¿Qué es un coche híbrido?

Los coches híbridos contaminan menos, tienen menos restricciones en las zonas de bajas emisiones y disfrutan de muchas ventajas fiscales. Pero, ¿sabes exactamente cómo es su tecnología? Descúbrelo en esta guía
En el panorama actual de la industria automotriz, la tendencia hacia la movilidad sostenible tiene cada vez más adeptos. Uno de los avances más significativos es el mercado de los coches híbridos, vehículos dotados con una tecnología eficiente y menos contaminante. Pero ¿qué son exactamente y qué los hace tan especiales?
¿Qué es un coche híbrido?
Un coche híbrido es un vehículo que combina dos o más fuentes de energía para propulsarse, es decir, tiene dos motores de distinta naturaleza. En general, combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico y una batería recargable. Esta combinación de sistemas permiten al vehículo optimizar su rendimiento y la eficiencia energética, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes.
En la siguiente imagen vemos el motor de un coche híbrido eléctrico (HEV).

Fotografía de Pixabay.
Características de los coches híbridos
Una de las características más destacadas de los coches híbridos es su capacidad para alternar entre el motor de combustión interna y el motor eléctrico de forma automática, según las condiciones de conducción y la demanda de potencia. Esto se logra gracias a sistemas de gestión electrónica sofisticados que controlan la distribución de energía de manera eficiente.
No obstante, no todos los híbridos funcionan de la misma manera y atendiendo al modelo podemos encontrarnos con tres clasificaciones distintas:
- Híbrido en serie : se impulsan por el motor eléctrico. El motor de combustión se encarga de recargar el eléctrico y se desconecta temporalmente cuando la batería está completamente llena.
- Híbrido en paralelo : los dos motores trabajan en conjunto para impulsar el vehículo. Según Honda , pueden hacerlo de manera individual o al mismo tiempo, razón por la cual se les conoce como semi-híbridos.
- Híbrido combinado : también se le conoce como full-hybrid y se impulsa con cualquiera de sus dos motores.
Además, muchos coches híbridos cuentan con tecnologías frenado regenerativo, es decir, aprovechan la energía generada durante la desaceleración y el frenado para recargar la batería de tracción. Esta característica contribuye la eficiencia del vehículo y prolonga la autonomía en modo eléctrico. A estos vehículos se les llama híbridos autorecargables.

Ventajas de los coches híbridos
Si estás pensando en pasarte a los motores híbridos, estas son las ventajas que ofrece su tecnología:
Conducción sencilla: Un coche híbrido se conduce como uno convencional con cambio automático. Además, tiene modos de conducción como el modo ECO (conducción eficiente) y modo SPORT (para sacarle el máximo partido a sus prestaciones mecánicas).
Mantenimiento sencillo: Las reparaciones son menos costosas porque se usa menos el freno, no tiene embrague y las baterías que incorpora son de alta calidad.
Eficiencia energética: Una de las principales ventajas de los coches híbridos es su eficiencia energética en comparación con los vehículos de combustión tradicionales. Además, al combinar un motor de gasolina con un motor eléctrico, los coches híbridos pueden recorrer distancias más largas con menos combustible, lo que se traduce en un ahorro significativo en costos de combustible a largo plazo.
Reducción de emisiones: Los coches híbridos emiten menos gases contaminantes, como dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx), por lo que su impacto ambiental es bajo en comparación a los vehículos tradicionales. Esto contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir el impacto ambiental asociado a la movilidad urbana.
Menos dependencia de los combustibles fósiles: Al integrar tecnología eléctrica en su sistema de propulsión, los coches híbridos reducen la dependencia de los combustibles fósiles. Esto es relevante dada la actual situación socioeconómica, pues vivimos periodos de inflación y cambios constantes en el precio del petróleo.
Exención de impuestos y incentivos: En muchos países, los coches híbridos están exentos de ciertos impuestos y tarifas de circulación, y pueden ser elegibles para incentivos fiscales y subvenciones gubernamentales. Esto es especialmente atractivo para los consumidores, cada vez más preocupados por los impuestos y el ahorro.
Acceso a ciudades verdes: Tanto en Madrid como en Barcelona se limita la circulación de los vehículos convencionales. En cambio, los coches híbridos pueden circular sin ningún tipo de restricciones, además de tener acceso al centro, descuentos para aparcar, descuentos en peajes y carriles especiales (VAO).
Experiencia de conducción silenciosa: Los coches híbridos ofrecen una experiencia de conducción más silenciosa y suave en comparación con los carros convencionales. Según indica Hyundai, el ruido que generan no supera los 75 decibelios (db).
En resumen, los coches híbridos son una opción ideal si estás pensando en cambiar tu coche convencional. En general, son más eficientes, económicos y con características que proporcionan una conducción sencilla y sostenible.