El arbusto ideal para zonas secas que florece justo en primavera (casi no necesita agua)

Un auténtico arbusto todoterreno que merece la pena conocer un poquito mejor.
Un auténtico arbusto todoterreno que merece la pena conocer un poquito mejor.

¿Tienes un jardín un poco abandonado o con zonas difíciles y secas? Y si te dijera que conozco un pequeño árbol que puede convertirse en tu gran aliado. Sí, un arbusto resistente, de aspecto elegante y floración rosa en cascada. Presta atención, porque este es el artículo que estabas esperando si buscas incorporar belleza a tu jardín, pero sin complicaciones ni obligaciones.

Sí, has acertado. Me refiero al Tamarisco o Tamarix, un auténtico arbusto todoterreno que merece la pena conocer un poquito mejor. Originario de regiones mediterráneas y asiáticas, nuestro protagonista es capaz de aguantar sequías, crecer en suelos pobres y servir como cortavientos.

¿Se le puede pedir más? Pues sí, porque su mantenimiento es mínimo y además, el mejor momento para plantarlo es en primavera, como sucede con otros árboles. Sigue leyendo, porque te cuento todo lo que necesitas saber en torno a esta joya botánica. ¿Preparado?

Solo debes regarlo en el trasplante y durante los primeros días.
Solo debes regarlo en el trasplante y durante los primeros días.

¿Qué es el tamarisco y por qué es tan resistente?

En primer lugar, hay que señalar que el tamarisco no es una planta cualquiera. Se trata de un arbusto o árbol pequeño capaz de alcanzar los 3-5 metros de altura. Pero su secreto reside bajo tierra: cuenta con un sistema de raíces tan profundo que le permite absorber agua incluso en largos periodos de sequía.

Aunque esto no es todo, puesto que gracias a su tolerancia a la sal, es también ideal para jardines costeros o terrenos complicados. Por este motivo, muchos lo emplean como barrera natural contra el viento y para estabilizar suelos arenosos o erosionados. Y es que, además, ¡es precioso cuando florece!

¿Dónde y cómo plantar un tamarisco?

¿Cuándo plantarlo?

El momento ideal para plantar este árbol es la primavera, cuando el suelo comienza a calentarse y las heladas ya han pasado. En el caso de que lo plantes entre abril y junio, tendrá el tiempo suficiente para echar raíces antes del intenso calor del verano.

¿Dónde colocarlo?

Busca una zona soleada y con suelo bien hidratado. El tamarisco no tolera bien el encharcamiento, pero sí se lleva a la perfección con sueños pobres, calizos o incluso arenosos.

Es perfecto para jardines costeros, zonas secas o con poca agua y terrenos donde otras plantas no sean capaces de prosperar.

Pasos para plantarlo correctamente (sí, el tamarisco)

  • Cava un hoyo, al menos dos veces más ancho que el cepellón (porción de tierra compacta que se mantiene adherida a las raíces de una planta al trasplantarla).
  • Afloja la tierra del fondo y los lados. Enriquece el sustrato con un poco de compost si el suelo es muy pobre.
  • A continuación, coloca la planta con el cuello de la raíz a nivel del suelo. Rellena y presiona con suavidad para eliminar las posibles bolsas de aire.
  • Riega bien al principio, aunque luego apenas lo va a necesitar.

Variedades de tamarisco que puedes elegir

Se pueden encontrar varias especies de tamariscos, cada una con sus propias ventajas. Las más comunes son las siguientes:

  • Tamarix gallica (tamarisco francés): Florece en primavera y es perfecta para jardines costeros. Su altura media ronda los 3-5 metros.
  • Tamarix ramosissima (tamarisco de verano): Ideal para podas y muy decorativo en pleno verano. Florece de julio a septiembre.
  • Tamarix tetrandra (tamarisco de cuatro estambres): De crecimiento rápido, esta variedad florece entre abril y mayo. Destaca por su gran capacidad como cortavientos.

¿Y la poda? También fácil

El tamarisco se puede podar sin miedo. Con total tranquilidad. De hecho, muchas variedades de este arbusto florecen en la madera nueva, por lo que una poda ligera cada año puede potenciar su floración.

Se recomienda podarlo a finales de invierno o también, tras la floración. Para ello, recorta las ramas largas, conseguirás estimular un crecimiento del todo compacto.

Riego y cuidados: casi nulos

Aunque, como ya hemos advertido, uno de los grandes atractivos del tamarisco es que no necesita riegos frecuentes. Gracias a su raíz profunda, se alimenta del agua del subsuelo.

Solo debes regarlo en el trasplante y durante los primeros días, hasta que consiga asentarse. Después de eso, es autosuficiente, capaz de cuidar prácticamente solo de sí mismo.

El momento ideal para plantar este árbol es la primavera.
El momento ideal para plantar este árbol es la primavera.

Ventajas de plantar tamarisco en primavera

  • Raíces fuertes desde el principio: el suelo húmedo y caliente ayuda al desarrollo.
  • Protección natural: su rápido crecimiento actúa como cortavientos.
  • Floración asegurada: en función de la variedad, florecerá esa misma temporada.
  • Ahorro de agua: ideal para climas secos o zonas sin riego automático.
  • Atrae polinizadores: sus flores atraen abejas y mariposas.

En definitiva, el tamarisco es un auténtico descubrimiento, capaz de mejorar cualquier jardín sin la necesidad de estar todo el día pendiente. Si estás buscando una planta que aguante, embellezca, proteja y no pida demasiado... ¡Enhorabuena! Ya la has encontrado.

stats