La otra vida del tetrabrik: manualidades y objetos útiles para tu hogar

Desde casitas para pájaros hasta tiestos para hacer esquejes, descubre todo lo que se puede hacer con el clásico cartón o brik de leche.
Dicen las buenas lenguas que la generación Z podría ser la más concienciada la sostenibilidad y el reciclaje. Los etiquetados como nativos digitales, nacidos entre 1994 y 2010, se preocupan por el medio ambiente y adoptan un estilo de vida eco-friendly; no solo compran productos éticos y sostenibles, también optan por darle una segunda vida a objetos comunes del hogar. Así lo atestiguan diversos estudios y, por supuesto, los cientos de vídeos que circulan en la red sobre sus hábitos de consumo y reciclaje.
De hecho, saben exactamente cómo sacarle partido a las cosas más sencillas. Por ejemplo, en sus manos un frasco de perfume vacío se convierte en un mini florero con mucho encanto, y un simple cartón de tetrabrik en una preciosa casita para pájaros. De hecho, nos vamos a centrar en los tetrabriks y su potencial para ser reutilizados.
¿Y por qué un tetrabrik? Precisamente porque se trata de un envase común en todas las casas y porque puede tardar hasta 30 en biodegradarse. Antes de reciclarlo de forma definitiva, vamos a sacarle todo el partido creando manualidades y objetos que pueden ser de gran utilidad para las plantas y los animales.
Ideas para reutilizar los envases de tetrabrik
Los tetrabriks son envases fabricados en forma rectangular a base de cartón, plástico y aluminio, materiales fáciles de manipular y decorar. Además, son recipientes muy ligeros (pesan tan solo 30 gramos), algo que también facilita su reutilización.
Ahora bien, un brik de leche o zumo vacío, limpio, bien doblado y decorado puede convertirse en un precioso monedero, una bolsa de regalo e incluso en un portavelas casero con mucho estilo.

Monedero (@marivyblog) y portavelas creados con un recipiente tetrapak.
No obstante, si realmente queremos sacarle partido a un envase de tetrabrik podemos convertirlo en una casita para pájaros, un comedero de aves, una casita de juguete y hasta jarrones decorativos para el salón o la habitación.

Casitas de juguete, jarrones (@diydetodounpoco) y casitas para pájaros con tetrabrik.
Pero no todo acaba aquí, también podemos usar este icónico recipiente de leche en el mundo de la jardinería, donde sirven como tiestos para hacer esquejes e, incluso, como macetas para plantas de crecimiento lento (p.e. árbol de jade, oreja de elefante mini, cola de ratón, violeta africana, entre otros).

IMG: @Pinterest.
Esos serían sus más sencillos, aunque si dejamos volar aún más nuestra genialidad, podemos transformar un tetrabrik en un precioso bolso reciclado y, en los casos más elaborados, en cestas tipo mimbre para almacenar juguetes, ropa, llaves, maquillaje y mucho más.
Por cierto, ¿sabías que el término tetrabrik lo inventó un ingeniero sueco en 1943? Hablamos de Ruben Rausing, fundador de Treta Pak, empresa que introdujo este envase en el mercado de manera oficial en 1963. Curiosidades aparte, ¿sabes cómo se reciclan estos envases?
Hay una confusión extendida sobre dónde se reciclan los envases de TetraPak y Ecoembes lo aclara: debemos tirar los tetrabriks al contenedor amarillo, puesto que solo allí se reciclaran de manera correcta.