La trampa casera contra la procesionaria del pino que se ha vuelto viral

¡La primavera trae consigo paseos más largos, pero también el peligro de la procesionaria del pino! Descubre un truco casero y económico para proteger a tus mascotas. Un video viral te enseña cómo hacerlo.
Aunque la primavera trae consigo algunos inconvenientes, como los estornudos por el polen, también tiene muchas cosas buenas: el entorno se llena de vida y color, las flores florecen después del invierno y pasamos más tiempo al aire libre gracias a las temperaturas agradables.
Para quienes tienen perros en casa, llega el momento de disfrutar más de los paseos, pero hay que tener cuidado, ya que la procesionaria empieza a invadir los caminos cercanos a los árboles
Como cada año, la procesionaria del pino ataca de nuevo
Con el aumento de las temperaturas y del cambio climático, cada año el Thaumetopoea pityocampa, más conocida como procesionaria del pino, parece adelantar su presencia.
Esta oruga gregaria, de unos cuatro centímetros de largo, tiene pelos de colores variados, cabeza oscura y patas cortas. En su formato adulto se convierte en una mariposa nocturna, y sus huevos se encuentran en los pinos.
Es justo a finales del invierno cuando estas orugas, que han hibernado en las copas de los pinos, comienzan a descender una detrás de otra, en procesión, de ahí su nombre. Van una tras otra para proteger su cabeza, su punto débil frente a los pájaros.
Una vez llegan al suelo, se ocultan bajo tierra, lo que las hace tan peligrosas para las mascotas, ya que sus pelos urticantes pueden causarles graves heridas. Esto las convierte en un auténtico peligro para ellas, causando gran preocupación entre los dueños.
Trampa casera contra la procesionaria: el vídeo viral en TikTok
La búsqueda de métodos para evitar su ataque ha llevado a las personas a compartir en redes sociales trucos y medidas que les han funcionado para protegerse.
Aunque ya te compartimos en un artículo dedicado a ello cómo eliminar la procesionaria del pino mediante medidas ecológicas, hoy queremos compartir contigo un truco que se ha hecho muy popular en TikTok.
María, autora del vídeo viral, muestra cómo ha hecho unas trampas caseras contra la procesionaria que ha probado en 7 pinos, gastando menos de 50 euros en total.
1.Talar un surco en el árbol
Comienza utilizando un cincel y un martillo para hacer un pequeño surco en el tronco del pino. Es importante ser muy cuidadoso con el árbol para procurar no dañarlo en exceso.

2.Preparar los churros de piscina
Corta los churros de piscina por la mitad. Estos se colocarán alrededor del tronco para crear una especie de barrera que guiará a las orugas.
3.Colocar los churros alrededor del tronco
Une los churros cortados alrededor del tronco del pino con ayuda de unos clavos para asegurarte de que se queden en su lugar.
4.Insertar el tubo de PVC
Coloca un tubo de PVC dentro de los churros. Este tubo servirá como canal para que las orugas sigan su camino hacia la trampa.

5.Crear una barrera de plástico
Envuelve los churros con un plástico resistente. Esto actúa como una barrera entre el tronco y el exterior, ayudando a que las orugas no escapen.
6.Colocar una bolsa de congelados
Toma una bolsa de plástico (de las que se usan para congelar alimentos) y, con bridas y cinta adhesiva, sujétala al tubo de PVC. Asegúrate de que el tubo quede dentro de la bolsa para que las orugas caigan en ella.

7.Pintar la bolsa (opcional)
Un truco adicional que aportaron en los comentarios fue el de pintar la bolsa de negro, ya que evita que los pájaros vean las orugas dentro y no rompan la bolsa para comerlas.
8.Esperar a que caigan las orugas
Las procesionarias del pino bajarán del árbol siguiendo su patrón en procesión, caerán en el tubo de PVC y quedarán atrapadas en la bolsa.
Tal y como explica María esta es una alternativa económica y natural a la endoterapia, un tratamiento que no se puede realizar cada año debido a su alto costo y a la necesidad de permisos.
Si decides seguir este método, recuerda que también deberás pedir los permisos necesarios para actuar sobre los árboles, según las normativas locales.