Maximalismo, la tendencia que apuesta por el exceso en tu hogar

Salón elegante de estilo maximalista
Salón elegante de estilo maximalista

El maximalismo es una tendencia decorativa que desafía las normas de las decoraciones más sencillas, donde menos, es más. Este estilo decorativo abraza el exceso, la abundancia, el barroquismo y la opulencia, mezclando texturas y estampados, creando espacios con mucha personalidad, ¡descubre en qué consiste esta tendencia y cómo introducirla en tu hogar!

¿Conoces la canción de Fangoria Más es más? Si es así, ya sabes qué es el maximalismo y cómo, quienes lo aplican, están orgullosos de cualquier exceso.

Si estos términos te suenan algo extraños no te preocupes, que ahora profundizamos un poco más. En definitiva, hablamos de un estilo decorativo, antagonista del minimalismo y las decoraciones sencillas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el maximalismo?

El maximalismo es una filosofía que apuesta por el exceso, la abundancia y la opulencia, tanto en los ámbitos más personales de la vida, como en la moda y especialmente en la decoración del hogar.

Se inspira en movimientos artísticos como el barroco y el rococó, mezcla colores y texturas, el dorado no puede faltar y romper las barreras de la sencillez... tampoco.

Salón elegante de estilo maximalista.
Salón elegante de estilo maximalista. | Pinterest IdeasConsejos

En el maximalismo, y retomando la canción que te comentaba al principio del artículo, nadie duda de que más es más.

De hecho, la casa de Alaska y Mario es el ejemplo perfecto de este estilo, combinada, eso sí, con toques pop y kitsch.

¿Cuáles son las claves del maximalismo?

El maximalismo es completamente contrario a estilo minimalista, que apuesta por el uso de pocos adornos, tonos claros, complementos decorativos sencillos y mucha luz.

Aquí nos encontramos estancias en colores oscuros, muchas molduras y tallados, estampados grandes... De todo y, además, a lo grande.

A continuación, te cuento algunas de las claves de la decoración maximalista.

Salón colorido de estilo maximalista.
Salón colorido de estilo maximalista. | Pinterest Caradise

Mezcla de patrones y texturas

En el maximalismo no hay miedo a combinar diferentes estampados ni colores, desde rayas, flores y animal print, hasta texturas que van desde sedas lujosas hasta terciopelos suaves.

La clave está en encontrar un equilibrio visual, porque el maximalismo es recargado, pero también elegante.

Colores oscuros y mucho dorado

En las decoraciones maximalistas se utilizan colores llamativos como el rosa o el rojo y también oscuros, como el granate, morado o azul eléctrico.

Las texturas brillantes (especialmente doradas) y efectos envejecidos son esenciales en este tipo de decoraciones.

Salón de estilo maximalista más sencillo.
Salón de estilo maximalista más sencillo. | Pinterest Steal The Look

Muebles vintage y piezas únicas

Los muebles y su apariencia también son un elemento muy importante en las decoraciones maximalistas. En este tipo de hogares no veremos muebles de maderas claras ni líneas sencillas, todo lo contrario.

En el maximalismo los muebles (que suelen ser de maderas de calidad) tienen tallados, patas tipo cabriolé y barnices oscuros.

Muebles de estilo elegante y vintage que combinan con la opulencia del resto de la decoración de las estancias y que además cuentan una historia única.

En muchas ocasiones, se mezclan también con piezas de diseño elaboradas en plástico y de estilo pop.

Accesorios decorativos elegantes y barrocos

Desde lámparas de araña, hasta candelabros antiguos o espejos con marcos elaborados en dorado, los accesorios decorativos son los elementos imprescindibles del maximalismo. Para que más sea más, necesitamos incluir una gran variedad de adornos en el hogar.

Estos detalles extravagantes agregan elegancia, personalidad y exceso a la decoración.

Ideas de decoración maximalista

Para incorporar una decoración maximalista a tu hogar, debes conocer, como te he ido comentando, las características de la decoración barroca, excesiva y excéntrica. Te doy algunas ideas:

Crear una galería de arte con obras de estilo pop, surrealismo, renacentistas o rococó. Es esencial mezclar cuadros de diferentes estilos, tamaños y marcos.

Añade cojines y almohadones en una variedad de telas y estampados para dar un toque acogedor y lujoso a tu sofá. Las flores grandes, que no falten.

No temas combinar muebles antiguos con piezas contemporáneas para lograr un aspecto ecléctico y personalizado.

Incorpora elementos decorativos como plantas grandes, esculturas llamativas y alfombras grandes y tradicionales hechas a mano para dar vida a tus espacios.

Utiliza cortinas de telas pesadas y con diseños elaborados para agregar elegancia a tus ventanas.

stats