¿Cómo limpiar la luna del coche por dentro?

Limpiar la luna del coche garantiza una máxima visibilidad en carretera
Limpiar la luna del coche garantiza una máxima visibilidad en carretera

La luna delantera del coche, comúnmente conocida como parabrisas, es uno de los principales accesorios de seguridad del coche. Mantenerlo limpio es esencial para una conducción segura y una buena visibilidad.

¿Cómo limpiar la luna del coche por dentro?

En carretera, no hay mayor placer que conducir un coche limpio y con ese aroma a nuevo que tanto nos gusta. Para que esto sea posible, es esencial limpiar la carrocería del coche con frecuencia y mantener todos sus elementos, cristales incluidos, relucientes.

En el caso de la luneta delantera o parabrisas, una buena limpieza garantiza una visibilidad optima, especialmente en los meses de mal tiempo, cuando el cristal interior del coche tiende a empañarse y a acumular manchas que dificultan una conducción segura. Si aún no sabes cómo limpiar la luna del coche por dentro, toma nota de esta guía, que te voy a enseñar un truco muy fácil para que la limpieza sea sencilla y rápida.

Proceso de limpieza de un parabrisas
Proceso de limpieza de un parabrisas

Materiales necesarios para limpiar la luna del coche

  • Trapo de microfibra (atrapa el polvo fácilmente).
  • Limpiacristales para coche (preferiblemente uno que evite el empañamiento).
  • Climatizador o sistema de aire acondicionado.
  • Jabón suave (para la limpieza externa).

Pasos para limpiar la luna del coche por dentro

Antes de comenzar, es importante contar con un buen limpiacristales para coche, preferiblemente uno que esté diseñado para evitar el empañamiento de la luna. Estos productos no solo limpian el cristal, sino que también dejan una capa protectora que reduce la posibilidad de que se empañe con el cambio de temperatura.

Una vez tengas el limpiacristales adecuado, sigue estos pasos:

1. Utiliza un trapo que no deje pelusas

Comienza aspirando los marcos de las ventanas y el tablero para eliminar el polvo o cualquier otra partícula suelta. También puedes retirar el polvo con un paño de microfibra. Estos trapos son suaves, no dejan pelusas y atrapan mejor las partículas de polvo.

2. Aplica el limpiador

Pulveriza el limpiacristales directamente sobre el trapo de microfibra y limpia la luna interior con movimientos circulares. Haz hincapié en las esquinas y los bordes, ya que es ahí donde se suele acumular más polvo y suciedad.

Para un uso optimo del limpiador, sigue siempre las indicaciones del fabricante. No te excedas con las cantidades, ya que estos productos son intensos y generalmente necesitarás muy poca cantidad para dejar el parabrisas reluciente.

Si la luna está muy sucia, puede ser necesario repetir el proceso para eliminar todas las marcas y manchas. Es importante no dejar residuos de producto, ya que pueden empeorar la visibilidad al conducir.

3. Seca la luna

Con otro paño de microfibra seco, elimina cualquier resto de humedad y producto limpiador. Pule con movimientos circulares hasta que el cristal quede totalmente transparente.

4. Evita el empañamiento

Un truco para evitar que el cristal se empañe es utilizar productos específicos que dejan una película antiempañante. Si no tienes uno a mano, asegúrate de que el climatizador del coche esté ajustado correctamente. ¿Cómo? Utiliza el climatizador a alta temperatura y con la máxima cantidad de aire posible, dirigiéndolo hacia el cristal para desempañar la luna rápidamente.

No olvides la limpieza exterior del parabrisas

La limpieza de la luna delantera no se limita al interior. Mantener el parabrisas exterior limpio es igual de importante para garantizar una visibilidad óptima, especialmente en condiciones de lluvia o mal tiempo. Pero ¿cómo hacerlo?

Lo más sencillo es lavar la luna delantera del coche con agua y jabón de forma regular. Hazlo sobre todo para eliminar los restos de insectos, polvo y otras partículas que se acumulan en el exterior del cristal.

También es esencial revisar las escobillas del limpiaparabrisas para evitar que se formen rayas en el cristal. Recuerda, estos elementos acumulan polvo y suciedad como el resto de la carrocería del coche. Así que ya sabes, pasa por un autolavado o lava el coche a mano para mantenerlo impecable todo el tiempo.

Mantener el parabrisas limpio es fundamental para la seguridad vial
Mantener el parabrisas limpio es fundamental para la seguridad vial

Cómo evitar que la luna del coche se ensucie

Aunque limpiar la luna principal del coche es esencial para mantener una buena visibilidad, lo más recomendable es evitar que se ensucie en primer lugar. Aquí te dejo algunos consejos para prevenir la acumulación de suciedad en el interior del cristal:

  • 1. No toques el cristal o al menos evita hacerlo. Si sueles tocarlo a menudo de forma inconsciente, ten a mano un paño de microfibra para limpiarlo cuanto antes.
  • 2.Utiliza el climatizador con aire caliente dirigido hacia el cristal. Esto te ayudará a evitar el empañamiento y reducirá la acumulación de humedad en el interior del coche.
  • 3. Aunque no hace falta que lo limpies a diario, mantén una limpieza frecuente de tu vehículo. Así evitas la acumulación de polvo y suciedad. No olvides l impiar la tapicería del coche para que todo esté reluciente.
  • 4.Ya lo hemos dicho antes, pero trata de mantener las escobillas del parabrisas en buen estado. Si tienen mucho polvo o suciedad acabarán dejando marcas y rayas en la luna delantera, lo que afecta a la visibilidad interior y exterior.
  • 5.Por último, evita productos abrasivos y desengrasantes, ya que pueden rayar el cristal. Tampoco utilices papel de periódico para limpiar la luna del coche, puesto que deja residuos sobre el cristal.

En conclusión, mantener tu coche limpio, tanto por dentro como por fuera, no solo mejora su apariencia, sino que también contribuye a una conducción más segura y agradable. Así que ya sabes, limpia la luna de tu coche para tener una visibilidad de diez. ¡Es muy fácil!

stats