Descubre los beneficios del frío solar en la climatización de viviendas

El frío solar o refrigeración solar es un sistema que utiliza la energía renovable para refrigerar ambientes, siendo el sistema de aire acondicionado, el más utilizado.
El frío solar, una innovadora tecnología que emplea energía renovable para enfriar ambientes, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según la Asociación Internacional de Energía Solar Térmica (ESTIF), la capacidad global de refrigeración solar se ha incrementado en un 25% anual entre 2010 y 2023.
Beneficios de la refrigeración solar
Esta tendencia se debe a las numerosas ventajas que ofrece el frío solar frente al sistema de aire acondicionado convencional. Entre estas ventajas, cabe destacar su eficiencia energética, sostenibilidad y rentabilidad, entre otros.
Lo vemos en detalle sin olvidar que es un sistema que se puede combinar perfectamente con una instalación que genere agua caliente y/o calefacción.
Sostenibilidad ambiental
- Reduce las emisiones de gases tóxicos.
- Aprovecha de forma óptima la energía solar.
Eficiencia energética
- Reduce significativamente el consumo eléctrico.
- Hay una menor demanda en la red eléctrica.
Ahorro económico
- El consumo final en nuestra factura de la luz se verá reducido.
- Aprovecha una energía limpia y gratuita: energía solar.
¿Cómo funciona la refrigeración solar?
Aunque pueda parecer contradictorio, este tipo de sistema aprovecha el calor para generar frío. Este proceso se basa en la compresión térmica, donde el agua se calienta y posteriormente se evapora, permitiendo el enfriamiento del aire.

*Esquema de un ciclo de refrigeración solar por absorción. Fuente de la imagen: Wikipedia
Tipo de viviendas ideales para la refrigeración solar
El funcionamiento del frío solar es variable y depende en gran medida del clima de la zona geográfica dónde vivamos. En lugares de alta exposición solar es ideal la instalación de aire acondicionado solar híbrido. En contraposición, en lugares de baja incidencia solar (climas templados y húmedos) es mejor instalar un sistema de aire acondicionado solar de absorción.
En cuanto al tipo de viviendas en el que se puede instalar el frío solar solar destacan las casas unifamiliares, edificios públicos (colegios, hospitales y oficinas) y diversas fabricas, las cuales lo utilizan para enfriar procesos productivos.

Diversidad de sistemas de refrigeración solar
La refrigeración solar ofrece 3 tipos principales de refrigeración solar: absorción, compresión y desecante. La elección del sistema adecuado para tu vivienda dependerá de varios factores.
1. Refrigeración por absorción
- Utiliza placas solares térmicas para enfriar el ambiente.
- Es ideal para climas cálidos y secos .
- Tiene un menor rendimiento que la refrigeración por compresión pero es más económico y ecológico .
2. Refrigeración por compresión
- Sistema convencional que requiere de electricidad para funcionar.
- Menos ecológico y económico que la refrigeración por absorción.
- Utiliza un líquido refrigerante dañino para el medioambiente.
3. Refrigeración solar con desecante
- Tecnología innovadora : Emplea desecantes para enfriar el aire.
- Versátil: Funciona en cualquier clima.
- Precio elevado y menos común que las otras opciones.

La refrigeración solar emerge como una alternativa prometedora y respetuosa con el medio ambiente para una climatización sostenible en el hogar. Su capacidad para reducir costes energéticos y minimizar el impacto ambiental la convierte en una opción ideal si buscas eficiencia y sostenibilidad en tu vivienda.
*Artículo redactado con información original de Hogarsense.