6 tareas recomendadas por expertos que debes realizar en tu jardín a principios de primavera

La primavera es el momento perfecto para poner a punto tu jardín, desherbar, plantar y disfrutar de actividades al aire libre. Además, es el momento ideal para evaluar los daños que pudo haber dejado el invierno en las plantas, arreglar las herramientas, cuidar el césped y realizar las podas de algunas de ellas.
También, es la mejor época para añadir una capa de tierra y preparar el espacio exterior para la temporada de flores, fragancias exquisitas y exuberante vegetación para disfrutarla a pleno.
A continuación, recomendaremos las seis cosas más importantes que deberías añadir a tu lista de tareas para esta primavera.
Preparar el suelo

El factor número uno que determina el éxito de tu jardín es la salud del suelo. Antes de agregar nuevas plantas en tu jardín, tómate el tiempo necesario para comprobar y preparar el suelo.
El suelo requiere nutrientes para mantener su salud en buenas condiciones y en invierno sufre mucho. Por esa razón que es muy importante nutrirlo a principios de primavera, para que se encuentre en buenas condiciones y con todos los nutrientes que pudo perder en el invierno.
Los expertos recomiendan empezar el proceso añadiendo abono o estiércol para aportar todos los nutrientes importantes y mejorar la salud general del suelo.
Lo ideal es enriquecer el suelo los primeros 20 cm de tierra con compost, rico en nutrientes y fresco. También puedes agregar posos de café que son muy recomendables para las plantas, son una fuente de nitrógeno y favorecen el crecimiento. Lo podrás comprobar en la nueva temporada, con plantas hermosas, fuertes y coloridas.
Plantas perennes y hortalizas

La primavera es una gran oportunidad para incorporar plantas perennes y hortalizas. Entre ellos son recomendables los espárragos y el ruibarbo. Puedes combinarlas con hortalizas anuales como tomates, pimientos y pepinos, ya que también es un buen momento.
También incorporar plantas polinizadoras para beneficiar al ecosistema, y plantas perennes para que la belleza sea duradera todo el año. Las plantas polinizadoras atraen mariposas, abejas y otros animales beneficiosos. Las mejores plantas son melisa, lavanda y equinácea.
Las mejores plantas perennes que son de bajo mantenimiento para incorporar el jardín de primavera los lirios, hostas, begonias, sedum, peonías.
Podar árboles y arbustos

La poda es una tarea importante a la hora de cuidar tu jardín. Realizar las prácticas de poda adecuadas en el inicio de la primavera es indispensable para fomentar un crecimiento sano. También es beneficioso para aumentar la producción de flores y frutos y ayudar a prevenir enfermedades y plagas.
Algo muy importante que tienes que recordar es que los arbustos que florecen en primavera es imprescindible poderlos en cuanto terminan de florecer. Los otros hay que podarlos al final del invierno para estimular el crecimiento en la primavera.
Eliminar la madera vieja y las ramas muertas o dañadas es ideal para mejorar su aspecto, darle forma y además, mantener la estética de tu jardín.
Desherbar y aplicar mantillo

Las malas hierbas pueden representar un gran problema en el jardín si no realiza los cuidados necesarios a principios de la temporada. Los expertos recomiendan tomarse el tiempo para preparar el huerto para la siembra quitando las malas hierbas y agregar mantillo.
Recuerda inspeccionar el césped para ver si hay malezas, pero tienes que hacerlo con cuidado para no eliminar el césped.
Eliminar las malas hierbas en el comienzo de la primaveral ayudará a evitar que se apoderen del jardín más adelante en la temporada.
Una vez eliminadas todas las malas hierbas, es conveniente aplicar una capa gruesa de mantillo para retener la humedad, reducir la maleza, mantener sanas las plantas y mejorar la calidad del suelo.
Acondicionar tus herramientas

Antes de empezar los trabajos de jardinería en primavera, lo primero es hacer inventario de tus herramientas y asegurarte de que están listas para trabajar.
Es recomendable antes de utilizarlas limpiar, afilar y reparar tus herramientas que probablemente hayas utilizado y no hayas tenido tiempo de limpiarlas, o las tengas en el cobertizo desde el verano sin usar.
Dejarla relucientes para el próximo uso no solo va a mejorar la apariencia, sino que puede ayudar a prevenir plagas y enfermedades.
También, te va a facilitar mucho la poda el afilar las tijeras y limpiar tus herramientas y van a durar mucho más. Es muy importante elegir métodos de limpieza para las herramientas oxidadas.
Es también un buen momento para pensar en incorporar algunas nuevas a tu colección, que pueden ayudarte a cuidar el jardín y hacer más fácil y rendidora tu tarea.
Cuidar el césped

Es un buen momento para hacerle una revisión, también para llenar la cortadora de césped con aceite y lubricar alguna pieza de ser necesario.
Es importante limpiar el césped de los residuos del invierno y buscar zonas que se encuentran vacías en el jardín para rellenar con nuevas plantas perennes, árboles y arbustos. Esas plantas pueden ofrecer un color duradero durante todo el año en el jardín.
Planifica un buen programa de riego. Lo recomendable es regar el césped 20 minutos tres veces a la semana, dependiendo del sistema de riego, el tipo de césped y las precipitaciones de tu zona.
El mejor horario para regar el césped es por la mañana, para mantenerlo hidratado durante todo el día.
La primavera es una época del año asombrosa para empezar a trabajar en el jardín. Si sigues estas tareas recomendadas, estarás bien encaminado para tener un jardín hermoso.
Además, ten en cuenta que son fáciles de hacer y te dejarán tu espacio exterior en perfecto estado, listo para las nuevas plantas, flores y arbustos de primavera y verano, que podrás disfrutar toda la temporada.