El número de mujeres que inician su propio negocio crece en España hasta posicionarse en el primer país en Europa con la menor brecha de género entre emprendedores.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de noviembre de 2019
Economía
El número de mujeres que inician su propio negocio crece en España hasta posicionarse en el primer país en Europa con la menor brecha de género entre emprendedores.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de noviembre de 2019
Los últimos datos del informe Mundial GEM sobre emprendimiento reflejan que el 46,9% del total de emprendedores son mujeres, mientras que los hombres lideran a poca distancia con el 53,1%. Es más, en España, por cada 10 hombres, nueve mujeres emprender su propio negocio. Por encima de la media europea, donde por cada 10 hombres se contabilizan 6 emprendedoras.
Emprender no es fácil y con objeto de animar a que más mujeres se lancen a iniciar su propio negocio, os explicamos cuatro cuestiones imprescindibles que tendremos que analizar antes de dar el primer paso. Pongamos un ejemplo: queremos abrir nuestro propio restaurante, bar o pastelería. En este caso, deberemos de tener en cuenta estas cuestiones previas:
En los primeros pasos de cualquier negocio el estar en el momento y lugar oportunos es imprescindible. El cliente no conoce nuestra marca, por lo que tenemos que estar presentes en el momento en el que los potenciales clientes busquen nuestro producto. El lugar donde estudiemos abrir el local debe ser el adecuado.
Igual de importante es cuidar el espacio y la decoración. El local que construyamos es una ventana al producto que ofreceremos. Si optamos por un restaurante temático, la decoración debe dar a entender qué encontraran ahí dentro. En una pastelería el escaparate es una tentación clara y en el caso del bar tendremos que tener presente de qué tipo será (de día o de noche) y adecuarlo a ello. ¡Cuánto más original y cuidado, más llamaremos la atención!
Piensa, analiza y ofrece lo que la gente quiere y busca. Ten presente que muchas veces lo que nos gustaría construir y lo que los consumidores buscan y compran no coincide.
Haz números, investiga si al rededor existe un posible interés por tu propuesta de negocio y si es factible, hazlo realidad.
Observa qué hacen bien y qué cambiarías si fuera tu negocio. Es la oportunidad perfecta para saber de antemano qué funciona y poder adaptarlo a tu futuro negocio, pero ¡cuidado! Toma nota, pero no te centres exclusivamente en ella para construir tu propuesta.
No obstante, es muy importante que encuentres una diferenciación. Tienes que aplicar los aspectos que funcionen, sí, pero ofreciendo algo distinto y novedoso.
Por ejemplo, con una decoración o un producto distinto al que se oferten en la zona, ya estaremos ofreciendo algo que el cliente no encontrará en otros locales como el nuestro. Incluso un modelo nuevo, como las cadenas de comida casera para llevar. Encuentra un punto original, ya sea en la oferta, el lugar, el ambiente... y explótalo.
Queremos que el cliente que pruebe nuestra comida o bebida vuelva a visitarnos y además, que le hable de nosotros a su círculo de conocidos, que nos recomiende y que nos comparta en el mundo online. Para ello, debemos sorprenderle, cumplir sus expectativas y sobre todo, ofrécele un producto de calidad.
En el mundo de la hostelería este paso puede resultar un poco intimidante: Cómo contactar con los proveedores, dónde encontrarlos…
En la plataforma de proveedores.com podemos encontrar y contactar fácilmente con todo tipo de proveedores según el producto, origen o tipo, ya sean fabricantes o distribuidoras. Una manera muy sencilla de conocer, comparar y contactar con los proveedores que mejor se adapten a nuestro nuevo negocio.
Existen una gran variedad de proveedores especializados, desde los que nos ofrecen ingredientes básicos, productos artesanos y bebidas de todo tipo, hasta los que nos proveen de los envases en los que presentar los pasteles o distintos productos.
En los tres modelos que hemos elegido, tenemos que tener presente que la alimentación y la bebida son la piedra angular del negocio, por lo que deberemos dar con el proveedor ideal y sea lo especializado que sea lo que busquemos, seguro que podremos encontrar un proveedor competente que nos ayude a que nuestro negocio despegue.