Era un piso que pertenecía a personas mayores y era muy oscuro. El objetivo ha sido darle claridad y un poco de amplitud al espacio, y al mismo tiempo, un toque de modernidad conservando los muebles antiguos que los propietarios tenían de herencia.
La decoración del salón
Con el objetivo de ganar luminosidad y claridad en el salón, lo primero que se hizo fue tirar la librería y escoger tonos claros para las paredes, un tono piedra, en paralelo con las tonalidades que se han elegido para las telas de los sofás. Se ha escogido una tela que recuerda un poco al damasco, con diferencia de textura.

Con las cortinas se ha hecho lo mismo, se ha repetido el color de la pared y han añadido otra caída un poquito más clara, siempre buscando la idea de luminosidad y claridad.

La mesa de centro es de madera, y para realzarla se ha colocado sobre una alfombra también de dibujo adamascado como los sofás.
La decoración del comedor
Comunica directamente con el salón y la cocina. La mesa es de cristal para ganar en ligereza y las sillas, que pertenecían a los propietarios, se han retapizado con una tela acorde a la tonalidad de las paredes de toda la casa.

En la ventana se han colocado unos estores de una tela algo más tupida y en la pared un cuadro.
La lámpara que cuelga sobre la mesa se ha restaurado cambiando las pantallas por unas en la misma tonalidad predominante.
La decoración de la cocina
Lo primero que se hizo fue cambiar el color de las baldosas que recubren la pared,. Se aplicó una pintura porcelánica blanca para resaltar la encimera de granito que se conservó de la antigua cocina. La ventana no era demasiado estética y se ha ocultado tras un screen, lo más parecido al estor.

Se han colocado unas tiras de leds bajo los armarios superiores para iluminar todo el mobiliario antiguo que se ha conservado, y dar más profundidad y luminosidad a toda la cocina. Cambiando el color de las baldosas y la luz, se ha aprovechado el mobiliario existente consiguiendo una cocina más moderna.
La decoración del baño
En el baño también se ha aprovechado el mobiliario existente. La principal dificultad fue la encimera de madera barnizada, que estaba bastante deteriorada, y que se ha restaurado aplicando una capa de selladora y una pintura con un barniz al agua.

La bañera se ha pintado con pintura porcelánica y se ha colocado un screen para tapar la ventana de carpintería de aluminio. En el suelo se ha colocado un parquet sintético.
La decoración del dormitorio infantil
El principal principal en este dormitorio era ganar en luminosidad y para lograrlo se han realizado varias tareas.

Se han pintado las paredes en tonos claros, se ha colocado una cama con dosel, que aporta dulzura y feminidad a la estancia, y se han añadido unos cajones para mantener todo ordenado.
La decoración del dormitorio principal
Las paredes están pintadas en tonos claros, dentro de la misma gama que el resto de la casa y la cama de matrimonio es alta, al igual que las mesitas de noche, acorde con el estilo afrancesado de los muebles.

A veces con pequeños detalles podemos generar grandes cambios. Ya habéis visto que con pequeñas soluciones se pueden lograr decoraciónes como esta.