Los peligros invisibles de un fregadero lleno de platos sucios y cómo evitarlos

Consejos para dejar los platos limpios y presumir de un fregadero impoluto.
Consejos para dejar los platos limpios y presumir de un fregadero impoluto.

A pesar de que puede parecer una solución sencilla, dejar los platos en el fregadero es un práctica que pone en riesgo la higiene de tu cocina (y la tuya). La proliferación de bacterias que se genera en el ambiente cálido y húmedo provocado por la acumulación de restos de comida da buena fe de ello. Una práctica más perjudicial de lo que en un principio se pueda imaginar.

Descubre el motivo por el que deberías olvidarte de esta costumbre y presta atención a los siguientes consejos para dejar los platos limpios y presumir de un fregadero impoluto.

El problema de los platos sucios acumulados y a remojo

Los restos de comida que se encuentran en los platos sucios que acumulas en tu fregadero son el refugio perfecto para distintos tipos de bacterias como la Listeria, el E.coli o la Salmonella.

Unos microorganismos que pueden provocar problemas de salud de diversa índole: intoxicaciones alimentarias o infecciones gastrointestinales, entre otros.

El ambiente que se genera en tu cocina va a ser muy poco higiénico en el caso de que seas de esas personas que prefieren dejar sus platos a remojo.

De la misma forma, los malos olores también aparecerán, con lo que quizá no sea buena idea prolongar la limpieza y secado de los platos sucios para más tarde.

Lava los utensilios y esponjas regularmente, ya que también van a acumular gérmenes.
Lava los utensilios y esponjas regularmente, ya que también van a acumular gérmenes.

Cómo lavar correctamente los platos

Con el fin de mantener tu cocina limpia y evitar cualquier problema de salud, es importante lavar de forma correcta los platos usados. Toma nota de estos prácticos consejos:

  • Lava los utensilios y esponjas regularmente, ya que también van a acumular gérmenes, con lo que te recomiendo que los limpies a fondo después de cada uso (lo antes posible).
  • Emplea agua caliente y un detergente adecuado (desengrasante), para así eliminar las bacterias y los restos de comida con una mayor facilidad y en profundidad.
  • Antes de dejar en remojo los platos, enjuágalos primero con agua caliente para evitar la proliferación de bacterias y eliminar los restos de comida más grandes.
  • Seca bien los platos después de aclararlos con agua limpia y escurrirlos bien , utilizando un paño limpio para acelerar esta tarea.

Cómo mantener limpio el fregadero

Tampoco te olvides de limpiar bien fregadero ya que requiere tu atención. Y es que para evitar que se convierta en un auténtico nido de bacterias, presta atención a estas útiles recomendaciones:

  • Después de cada uso limpia el fregadero con un detergente antibacteriano y especial para estas superficies, que sea capaz de eliminar los restos de comida con facilidad.
  • Desinfecta el fregadero de forma regular, una vez a la semana por ejemplo, utilizando productos desinfectantes con los que evitarás que las bacterias se acumulen.
  • Y no olvides que los desagües también tienen que mantenerse limpios, libres de bacterias y residuos , con lo que usa productos específicos para lograr este objetivo.

Para finalizar es importante que tomas medidas adicionales como cambiar regularmente trapos de cocina y estropajos, uses guantes durante la limpieza y si puedes, intenta comprar un lavaplatos o lavavajillas que facilite y automatice la tarea de limpiar los platos.

stats