Para agilizar la búsqueda de la financiación, podemos contratar los servicios de un broker hipotecario, que a cambio de unos honorarios gestiona esta tarea y se ocupa de las negociaciones. Es una buena alternativa cuando disponemos de poco tiempo y queremos asegurarnos de conseguir la mejor hipoteca fija o hipoteca variable.
Pero si preferimos optar por lo tradicional y hacer nuestra propia búsqueda de la financiación, debemos seguir unos pasos encontrar realmente el mejor préstamo hipotecario.
Lo primero que debemos hacer es acudir a nuestra entidad habitual y una solicitar una hipoteca en función de la financiación que buscamos. Es posible que por ser clientes de toda la vida nos hagan una buena oferta vinculante. En todo caso, no nos lanzaremos a la primera oferta que nos ofrezcan.
Lo siguiente es utilizar nuestra arma más potente, Internet. Tenemos que usar un comparador de hipotecas para que nos ayude a seleccionar los mejores préstamos hipotecarios que hay en el mercado según nuestras necesidades de financiación.
¿Por qué usar un comparador de hipotecas?
Los comparadores de hipotecas son herramientas muy útiles para los usuarios, ya que tienen información sobre las hipotecas que ofrecen las entidades financieras en sus páginas web, concentrando la información en una única web.
Su principal función es ofrecer a los usuarios, de todos los préstamos hipotecarios que tiene en su base de datos, aquellos que se adaptan a sus necesidades. Pongamos un ejemplo para que se entienda mejor.
Si queremos una hipoteca que nos financie el 100% del valor de tasación, al rellenar los datos que nos solicita, nos listará de las hipotecas que hay en el mercado online las que permitan financiar más del 80% del valor de tasación. Al tener recopilada la información, el usuario se ahorra buscar entidad por entidad si ofrece hipotecas 100% y el tipo de interés de éstas.
Los comparadores de hipotecas ofrecen servicios adicionales, uno de ellos es la posibilidad de solicitar el producto a través del comparador. Por ejemplo, si estás interesado en varias hipotecas el comparador te indicará qué hipotecas te concederán con un filtro previo. Luego puedes enviar las solicitudes de las hipotecas que te interesa contratar a la vez, ya que rellenas un único formulario que se enviará a las diferentes entidades financieras.
Una vez conocemos la funcionalidad de los comparadores, podemos proseguir con los pasos. Cuando estemos en un comparador indicaremos los datos que nos pide. Una vez nos indica que hipotecas hay en el mercado que nos puedan servir, cogemos las que más nos interesan.
En el caso que esté habilitado en el comparador la opción de solicitar información sobre las hipotecas, rellenaremos el formulario para que envíe directamente la solicitud a las diferentes entidades con las que queremos contratar la hipoteca. Si no, nos iremos a la página web de la entidad que las ofrece para solicitar la información.
Una vez obtenemos respuestas de las solicitudes realizadas debemos estudiar todas las ofertas vinculantes y escoger la que más nos beneficia. En caso necesario, se puede acudir a la entidad habitual para ver si nos mejoran la oferta que nos hizo. Si no nos hace una contraoferta mejor, podemos quedarnos con la mejor hipoteca escogida previamente.
Consejos a tener en cuenta
A continuación enumeraremos unos puntos clave que hay que tener en cuenta para conseguir la mejor financiación:
1. Tener tiempo y paciencia.
2. Buscar en un comparador de hipotecas online. No hay que centrarse sólo en buscar financiación en sucursales, sino que también hay que utilizar Internet, que es donde suele haber las mejores condiciones, ya que los costes son más reducidos.
3. Asesorarse bien de cual es la mejor hipoteca una vez se tienen diferentes ofertas vinculantes. Ya que no sólo hay que mirar el tipo de interés, también tenemos que tener en cuenta comisiones, suelos y productos vinculados.
4. Leer bien todas las condiciones antes de firmar y conocer bien las diferentes cláusulas.
Sobre todo destacamos la importancia de tener tiempo, porque a veces las entidades financieras pueden tardar en gestionar la solicitud de la hipoteca. Las prisas no son buenas a la hora de contratar una hipoteca, porque podemos acabar contratando la que nos ofrecen más rápido y no siempre es la mejor.
También es muy importante conocer bien los productos que exigen que contratemos y el coste que nos suponen, porque no siempre el mejor diferencial es la que nos supone un coste total menor.
Fuente: yaencontre.com / Bankimia