adhesivo. Sigue esta guía paso a paso para crear decoraciones únicas y festivas para tu hogar.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h

Las estrellas de Navidad son una opción decorativa elegante y acogedora, ideales para adornar paredes, ventanas, chimeneas o incluso como piezas centrales en salones.

Este proyecto combina materiales sencillos como cartón, tela estampada y papel adhesivo con técnicas fáciles de seguir, resultando en decoraciones en 3D que aportan un toque festivo y cálido muy acogedor. En este artículo, aprenderás cómo hacerlas, además de descubrir trucos y consejos para personalizarlas.

Las manualidades navideñas de cartón o el papel son estupendas para hacer en familia, creando complementos bonitos y únicos con los que decorar nuestro hogar. ¡Te enseñamos a elaborar estas estrellas navideñas!

Materiales

  • Cartón
  • Tela
  • Papel adhesivo
  • Pegamento de barra

Herramientas y materiales

  • Pistola
  • Pegamento termofusible
  • Cúter
  • Lápiz

Cómo hacer estrellas de Navidad de cartón paso a paso

Paso 1: Dibuja y mide la estrella

Dibuja la silueta de una estrella grande (de 30 a 50 cm por lado) en el cartón. Si prefieres que sea simétrica, divide el diseño en cuatro secciones iguales utilizando una regla. Marca líneas adicionales en las puntas, dejando una longitud de entre 10 y 15 cm para que la estrella destaque visualmente.

Medir el cartón para hacer las estrellas de Navidad.
Medir el cartón para hacer las estrellas de Navidad. | Hogarmania

Paso 2: Marca las dobleces

Con un cúter, realiza cortes superficiales a lo largo de las líneas que dividirán las secciones de la estrella. Esto permitirá doblar el cartón sin romperlo, dando forma a la estructura tridimensional.

Dibujar las estrellas en el cartón.
Dibujar las estrellas en el cartón. | Hogarmania

Paso 3: Prepara el forrado

Corta piezas de tela y papel adhesivo ligeramente más grandes que las caras de la estrella. Así tendrás margen para doblar los bordes hacia atrás y lograr un acabado limpio. Aplica pegamento en barra en la superficie del cartón y coloca cuidadosamente la tela o el papel adhesivo.

Elaboración de la estrella de cartón de Navidad.
Elaboración de la estrella de cartón de Navidad. | Hogarmania

Paso 4: Ensambla las caras

Dobla las secciones de la estrella según las líneas marcadas y únelas con silicona caliente para fijar la forma tridimensional. Refuerza las uniones interiores con pegamento termofusible para mayor estabilidad.

Manualidad navideña de estrellas de cartón, tela y papel adhesivo.
Manualidad navideña de estrellas de cartón, tela y papel adhesivo. | Hogarmania

Consejos y trucos para decorar con estrellas de cartón, tela y papel adhesivo

A continuación, te damos unos cuantos consejos y trucos para decorar tu hogar con estrellas de cartón, tela y papel adhesivo. Un complemento artesanal y muy bonito que se convertirá en el protagonista de la decoración de tus estancias.

Crea una composición visual impactante

Agrupa varias estrellas de diferentes tamaños en una pared para lograr un efecto decorativo llamativo. Usa combinaciones de colores que contrasten o complementen tu esquema decorativo navideño.

Para ello, elige telas y papeles adhesivos con diferentes estampados navideños que combinen entre sí: Rojos, granates y verdes de terciopelo, tartán, papel adhesivo rojo con personajes navideños...

Añade luces navideñas

Coloca tiras de luces detrás o alrededor de las estrellas para darles un brillo cálido y resaltar sus detalles. Esto funciona especialmente bien si las estrellas están cerca de una ventana o en un lugar oscuro.

Personaliza con texturas y acabados

Para un toque más moderno, considera usar materiales como papel metálico, purpurina o tela de lino o ratán. También puedes incorporar pequeñas decoraciones como lazos, ramas de pino o cuentas para un efecto único. Como todas las manualidades, ¡es cuestión de echarle imaginación!

Salón verde y blanco decorado con las estrellas navideñas en la pared.
Salón verde y blanco decorado con las estrellas navideñas en la pared. | Hogarmania

¿Dónde colocar tus estrellas de Navidad?

Estas estrellas de cartón navideñas son muy versátiles y pueden decorar diferentes espacios de tu hogar, aportando un toque artesanal, original y acogedor a prácticamente cualquier estancia.

  • Paredes principales : coloca una estrella grande como pieza central de la decoración de tu salón. Si tienes una pared libre te servirá para completarla y tener una decoración de Navidad preciosa.
  • Chimeneas : Sitúa una o varias estrellas en la repisa para darle un aire festivo y acogedor. Si quieres, puedes completar la decoración de la chimenea con percheros para colgar los regalos de Navidad.
  • Ventanas : Cuélgalas con hilo transparente para crear un efecto flotante. Coloca unas cuantas en los dormitorios de los niños para darles un toque festivo.
  • Exteriores : con un barniz protector y si en tu zona no llueve mucho, puedes usar estas estrellas en terrazas o jardines para decorar durante las fiestas.

Ventajas de decorar con estrellas de Navidad de cartón, tela y papel

Decorar el hogar con estas estrellas de Navidad tiene un montón de ventajas, ya que se tratan de una manualidad atemporal que si las guardamos bien pueden durar un montón de años.

  • Impacto visual : Su tamaño hace que sean el centro de atención en cualquier espacio.
  • Personalización : Puedes adaptarlas a cualquier estilo, desde lo rústico hasta lo minimalista. También puedes elegir el tamaño que tendrán dependiendo de la zona de tu hogar que quieras decorar.
  • Una manualidad barata : Utilizas materiales reciclados como cartón y telas sobrantes (retales) para elaborarlas de forma más económica.
  • Actividad familiar : Son perfectas para realizar en equipo, fomentando momentos creativos en familia.
Editado por: Verónica Otxandio
stats