Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Trucos para alargar la vida de tu ropa


Hoy en día, tenemos la posibilidad de comprar ropa a precios bastante económicos, pero tal vez esto conlleve que estas prendas de vestir sean de peor calidad y, con ello, la durabilidad de las mismas disminuya.

Además, en el presente nos dejamos llevar mucho por las modas. Puede que de ahí venga la tendencia a creer que es preferible comprar o sustituir dichas prendas antes que conservarlas o darles una segunda vida.

Hogarmania, 12 de febrero de 2023

Es muy importante que nos concienciemos sobre ello y mejoremos la forma en la que cuidamos la ropa, para que, además de aumentar su vida útil, también disminuyamos el impacto medioambiental que supone esto. Con Wipp Express podemos conseguir que la ropa nos dure más, ya que además de ayudarnos en que el lavado de la ropa sea más sencillo, consigue una calidad de vida superior.

Por todo lo que hemos comentado anteriormente, os vamos a dejar algunos trucos para que aprendamos a preservar la ropa en buen estado y prolongar así su vida útil:

TRUCOS PARA ALARGAR LA VIDA DE TU ROPA

1. Lee bien la etiqueta: muchos de nosotros no tenemos en cuenta la etiqueta que llevan nuestras prendas y acabamos ignorándola o incluso cortándola y tirándola a la basura. Sin embargo, dicha etiqueta es la que nos va a dar la clave a la hora de cuidar nuestra ropa: en ella aparece la composición textil e información sobre su cuidado (cómo lavarla o plancharla).

2. Divide la ropa a la hora de lavarla: la mejor manera de que nuestras prendas no se estropeen y así nos duren más, es separar la ropa antes de introducirla en la lavadora. Lo idóneo es separarla en tres montones: las de color blanco y colores claros por un lado, las negras o de color oscuro por otro y el tercero las de colores. De esta forma, nos evitaremos sustos.

También es importante que si alguna prenda lleva algún dibujo o logotipo, les demos la vuelta con el fin de evitar que se deterioren.

3. Escoge un buen detergente: es indispensable que elijamos aquél detergente o suavizante que sea específico para la ropa que queramos lavar. Hoy en día existen de todo tipo: según el tejido del que esté hecha la prenda, según el color, quitamanchas...etc.

4. Ajusta la temperatura: a la hora de lavar nuestra ropa hay que tener mucho cuidado con la temperatura. Si puedes, programa siempre en frío. Existen una serie de tejidos como el algodón o el cachemir por ejemplo, que con más de 20 grados pueden llegar a encoger. Como excepción, a veces es aconsejable lavar en agua caliente cuando queramos deshacernos de bacterias o ácaros.

5. Tender siempre es mejor opción que la secadora: intenta tender siempre. A veces la secadora puede encogernos la ropa debido a las altas temperaturas que puede llegar a alcanzar y, además, ahorraremos en luz.

6. Cuida adecuadamente la ropa que guardes: cuando la ropa ya esté seca o planchada, debemos guardarla correctamente (cuelga tus prendas, dóblalas bien, no las amontones...).

Esperemos que este pequeño listado de trucos te haya ayudado y contribuya a que tu ropa se conserve y dure más.