El estilo árabe en la decoración está cada día más de moda. No te pierdas las claves para lograr una decoración de estilo árabe en tu hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de junio de 2019
Estilos
El estilo árabe en la decoración está cada día más de moda. No te pierdas las claves para lograr una decoración de estilo árabe en tu hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de junio de 2019
La decoración árabe cuida al máximo los detalles, la iluminación y la fuerza de sus colores. Las paredes y techos claros se combinan con complementos muy coloridos como alfombras, telas y cojines. Las formas geométricas, los arcos son también una de las características principales de la arquitectura árabe, que destaca por su carácter barroco.
El incienso y las velas no pueden faltar para iluminar y dar aroma a los espacios. Te damos algunas claves del estilo árabe para crear un auténtico sultán en tu hogar:
Se llevan las formas geométricas y arqueadas. Los espacios amplios y abiertos, separados entre sí por arcos de medio punto y cortinas tupidas.
Los techos altos en forma de cúpula y las columnas son típicas en el estilo árabe.
Las paredes suelen pintarse en blanco o beige para dar mucha luminosidad. Los colores profundos y vivos se llevan en los elementos: rojo fuerte, morado y fucsia con naranjas, rosa tostado, verde claro y azul turquesa.
El dorado o plata triunfan en los bordados de tejidos (alfombras, cortinas o cojines), en muebles (sillas, mesas) o complementos (espejos).
Generalmente los azulejos y las baldosas son los materiales que más triunfan a la hora de decorar los suelos y las paredes. En el caso de las ventanas, las vidrieras con las protagonistas.
Por otro lado, la madera exótica oscura se lleva en los muebles, y el cobre para vasijas o adornos. No nos podemos olvidar de la seda y el terciopelo para los tejidos del hogar que le dan el toque de glamour a los espacios.
En cualquier decoración de estilo árabe, no pueden faltar los complementos. Por norma general, en el salón y en las habitaciones no pueden faltar complementos como cojines, pufs, alfombras, mesas y sillones bajos...
Además, en las paredes y para cubrir los sofás, es muy habitual ver telares con parches en diferentes colores.
Entre los complementos estrella encontramos los espejos. Estos son básicos en la decoración árabe, y los de hierro forjado suelen ser los más habituales para ambientar las paredes, además de reflejar los colores de cada detalle de la habitación.
Entre los complementos de iluminación triunfan el incienso, las velas o farolillos de hierro. Estos últimos son muy utilizados para decorar y para crear un ambiente concreto gracias a los aromas.
Te contamos más detalles sobre el estilo árabe:
Decoración árabe o marroquí
Te contamos las claves de la decoración árabe, un estilo lleno de color, estampados y artesanía muy original y detallista.