¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer tu propia mudanza? A continuación te damos las claves para que resulte sencilla y rápida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de agosto de 2021
Orden
¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer tu propia mudanza? A continuación te damos las claves para que resulte sencilla y rápida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de agosto de 2021
Todos queremos ahorrar a final de mes y a la hora de hacer una mudanza es posible. Shiply, el mercado de transporte on-line especializado en mudanzas, recomienda los siguientes consejos para realizar cualquier mudanza o transporte de muebles por uno mismo.
Haz un inventario con los bultos a trasladar. Agrúpalos por habitaciones y características. Es decir, cajas con ropa, cajas con la cubertería, cajas con objetos frágiles, etc.
Si vas a alquilar una furgoneta o te han prestado una para realizar el porte, no olvides que es sumamente importante equilibrar la mercancía dentro del vehículo. Así, piensa en primer lugar como vas a distribuir los bultos más pesados para poder colocar el resto adecuadamente.
Puedes ponerte en contacto con los servicios de recogida de enseres y muebles del ayuntamiento de tu ciudad. Los operarios del ayuntamiento acudirán a tu vivienda a retirar los muebles tras acordar fecha y hora de recogida. Los muebles normalmente van a parar a organismos públicos u otros particulares, y lo más importante, te quitas una preocupación de encima completamente gratis.
Antes de cargar muebles o empaquetar objetos que acumulan polvo, como libros o cortinas, límpialos en profundidad. Es bastante molesto realizar la mudanza con polvo alrededor. Además, para limpiar frigoríficos y congeladores no necesitas ningún producto específico. Mezcla agua caliente con bicarbonato y gaseosa y conseguirás eliminar los malos olores.
Desconecta el equipo electrónico y vacío el frigorífico y el congelador. Repasa el manual del fabricante por si existieran recomendaciones especiales que deberías seguir a la hora de realizar un transporte.
Utiliza mantas y toallas gruesas para envolver objetos con superficies de cristal, como pudieran ser mesas o cuadros. Es una buena medida para amortiguar golpes y evitar roturas.
Escribe la palabra "Frágil" en las cajas que contengan objetos delicados. De esta manera podrás dedicarles especial atención durante la carga y descarga de los bultos. Escribe también la habitación de destino en todas las cajas.
Desmonta los muebles que lo permitan. Tendrás más bultos pero serán más manejables y necesitarás menos ayuda para cargar. Un consejo importante es meter en un bolsita transparente todas las tuercas y tornillos que retires y atarla a alguna de las partes del mueble desmontado, como por ejemplo una pata.
No vacíes el botiquín hasta que hayas finalizado de empaquetar y cargar todos los bultos. En caso de herida o lesión necesitarás tener el botiquín en un lugar accesible. Tampoco empaquetes los productos de limpieza. El suelo necesitará una limpieza tras completar la mudanza.
Al llegar a tu nueva vivienda coloca en primer lugar los muebles, después abre las cajas con ropa para llenar los armarios y deja para el final las cajas con objetos frágiles para que no se produzcan roturas.