Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Limpiar la alfombra según el tejido


¿Necesitas consejos sobre cómo limpiar una alfombra dependiendo del tejido con el que este hecha? Aquí te contamos algunos trucos. 

Hogarmania, 9 de octubre de 2012

Debemos tener en cuenta que el tratamiento de las manchas en las alfombras dependerá de manera fundamental del material en que esté fabricada. En este consejo, haremos un repaso de los productos que debéis evitar para eliminar manchas según el material del que se trate.

Si la alfombra tiene la parte posterior de látex o de lámina de goma, os aconsejamos que nunca la tratéis con productos disolventes pues las dañarían gravemente. Sólo si la mancha es muy pequeña y superficial estaría indicado el uso de estos productos.

En cuanto a las alfombras de lana tejidas al modo tradicional, debemos utilizar productos específicos porque si no correremos el riesgo de que pierdan el color.

Si nuestras alfombras son de las que están fabricadas con fibras naturales, como es el caso de las alfombras de sisal o yute, las dificultades que presenta su limpieza tienen que ver con la cenefa que suelen tener rodeando todo el perímetro: al lavarlas, estas cenefas encogen por lo que soportan mal las limpiezas en profundidad. Lo más aconsejable es renovarlas regularmente.

Cuando el material sea el rayón, optaremos por un sistema de limpieza en seco: el uso de agua produciría el apelmazamiento de la alfombra.

Y por último, si tenemos alfombras estampadas en colores vivos, hay que tener en cuenta que lo más frecuente es que los colores pierdan intensidad con los lavados. En todo caso, lo más recomendable para que nuestras alfombras luzcan limpias y nos duren el mayor tiempo posible es que sigamos los instrucciones del fabricante o que recabemos la opinión del vendedor autorizado.