El rincón olvidado en la limpieza del hogar: lo tocas a diario y acumula más bacterias de lo que imaginas

Un paño de microfibra con alcohol de romero es todo lo que necesitas para dejarlo impecable
Un paño de microfibra con alcohol de romero es todo lo que necesitas para dejarlo impecable

¿Sabías que algunos objetos y lugares de tu casa pueden estar llenos de bacterias como E. Coli y Salmonella? Descubre cuál es el más problemático y aprende a desinfectarlos correctamente en menos de un minuto. ¡Tu salud lo agradecerá!

Cuando pensamos en la limpieza de la casa, nos enfocamos en lo evidente: encimeras, suelos, baños y electrodomésticos. Pero hay un punto que usamos constantemente y casi nunca limpiamos: los interruptores de luz. Sí, esos pequeños botones que tocas a diario pueden estar acumulando una cantidad sorprendente de bacterias sin que te des cuenta.

El punto más sucio que nadie limpia (pero debería hacerlo cada semana)

Desde el portal web farmingdale indican que los interruptores de luz son un foco de bacterias porque los tocamos con las manos sucias, después de cocinar o llegar de la calle. De hecho, estudios han demostrado que pueden albergar microorganismos como E. Coli o Salmonella, especialmente en la cocina, donde hay un constante contacto con alimentos crudos.

Si no los desinfectas con frecuencia, se convierten en un punto de contaminación cruzada. Es decir, cada vez que los pulsas, puedes estar transfiriendo bacterias a otras superficies y objetos, peor aún, ¡de mano a mano! Haz memoria, ¿cuándo fue la última vez que limpiaste los interruptores de tu casa?

Limpia los interruptores de luz al menos una vez por semana
Limpia los interruptores de luz al menos una vez por semana

Puedes limpiarlos en menos de un minuto

Resuelve este problema de limpieza con una limpieza rápida y eficaz. Créenos, puedes dejarlos limpios y desinfectados en menos de un minuto. Sigue estos tres pasos rápidos:

  • 1. Humedece un paño de microfibra con alcohol de romero y pásalo por todos los interruptores de luz. Además de limpiar y desinfectar, el alcohol de romero dejará un aroma delicioso en el ambiente.
  • 2. Para las esquinas y ranuras, utiliza un hisopo de algodón con alcohol de romero o vinagre blanco.
  • 3. Sécalos bien con un paño limpio para evitar humedad en los componentes eléctricos.

Repite este proceso al menos una vez a la semana, especialmente en los interruptores de la cocina y el baño.

Otros puntos que tocas a diario y que tampoco sueles limpiar

Además de los interruptores de luz, hay otras zonas del hogar que acumulan bacterias sin que lo notes:

  • Manijas de la nevera y los gabinetes: Las tocamos mientras cocinamos, trasladando gérmenes de un lado a otro.
  • Botones del microondas y horno: Se ensucian con restos de comida y grasa.
  • Grifos de la cocina y el baño: Un imán para la acumulación de bacterias y cal.

Incluir estos pequeños puntos en tu rutina de limpieza hará una gran diferencia en la higiene de tu hogar. No se trata solo de que se vea limpio, sino de mantener un entorno más saludable para ti y tu familia. Oh, y recuerda que hay otros puntos que tocas a diario y que tampoco sueles limpiar. Descubre el listado completo en este artículo: 37 cosas y sitios que nunca sueles limpiar (pero deberías).

stats