Los armarios empotrados anticuados son costosos de retirar y muchas veces dificultan la renovación de las estancias. ¡Pero tenemos un truco! Convertirlo en una estantería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 1 de abril de 2022
Muebles
Los armarios empotrados anticuados son costosos de retirar y muchas veces dificultan la renovación de las estancias. ¡Pero tenemos un truco! Convertirlo en una estantería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 1 de abril de 2022
En Decogarden no solo transformamos estancias, ¡también convertimos mobiliario! De esta manera, le damos una segunda vida a nuestros muebles, para poder utilizarlos durante muchos años como si fueran nuevos. Además de práctico, es una tarea muy útil y entretenida.
Los armarios empotrados antiguos son complicados de retirar para llevar a cabo una renovación de la estancia. Y al mismo tiempo, también son complicados de combinar con una decoración más moderna, ya que muchas veces son de maderas antiguas, oscuras y muy brillantes que ya no se llevan.
¡Pero tenemos una alternativa! Además de pintarlo, si quieres retirarlo definitivamente, ¿por qué no aprovechas su espacio para convertirlo en una estantería con baldas?
Aprovechando parte de su estructura y el hueco donde va colocado, puedes transformarlo en una estantería o vestidor, dependiendo de la estancia, y darle un aire muchísimo más moderno.
¡Te contamos cómo convertir un armario empotrado en una estantería!
Paso 1
Después de vaciarlo, desmontamos el ropero completamente. Retiramos las baldas, las puertas y el fondo.
Paso 2
Con la pared de fondo del armario empotrado preparada y lisa, comenzamos a empapelar. Con un listón, marcamos una línea para colocar el papel recto. Empapelamos la pared con un papel estampado. En este caso, echaremos el engrudo en la pared y después colocaremos el papel.
Paso 3
Colocamos algunos listones de maderas en la pared, sobre los cuales descansarán las baldas.
Paso 4
Para que las baldas no se comben, colocaremos unas piezas de madera como apoyo central.
Paso 5
Colocamos unas escuadras metálicas en la parte baja de las dos piezas de madera verticales para sujetarlas bien.
Paso 6
Apoyamos las tablas sobre los listones que hemos colocado previamente y añadimos unas tiras con un poquito de cola y puntas.
Paso 7
Ahora sólo queda llenar la estantería: libros, adornos, amuletos... ¡y listo!