Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Por qué es importante hacer un testamento y cuánto cuesta

Hogarmania, 24 de noviembre de 2022

Hacer un testamento es sencillo y su coste no suele rebasar los 50 euros. Sin embargo, es necesario comprender todos los elementos que entrañan realizar un testamento: desde a quién designamos como heredero, quién se considera heredero legítimo (herederos forzosos), y cuánto cuestan los trámites ante notario.

Conoce todas las claves de cómo se hace un testamento, quién hereda y cómo se protege el testamento a efectos de la ley.

Hacer testamento nos permite decidir a quién queremos que vayan a parar nuestros bienes después de nuestra muerte.

No obstante, hay que tener en cuenta que, salvo en alguna comunidad autónoma con derecho foral propio, en nuestro derecho no hay libertad absoluta de testar, es decir, no podemos dejar nuestros bienes a quien queramos porque existen los herederos forzosos que tienen un derecho de legítima, es decir que hay una parte de nuestros bienes de los que no les podemos privar a menos que tengamos algún motivo de los que indica la ley para desheredarlos.

Herederos forzosos: ¿Quiénes son?

Los herederos forzosos son los hijos o descendientes, en defecto de estos los padres o ascendientes y en todo caso el cónyuge no separado legalmente o, de hecho.

Respetando las legítimas de los herederos forzosos en caso de que existan, se puede disponer de los bienes haciendo testamento como uno quiera. Es muy importante tener en cuenta que se heredan no solo los bienes sino también las deudas que tenga pendientes el fallecido. Por ello, en ocasiones muchos herederos forzosos renuncian a la herencia completa o a su parte.

Además de distribuir nuestros bienes con las limitaciones indicadas, hacer un testamento nos permite introducir cláusulas como la del nombramiento de un albacea que se encargue de hacer que se cumpla nuestra voluntad, o de contadores partidores encargados de repartir la herencia, o incluso, el nombramiento de un tutor que se ocupe de nuestros hijos para el caso de fallecimiento antes de que alcancen la mayoría de edad.

También se puede reconocer a un hijo en el testamento y si queremos desheredar a alguno de nuestros herederos forzosos es en el testamento donde debemos hacerlo.

Cuánto cuesta hacer un testamento y quienes heredan

¿Sabías que se pueden incluir las criptomonedas en los testamentos?

Cuando el heredero es el cónyuge

El testamento nos puede servir también en caso de divorcio, para nombrar un administrador de los bienes que dejemos a nuestros hijos menores, evitando así que pase a administrarlos el otro progenitor en el caso de que la relación con él no sea buena y no nos merezca confianza la gestión que vaya a hacer.

El testamento además es especialmente útil para proteger a nuestro cónyuge ya que nos permite ampliar sus derechos hereditarios que si nos atenemos a la ley son muy escasos frente a los hijos, consistiendo en el usufructo de 1/3, mientras que por medio del testamento podemos ampliar sus derechos hereditarios.

El testamento por el que se suele optar en este caso de matrimonio con hijos es el que contiene la denominada "cláusula socini" que consiste en que cada uno de los cónyuges deja al otro el usufructo universal y vitalicio de todos sus bienes, y la nula propiedad a los hijos, penalizando al hijo que exija cobrar su parte, dejándole solo la legítima estricta.

Y el testamento es fundamental si en vez de cónyuge tenemos pareja de hecho, ya que las parejas de hecho en derecho común carecen de derecho hereditario alguno, de modo que la única manera de conferírselo es incluyéndoles en el testamento.

Por qué es importante hacer un testamento y cuánto cuestaSi recibes una herencia, cuidado con los impuestos.

¿Cómo hacer un testamento?

El testamento es un acto personalísimo e individual, es decir cada uno hace su propio testamento. No puede encomendarse a otra persona. Por ejemplo, ambos esposos no pueden hacer un único testamento conjunto, cada uno tiene que hacer el suyo, aunque es bastante habitual que acudan juntos al notario y otorguen ambos testamentos en el mismo sentido, pero han de hacerlo por separado uno detrás de otro.

Además del testamento notarial que todos conocemos, existe otro tipo de testamento que es el denominado testamento ológrafo; para que sea válido debe estar fechado con expresión del día, mes y año en que se otorgue y firmado y escrito todo el de puño y letra por el testador. No tiene coste, pero tiene muchos inconvenientes siendo el principal que puede ser fácilmente destruido por ejemplo si lo encuentra un familiar que no resulte beneficiado por él. Además, requiere una serie de trámites posteriores para que se reconozca su validez.

Testamento ante notario y sus costes

El testamento notarial abierto es el más frecuente en la práctica y el más recomendable. Su coste es muy bajo, pudiendo estar en torno a los 50 euros. Dependiendo de las cláusulas que contenga, se cuenta con el asesoramiento previo del notario que adecuará la voluntad del testador a la ley. El notario además valora la capacidad del testador y se guarda en el protocolo notarial por lo que no puede ser destruido.

Además, su existencia queda recogida en el Registro General de Últimas Voluntades, lo que permite determinar cuál es el último testamento de una persona que normalmente deroga los anteriores. Además, no se requiere ningún trámite posterior para confirmar su validez.

Por último, otorgando testamento evitará a sus herederos el trámite de la declaración de herederos que también tiene un coste y que es necesaria cuando no hay testamento. Si le ha quedado alguna duda al respecto de los trámites para realizar testamento, puede ampliar la información en este enlace.

Tags relacionados hogar seguridad economía