Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo desatascar las tuberías lentas


Para desatascar las tuberías lentas no hace falta recurrir a caros desatascadores químicos que debemos manejar con cuidado. Aunque un buen mantenimiento es el mejor consejo que te podemos dar, una vez que tenemos el problema de tuberías lentas debemos buscarle una solución.

Lo primero que os proponemos para desatascar el fregadero es echar agua ardiendo por la tubería, para eliminar los restos de grasa que se pueden acumular. Aunque si esto no es suficiente, podemos hacer uso de un alambre que doblaremos en forma de "u" para intentar "pescar" aquello que esta atascando nuestra tubería.

Usar el desatascador

Para que el desatascador funcione, lo primero que debemos hacer es tapar las rendijas por donde se evacua el exceso de agua con una bayeta doblada. Seguido empezamos a bombear aprovechando el efecto vacío y retiraremos los restos de comida y suciedad que obstaculizaban la tubería.

Para que no vuelva a suceder, lo mejor es tener un mantenimiento constante. Por ejemplo, puedes echar tres cucharadas de sales de frutas seguidas de medio vaso de vinagre una vez al mes. Para que funcione correctamente dejaremos que trabaje durante cinco minutos y después dejamos correr un poco de agua para retirar los restos. De esta manera evitamos los malos olores y las tuberías lentas.

Para evitar futuros problemas de tuberías lentas recuerda...

  • No tirar aceite por el desagüe. Lo mejor es deshacerte de él en un punto limpio metido dentro de un recipiente de plástico. ¡El aceite de las latas de conservas también cuenta!
  • Recoge los desechos de comida cuando laves los platos o los alimentos.
  • En el baño, limpia los pelos después de cada uso.
  • Por el retrete... ¡solo papel!
  • No arrojes sustancias químicas como pintura o disolventes por las tuberías. Tampoco cera caliente o similares.

Si sigues estos consejos ya te puedes olvidar de preguntarte ¿cómo desatasco las tuberías lentas?

Tags relacionados arreglar desagüe limpieza