Cómo hacer un bálsamo labial de lavanda y mirra en casa

El bálsamo labial de lavanda y mirra es perfecto para curar labios secos y agrietados
El bálsamo labial de lavanda y mirra es perfecto para curar labios secos y agrietados

La nutritiva combinación de los terapéuticos aceites esenciales de lavanda y mirra proporciona un alivio duradero, suavizando, hidratando y evitando la deshidratación de la piel de los labios y calmando los cortes y grietas. Una vez elaborado se puede utilizar durante 6 meses.

Con estos ingredientes conocidos por sus propiedades hidratantes y calmantes, no sólo tendrás una solución para labios secos, sino que también ofrecen un suave aroma relajante. Además, al hacerlo tú mismo, tienes el control total sobre los ingredientes y puedes evitar químicos innecesarios.

Ingredientes necesarios para el bálsamo labial de lavanda y mirra

Para hacer un bálsamo labial de lavanda y mirra, necesitarás los siguientes ingredientes, todos ellos fáciles de encontrar en tiendas de productos naturales:

  • Cera de abeja (1 cucharada): Es fundamental para darle consistencia sólida al bálsamo.
  • Aceite de coco (1 cucharada): Este aceite hidrata profundamente y protege los labios.
  • Manteca de karité (1 cucharada): Aporta nutrición y ayuda a regenerar la piel.
  • Aceite esencial de lavanda (5 gotas): Proporciona un aroma suave y tiene propiedades calmantes.
  • Aceite esencial de mirra (3 gotas): Añade beneficios cicatrizantes y antioxidantes.
  • Vitamina E (opcional, 1 cápsula): Prolonga la vida útil del bálsamo y añade un extra de hidratación.

Paso a paso: Cómo preparar el bálsamo labial

Una vez tengas todos los ingredientes, sigue este proceso sencillo para hacer tu propio aceite para labios.

Paso 1: Derretir la cera y los aceites al baño María

  • Prepara el baño María: Llena la olla grande o sartén con agua, aproximadamente hasta la mitad. Asegúrate de que el agua no entre en contacto con los ingredientes que se derretirán, por lo que el nivel del agua debe ser lo suficientemente bajo para que no salpique.
  • Coloca los ingredientes en el recipiente resistente al calor: Agrega los ingredientes sólidos al recipiente resistente al calor, cera de abeja, el aceite de coco y la manteca de karité.
  • Calienta a fuego bajo o medio: Es importante que no uses una temperatura muy alta para evitar que los ingredientes pierdan sus propiedades nutritivas. El proceso de derretir debe ser gradual.
  • Remueve suavemente: Mientras los ingredientes se derriten, remueve con una cuchara de madera o espátula de silicona. Esto ayudará a que los ingredientes se mezclen uniformemente y no queden grumos y que la mezcla sea homogénea.

Paso 2: Añadir los aceites esenciales

Retira la mezcla del fuego y añade las gotas de aceite esencial de lavanda y de mirra. Si has decidido incluir vitamina E, este es el momento de agregar el contenido de una cápsula a la mezcla. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren.

Paso 3: Verter en recipientes

Una vez que los aceites esenciales estén bien mezclados, vierte el bálsamo líquido en pequeños recipientes o tubos para bálsamos labiales. Hazlo con cuidado para evitar derrames. Deja que el bálsamo se enfríe por completo antes de taparlo. Puedes acelerar este proceso colocándolos en el refrigerador por unos 15-20 minutos.

Consejos para mejorar tu bálsamo labial

  • Ajusta la consistencia: Si prefieres un bálsamo más sólido, aumenta ligeramente la cantidad de cera de abeja. Si lo prefieres más suave, puedes reducir la cera o añadir más aceite de coco.
  • Personaliza el aroma: Si no te gusta el aroma de la lavanda o la mirra, puedes reemplazarlos por otros aceites esenciales como el de menta o eucalipto.
  • Añade color: Para darle un toque de color a tu bálsamo, puedes agregar una pequeña cantidad de remolacha en polvo o un poco de lápiz labial natural triturado.
  • Almacenamiento: Guarda tu bálsamo labial en un lugar fresco y seco. Si vives en un clima cálido, es posible que prefieras mantenerlo en el refrigerador para evitar que se derrita.
La lavanda tiene múltiples propiedades beneficiosas para la piel y el cabello
La lavanda tiene múltiples propiedades beneficiosas para la piel y el cabello

Propiedades de la lavanda y la mirra para los labios

Propiedades de la lavanda

El aceite esencial de lavanda es conocido por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Aplicarlo en los labios puede ayudar a aliviar la irritación, la sequedad y las pequeñas heridas. Además, el aroma relajante de la lavanda también puede tener un efecto tranquilizante, lo que la convierte en un ingrediente ideal para un bálsamo que no solo cuida, sino que también proporciona una experiencia sensorial placentera.

Beneficios de la mirra

El aceite esencial de mirra tiene propiedades cicatrizantes y es excelente para curar labios agrietados o dañados. Además, es un antioxidante natural que protege la piel de los labios contra el envejecimiento y los efectos de los radicales libres. La mirra también es muy hidratante, por lo que ayuda a mantener los labios suaves y saludables por más tiempo.

Hacer tu propio bálsamo labial de lavanda y mirra es una excelente manera de cuidar tus labios de forma natural, efectiva y económica. Con pocos ingredientes y un proceso sencillo, puedes crear un bálsamo que no solo hidrata, sino que también calma y protege la delicada piel de los labios.

Siguiendo estos pasos, tendrás un bálsamo personalizado que se adapta a tus necesidades y que podrás llevar siempre contigo para mantener tus labios en perfectas condiciones.

stats