5 tips para conseguir conectar con tu hogar desde una decoración consciente

Dormitorio elegante con decoración consciente.
Dormitorio elegante con decoración consciente. | Elena Carbonell

Descubre los mejores consejos de la decoradora y Home Stager Elena Carbonell para conectar con tu decoración y sentirte mejor en tu hogar.

En un mundo frenético, donde todo es fugaz y las tendencias inundan la mayoría de los aspectos de nuestra vida, a veces sentimos que vamos a remolque de toda esa sobreexposición, sin plantearnos demasiado el rumbo y, lo que es peor, sin vivir el proceso de forma consciente. Lo mismo puede pasarte al decorar tu casa.

Mi nombre es Elena Carbonell, decoradora de interiores y Home Stager (puedes encontrarme en Instagram @oasishome_valencia o en YouTube @Oasis-Home) y hoy quiero hablarte de la decoración consciente, donde te propongo cinco tips para ayudarte a conectar con tu hogar.

Caso práctico en el que quizá te encuentres

Bea y Ángel son unos clientes que, pese a haberse gastado una fortuna en la decoración de su casa, no se sentían del todo a gusto en su hogar ni les gustaba el resultado. Finalmente, acudieron a mí para que les ayudase a conectar con su hogar. Sin duda, el principal error de estos clientes fue haberse dejado llevar únicamente por las tendencias del momento y no haberse parado a pensar de forma consciente en sus necesidades, estilo de vida y personalidad a la hora de planificar cómo iban a hacerlo.

Qué es la decoración consciente

La decoración consciente es un ejercicio, diría que de introspección, donde, si exploramos en nuestro interior, podemos descubrir qué es aquello que realmente necesitamos, qué quiero sentir al llegar a casa y si realmente estoy viviendo en sintonía con mis valores y estilo de vida.

Este enfoque consciente cada vez va más de la mano de la filosofía slow o slowlife, donde se busca un día a día sereno y lento, en el sentido de disfrutar del camino, viviendo el hoy sin estrés, sabiendo vivir con lo que realmente necesitamos, de forma más sostenible, responsable y consciente.

Terraza de Oasis Home Valencia con vistas al mar.
Terraza de Oasis Home Valencia con vistas al mar. | Elena Carbonell

Decorar no es solo llenar una estancia de muebles y objetos. Decorar va mucho más allá y, si bien es cierto que en todo proyecto buscamos coherencia y armonía visual, si no profundizamos en la esencia y personalidad de quienes van a habitar ese espacio, estamos abocados a fracasar.

En la decoración consciente, nada ocurre al azar. Cada objeto, cada mueble, la orientación, los materiales, el color... todo tiene un significado y un porqué. Si decoras formando parte de cada decisión de manera meditada, estarás creando tu espacio sagrado, en el que te sentirás a salvo y en armonía, sintiéndolo como una prolongación de ti y los tuyos, y creando así una atmósfera de calma donde todo fluye mucho mejor... ¿suena bien, verdad? A continuación, te voy a dar las claves para lograrlo.

Dormitorio elegante con decoración consciente.
Dormitorio elegante con decoración consciente. | Elena Carbonell

5 tips para decorar de forma consciente

Tanto si te has visto identificada con mis clientes del caso práctico como si estás a punto de decorar tu vivienda, estos consejos te interesan para crear un hogar con tu esencia y acertar con tu proyecto.

Para, observa y analiza: este es un paso fundamental y requiere el tiempo que necesites. Hazte preguntas del tipo: ¿Qué me está molestando visualmente en el espacio actual y por qué? Puede ser el color, la distribución, el número de objetos, el tamaño, los acabados o textiles. Puede ser, por ejemplo, que te sature la estancia porque la tienes muy recargada y no consigues verla en orden... De aquí podrías extraer que no necesitas tantas cosas como tienes y que ese sería uno de los cambios a hacer. Otra pregunta importante sería: ¿Cómo quiero sentirme al llegar a casa? Esto va ligado a tu estilo de vida. No hay dos personas iguales, pero en todo hogar se crean unas rutinas que marcan nuestras necesidades. Atiéndelas.

Define tu personalidad cromática: el color es esencial, pues cada uno de ellos nos transmite una sensación o nos despierta una emoción. Indaga cuáles son los colores con los que te sientes en sintonía o logran transmitirte eso que buscas y, en base a ellos, utiliza esa paleta de colores para darle vida a tu hogar.

Moodboard de Oasis Home Valencia.
Moodboard de Oasis Home Valencia. | Elena Carbonell

Que no te limiten las tendencias: estar al día en lo que se está llevando en decoración está genial, pero no siempre tiene por qué cuadrar con nuestros gustos o estilo. Tampoco mezcles tendencias que, además de no ir del todo contigo, entre sí tampoco casen, pues como resultado notarás que algo te chirría.

El clásico menos es más: sinceramente, no necesitamos tanto... A veces, la publicidad o las redes sociales nos generan necesidades que no tenemos. Simplifica tu espacio y llénalo solo de cosas que te hagan sentir bien, que vayas a usar o disfrutar realmente.

Tocador de un dormitorio con decoración consciente.
Tocador de un dormitorio con decoración consciente. | Elena Carbonell

Haz tuyo el proceso: disfrutar del camino, estar presente de forma consciente en el paso a paso, saboreando y agradeciendo cada avance, orgullosos de nosotros mismos... Esta es la clave para conectar con nuestro hogar y dejar en él nuestra huella, convirtiéndolo en nuestro oasis de paz.

La decoradora y Home Stager Elena Carbonell.
La decoradora y Home Stager Elena Carbonell. | Elena Carbonell
stats