Tendencias decorativas en Feria Hábitat de Valencia 2024

La diseñadora Elena Carbonell en la Feria Hábitat de Valencia 2024.
La diseñadora Elena Carbonell en la Feria Hábitat de Valencia 2024. | Elena Carbonell

Visitamos la Feria Hábitat de Valencia para mostraros las tendencias más innovadoras e diseño y decoración del hogar.

Si eres de las que te encanta estar al día de las últimas novedades en decoración de interiores (y exteriores,) sigue leyendo porque te voy a contar dónde he estado esta semana y vengo cargada de tendencias.

Soy Elena Carbonell, decoradora y home stager (puedes seguirme en mis redes IG: @oasishome_valencia y YouTube: @Oasis-Home) y hoy te invito a venir de paseo por la Feria Hábitat de Valencia.

La feria abrió sus puertas el pasado lunes 30 de septiembre y se celebrará hasta el próximo jueves 3 de octubre, junto a Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI. Los tres eventos reúnen un escaparate de cerca de un millar de firmas expositoras de 17 países sobre una superficie de 96.000 metros cuadrados. Ha tenido un arranque multitudinario creciendo un 30% el número de visitantes respecto a la edición anterior.

Hotel Hábitat del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez.
Hotel Hábitat del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez. | Elena Carbonell

De hecho, muchos de los visitantes han llegado atraídos por la inédita instalación ideada por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, con su proyecto Hotel Hábitat, donde en más de 800 metros cuadrados, ha recreado un hotel de diseño de inspiración mediterránea en el que refleja las últimas tendencias en diseño e interiorismo hotelero de la mano de las mejores firmas del mueble, iluminación, textil, decoración, outdoor o cerámica.

Hotel Hábitat del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez.
Hotel Hábitat del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez. | Elena Carbonell

Otro de los grandes atractivos de esta edición de Feria Hábitat, está siendo la instalación del diseñador valenciano Sigfrido Serra, con su Orange Forest (bosque naranja), donde ha creado un magnífico entorno con grandes telas naranjas y un espacio outdoor de estilo mediterráneo donde el diseñador se ha inspirado en el característico naranja de los atardeceres de la Albufera de Valencia.

Bosque naranja de Sigfrido Serra en la Feria Hábitat de Valencia.
Bosque naranja de Sigfrido Serra en la Feria Hábitat de Valencia. | Elena Carbonell

Todo muy espectacular donde, allá por donde pisas, vas flotando de diseño en diseño, pero te confieso que donde más he disfrutado es en los expositores más sencillos, quizá sea por mi estilo de interiorismo, donde necesito crear un vínculo emocional más allá de las tendencias.

Tendencias en el mundo del descanso

La innovación está a la orden del día con colecciones 100% customizadas, es decir, donde puedes hacerte un colchón totalmente a tu medida y con los materiales que prefieras.

Los textiles para el hogar: las nuevas tendencias en Feria Hábitat apuestan claramente por la sostenibilidad, con fibras naturales y colores cálidos.

Tendencias decorativas en el mundo del descanso de Taller de las Indias.
Tendencias decorativas en el mundo del descanso de Taller de las Indias. | Elena Carbonell

Los textiles para contract y outdoor se tecnifican con innovaciones ignífugas e hidrófugas. Textiles todoterreno donde vemos claramente que no solo se apuesta por lo estético, sino también por la calidad y durabilidad de los tejidos.

El nuevo lujo: reconectar con la naturaleza

Y es que, no me extraña. Vivimos en un mundo tan acelerado, informatizado, virtual y a veces tan hostil que, como seres humanos, hoy más que nunca sentimos la necesidad de conectar con nuestro origen. Le llaman lujo pero queda muy lejos de la opulencia.

Se trata de trasladar la belleza de la naturaleza a nuestros hogares con un toque de refinamiento y buen gusto. Colores y texturas que nos evoquen a la naturaleza, el uso de materiales naturales, colores terrosos y formas orgánicas suaves, nos traerá la sensación de calma y bienestar haciendo nuestros espacios más acogedores y relajados. ¿Verdad que es un lujo vivir así?

Tendencia de introducir la naturaleza en el hogar de Taller de las Indias.
Tendencia de introducir la naturaleza en el hogar de Taller de las Indias. | Elena Carbonell

Materiales naturales y estética orgánica

Continúa la tendencia de utilizar materiales naturales, donde la madera sigue siendo la protagonista principal en diseño de interiores y podemos verla trabajada de forma más artesanal que nunca, con diseños a medida y llena de acabados y detalles que convierten las piezas en obras únicas y genuinas.

Mueble de madera y travertino de KODU HOMEDESING.
Mueble de madera y travertino de KODU HOMEDESING. | Elena Carbonell

Podemos observar que el interiorismo continúa alineado en las premisas de sostenibilidad y bienestar, donde también se permite mezclar estilos con personalidad para crear contrastes.

Decoración de comedor mezclando tendencias de THAI NATURA.
Decoración de comedor mezclando tendencias de THAI NATURA. | Elena Carbonell

Sostenibilidad y durabilidad, la tendencia principal

Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta. Y aunque lo ideal sería que absolutamente todos los países del mundo contribuyeran en ello, haciéndose cada uno responsable de la parte que le toca, a nivel individual parece que el mensaje ha calado bastante. Y el interiorismo quiere y debe formar parte de este cambio que ayude a cuidar y preservar este hogar llamado Tierra. Es por ello que en los interiores se utilizarán materiales ecológicos, pero también duraderos, con el fin de generar el menor impacto medioambiental.

Mueble sostenible y duradero del expositor BRUCS.
Mueble sostenible y duradero del expositor BRUCS. | Elena Carbonell

Además, como consumidores también buscamos contribuir con estos valores sin por ello sacrificar el estilo y la estética. En un momento en el que nuestras costumbres y necesidades han cambiado, y en muchos casos se solapa vida y trabajo, no es de extrañar que cada vez se demanden más muebles de diseños ergonómicos y confortables que nos ayuden a promover y mantener nuestra salud.

Expositor de salón con decoración sostenible y ergonómica de UNIKA.
Expositor de salón con decoración sostenible y ergonómica de UNIKA. | Elena Carbonell

Cerámica y artesanía

Son detalles necesarios para hacer de cualquier espacio ese oasis de calma y confort en medio del mundanal ruido. La tendencia en Feria Hábitat es sin duda a esa vuelta al origen, donde lo artesano, elaborado paso a paso por las manos de un artista, convierten cualquier pieza en algo exclusivo, donde no hay dos iguales y donde la imperfección es perfecta. Jarrones, vasijas, figuras decorativas, biombos de madera tallada, alfombras... es imposible no admirar cada pieza con el encanto que tiene lo hecho con pasión y cariño.

Tendencias decorativas en artesanía de VICAL.
Tendencias decorativas en artesanía de VICAL. | Elena Carbonell

Iluminación con diseños cuidados para todos los gustos

No es de extrañar la gran importancia que ha cobrado este sector y es que, cada vez son más elaboradas las luminarias con diseños muy cuidados y pensados, para todos los gustos y necesidades. Y es que la luz es esencial en cualquier proyecto de interiorismo, pues nos ayuda a crear ambientes y generar la atmósfera perfecta. Las lámparas de araña se han reinventado tanto en materiales como en sus diseños y ya no son sólo aquellas de estilo clásico de cristal. Ahora puedes encontrarlas desde materiales como cuentas de madera, formas de hojas de latón, vidrio, etc.

Lámpara clásica modernizada de RICHMOND INTERIORS.
Lámpara clásica modernizada de RICHMOND INTERIORS. | Elena Carbonell

En mi opinión, las tendencias de Feria Hábitat 2024, son absolutamente acertadas, accesibles y están totalmente comprometidas con el planeta, la sociedad y las personas. Dijo Mahatma Gandhi: Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Y creo que, tanto en interiorismo como en la vida misma, esta frase es algo urgente.

Elena Carbonell en la feria Hábitat de Valencia.
Elena Carbonell en la feria Hábitat de Valencia. | Elena Carbonell
stats