Mesa de madera con chapeados naturales

mesa madera chapeados naturales
mesa madera chapeados naturales
22 feb 2012 - 13:58 Actualizado: 13 jul 2018 - 11:32

Con un tablero de aglomerado puedes crear una económica mesa de madera con apariencia de mueble macizo de roble.

¿Te encantan las muebles macizos? Puedes crear una mesa que a simple vista parezca un mueble macizo de roble pero mucho más económico con un tablero aglomerado chapeado.

Creamos una combinación de cerezo, roble y patas de haya, dándole un aspecto robusto fijando unos listones en la cara inferior de la encimera.

Herramientas

  • Paletina
  • Cubeta
  • Taco de lija
  • Lima de media caña
  • Herramienta rotatoria de alta velocidad con piedra de esmerilar

Materiales

  • Aglomerado de roble chapeado natural
  • Listones para regrueso
  • Chapa para cantear natural de roble y cerezo
  • Tubo de metal
  • Plancha
  • 4 patasAtornillador
  • Tirafondos
  • Barniz acrílico satinado

Paso a paso para mesa de madera de cerezo y roble con patas de haya:

mesa madera chapeados naturales p1
mesa madera chapeados naturales p1

Paso 1

Encarga un tablero de aglomerado chapeado con una lámina natural de roble muy finita. Para darle aspecto de mueble robusto fijamos en la cara inferior de la encimera unos listones encargados a medida. Primero fijamos los lados más largos con cola blanca.

mesa madera chapeados naturales p2
mesa madera chapeados naturales p2

Paso 2

Vamos a reforzar la unión fijando todos los listones con unos tirafondos. De esta forma se da volumen a la encimera.

mesa madera chapeados naturales p3
mesa madera chapeados naturales p3

Paso 3

Tanto los listones como la encimera son de aglomerado y se aprecia muy bien en los cantos. Los rematamos con un taco de lija para quitar las imperfecciones.

mesa madera chapeados naturales p4
mesa madera chapeados naturales p4

Paso 4

Cubriremos los cantos con unas cantoneras, láminas finas de madera natural que en el reverso tienen una fina capa de cola solidificada, que se fijan con el calor de la plancha. Tenemos dos tipos diferentes de cantoneras, de cerezo para los dos lados más cortos de la mesa y de roble para los lados largos. Combinaremos estos dos colores de madera.

mesa madera chapeados naturales p5
mesa madera chapeados naturales p5

Paso 5

Antes de fijar las cantoneras vamos a decorarlas y para ello vamos a hacer nuestra propia herramienta, un sacabocados para hacer agujeros, en concreto de la medida del diámetro del tubo de hierro. Para asegurarte de que el trabajo es seguro lo sujetamos con un alicate, le colocamos una piedra de esmerilar, para sacar filo bien cortante en uno de los extremos del tubo.

mesa madera chapeados naturales p6
mesa madera chapeados naturales p6

Paso 6

En ambas cantoneras, cerezo y roble, marcamos unas parejas de puntos y colocamos el lado más afilado del tubo encima. Golpeando con un martillo sacamos circulitos a lo largo de toda la cantonera.

mesa madera chapeados naturales p8
mesa madera chapeados naturales p8

Paso 7

Los círculos de cerezo se insetar en los agujeros de de la cantoneras de roble y los círculos de roble se encajan en los agujeros de la cantonera de roble. Coloca la veta de los círculos y de la cantonera en la misma dirección.

mesa madera chapeados naturales p9
mesa madera chapeados naturales p9

Paso 8

Colocamos un trozo de cinta de carrocero sobre los círculos de forma provisional.

mesa madera chapeados naturales p10
mesa madera chapeados naturales p10

Paso 9

Una vez están las cantoneras preparadas las colocamos en los cantos de la encimera y pasamos la plancha por encima (en seco, no con vapor) para fijarlas. Se fijan con el calor ya que el pegamento del reverso se funde.

Paso 10

Con un taco de madera presionamos sobre la cantonera para que se quede bien pegada. Con una lima de metal quitaremos el sobrante.

mesa madera chapeados naturales p12
mesa madera chapeados naturales p12

Paso 11

Con una lima de metal quitaremos el sobrante. Volvemos a rematar con el taco de lijar siempre hacia dentro. Quitamos la cinta de carrocero y tendremos una bonita cenefa decorativa por todo el perimetro de mesa.

mesa madera chapeados naturales p13
mesa madera chapeados naturales p13

Paso 12

El tablero que hemos utilizado para la encimera no es muy grueso, apenas tiene 19 milímetros, lo reforzaremos con cuadrados de aglomerado y podremos fijar las patas con unos tirafondos más largos y consistentes. Pega con cola blanca los 4 cuadrados, uno en cada esquina, presionamos y con un atornillador y tirafondos fijamos las 4 patas sobre los tacos.

mesa madera chapeados naturales p14
mesa madera chapeados naturales p14

Paso 13

Aplicar 3 capas de barniz para proteger bien toda la superficie y darle un poco de brillo. Con el barniz ya se empiezan a preciar diferentes tonalidades. ¡Ya está preparada la mesa para poder usarla!

stats