Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

5 alternativas para pagar tus compras sin llevar la tarjeta encima

Hogarmania, 2 de octubre de 2017

Ya no hace falta llevar efectivo o tener la cartera repleta de tarjetas. El comparador HelpMyCash.com nos explica cinco alternativas para pagar las compras.

El sector de los medios de pago está evolucionando a pasos agigantados. La incursión de las compañías fintech ha catapultado la innovación hasta límites insospechados, propios del cine de ciencia ficción. Pagar con una pulsera, con el smartphone o, incluso, con una sonrisa ya es posible. Si bien es cierto que las tarjetas siguen gozando de una gran popularidad (los millones de plásticos que hay en circulación en España lo demuestran), el número de alternativas disponibles se ha multiplicado durante los últimos años y todo apunta a que seguirá creciendo.

1.- Pago con móvil

El pago con smartphone ya no es cosa del futuro, sino del presente. Hoy en día, cualquiera que disponga de un teléfono móvil con la tecnología NFC, disponible en la mayoría de los modelos nuevos, puede abonar sus comprar acercando su smartphone a un datáfono, sin que ninguna tarjeta medie en la transacción. Será necesario, también, que el TPV incorpore esta tecnología, de ahí que aún no sea posible utilizar el móvil en todos los comercios de España. Para pagar con el móvil tendremos que descargar la app de nuestro banco y activar esta opción (casi todas las entidades que operan en España actualmente lo permiten).

Si no tenemos un teléfono con NFC podemos enganchar una pegatina en el reverso del aparato. Se trata de minitarjetas convertidas en stickers que funcionan mediante la tecnología de contactless y que nos permiten pagar las compras deslizando el smartphone por encima del TPV.

2.- Pulseras y anillos "contactless"

Puestos a reducir el volumen de nuestros bolsillos, ya no hace falta ni llevar la cartera ni el móvil encima para pagar una compra. Podemos hacerlo con un simple movimiento de muñeca gracias a las pulseras contactless. Este tipo de wearables acostumbran a ser de silicona y son sumergibles en agua. Su funcionamiento es idéntico al de las tarjetas sin contacto, por lo que para usarlas es necesario que el datáfono acepte esta tecnología. Basta con acercar la pulsera al TPV e incluir el PIN si la compra es superior a 20 euros. Actualmente, solo hay tres bancos que las ofrezcan en España. Y si no nos gustan las pulseras, podemos optar por los anillos NFC que ya han lanzado varias compañías y que funcionan de forma similar.

3.- Gafas de sol

Pulseras, anillos y gafas de sol. El look completo. Aunque de momento aún no están disponibles para el consumidor, durante el primer trimestre de 2017 Visa presentó al público unas gafas de sol con las que es posible abonar las compras como si de una tarjeta se tratasen. Esconden un pequeño chip NFC en una de las patillas que permite realizar pagos sin contacto al acercar las gafas al datáfono. De momento se desconoce cuál será su precio y si finalmente verán la luz.

5 alternativas para pagar tus compras sin llevar la tarjeta encima

4.- Nuestra propia sonrisa

Una sonrisa abre muchas puertas. También las de los comercios, aunque de momento solo en China. Una conocida cadena de comida rápida del gigante asiático está probando una nueva tecnología apodada Smile to Pay. Mediante el reconocimiento facial del cliente es posible abonar la compra, sin efectivo y sin tarjetas. El nuevo servicio de Alipay basa en reconocer la sonrisa del cliente mediante el uso de una cámara 3D instalada en un puesto de venta digital.

5.- Tarjetas "todo en uno"

Aunque esta alternativa no permite prescindir al completo de las tarjetas, sí ayuda a aligerar el peso de la cartera. La idea es sencilla: vincular a una sola tarjeta el resto de los plásticos en nuestro haber, de manera que podamos llevar solo una en nuestra cartera y escoger cada vez que queramos abonar una compra en qué banco se cargará. Ya hay varios proyectos en marcha en esta línea. Uno de ellos es SWYP: aparentemente parece una tarjeta, pero en realidad es un dispositivo electrónico fabricado en metal que permite vincular hasta 25 tarjetas distintas y seleccionar la que se quiera utilizar en cada momento pulsando sobre un botón.

De momento SWYP no ha visto la luz; quien sí lo ha hecho es Curve. El concepto es similar, con una única tarjeta se pueden cargar compras a cualquiera de las cuentas que tengamos abiertas. En este caso, la tarjeta está asociada a una aplicación móvil a la que se pueden añadir la mayoría de las tarjetas de débito y crédito emitidas por Visa o MasterCard. Luego, se puede escoger una de ellas antes de realizar cada transacción.

Tags relacionados tarjeta economía hogar