La Policía Nacional avisa: 'No pagues esta multa de 19 euros'

Desde su cuenta oficial de TikTok, la Policía Nacional de España alerta de una nueva estafa relacionada con la DGT: la multa urgente de los 19 euros.
Es muy importante estar al tanto de las nuevas estafas telefónicas que se crean en torno a entidades de renombre como la DGT, la OCU o Correos.
El modus operandi de los ciberdelincuentes es similar en casi todos los casos: envían un texto breve, acompañado de un enlace, donde utilizan tácticas de miedo o urgencia para obtener tus datos personales o bancarios.
Estafa de los 19 euros: una falsa multa de la DGT
En esta ocasión, los ciberestafadores han creado un nuevo engaño conocido como 'la estafa de los 19 euros', una modalidad de engaño que suplanta a la DGT (Dirección General de Tráfico).
El método, aunque simple, es sumamente efectivo. ¿Cómo funciona? Los estafadores envían un SMS haciéndose pasar por la DGT con el siguiente texto: 'Sede electrónica. Tiene una multa impagada de 19 euros, que se incrementarán en 24 horas si no recibimos el pago'. Junto al texto, los delincuentes adjuntan un enlace para realizar el pago inmediatamente.
No caigas, es una estafa de smishing y su único propósito es robar tu dinero y datos personales.
La Policía Nacional advierte: 'No pagues esta multa'
La Policía ya ha advertido sobre esta estafa en su cuenta oficial de TikTok: 'No pagues esta multa, es una estafa. No piques, porque la DGT nunca te va a notificar una multa a través de correo electrónico ni de SMS', indican.
Los agentes recomiendan contrastar la información con la fuente oficial, es decir, con la Dirección General de Tráfico, en caso de dudas.
'Cuidado, si pinchas en el enlace, te va a redirigir a una página web fraudulenta', explica la agente en un vídeo que han subido a redes sociales.

¿Cómo actuar si recibes este mensaje fraudulento?
Si recibes este sms con la falsa multa de los 19 euros de la DGT, no hagas caso. El cuerpo de Policía aconseja en su cuenta de TikTok sospechar y actuar cuidadosamente ante cualquier mensaje de WhatsApp, email o de texto que indique que tenemos una deuda pendiente con cualquier organismo público.
Incluso debemos sospechar si adjuntan datos personales como el número de DNI o el nombre completo. Duda, sobre todo, cuando el mensaje esté acompañado de un enlace.
También indican que ningún organismo público o privado te solicitará el pago de multas a través de enlaces. Tampoco te pedirán que realices pagos urgentes.
Recuerda, la DGT se comunica con los ciudadanos a través de correo postal o de la Dirección Electrónica Vial (DEV). Si tienes alguna duda sobre una notificación, acude directamente a una oficina de la DGT o consulta su página web oficial.
En definitiva, si recibes este falso mensaje de texto de la DGT, desconfía, bloquea al remitente y elimina el mensaje. Es una estafa y quieren que caigas.