Temps de Flors 2024, la fiesta que hace florecer Girona

No puedes dejar pasar el increíble espectáculo floral que se avecina esta semana en la capital gerundense. La ciudad se convertirá en el epicentro de la belleza floral con la celebración de su edición número 69.
Si sientes pasión por las flores, prepárate para sumergirte en un mundo de colores y fragancias durante 9 días llenos de sorpresas y maravillas. ¡Te contamos todos los detalles!
¡La primavera despierta la pasión por la naturaleza en todos nosotros! Con la llegada de mayo, el mes emblemático de las flores, nuestro entorno se transforma en un espectáculo de colores y vitalidad con la celebración de innumerables festividades en su honor.
Entre ellas, destaca Temps de Flors, una fiesta anual que cautiva los corazones de quienes la esperan con ansias en Girona.
¿Qué es el festival Temps de Flors?
El Festival Temps de Flors es una festividad anual que tiene lugar en Girona y transforma la ciudad en un espectáculo lleno de flores y color.
¿Cuál es el secreto detrás de su popularidad? Es simple: la dedicación con la que una amplia gama de jardines, patios, edificios, monumentos y rincones de la ciudad son adornados con proyectos florales elaborados de manera desinteresada por entidades y voluntarios.
Este año, la muestra contará con 137 proyectos florales distribuidos en un total de 109 espacios, llegando a trece barrios de la ciudad. Los visitantes podrán disfrutar de la exhibición todos los días desde las 9:30 hasta las 21:00, adaptándose así a los hábitos de visita observados en los últimos años.

Destacan nuevos espacios como el patio gótico de la casa Solterra en el camino de la reina Ermesenda, las bóvedas de la Rambla en la calle de la Argenteria, el jardín del Casino de Girona y la Casa de las Artes de Mas Ramada. Además, se reabrirán lugares emblemáticos como la Casa Cúndaro, la Torre Gironella, el Palacio de Caramany y la iglesia de Sant Martí Sacosta. Para organizar tu visita y evitar aglomeraciones, puedes consultar el plano de los espacios de este año y sus rutas.
Asimismo, los comercios participarán en la festividad con la 20ª edición de la Muestra de Escaparatismo y Decoración Interior. El sector de la hostelería y la restauración ofrecerá diversas promociones y menús especiales para los asistentes. Si estás buscando dónde comer en Girona, nuestros compañeros de Cocina Abierta te ofrecen una guía espectacular.
Historia del festival
Tal y como muestran en la web oficial de Temps de Flors, el origen de esta festividad se remonta a 1954, cuando un grupo de jóvenes emprendedores decidió organizar el primer Concurso Exposición Provincial de Flores en el Salón de Descanso del Teatro Municipal.
Lo que comenzó como un sencillo evento local pronto captó la atención y el interés de toda la comunidad expandiéndose a diferentes lugares de la ciudad. Desde sus humildes comienzos en el Salón de Descanso, el festival se trasladó a espacios más emblemáticos, como la Sala de Pergaminos de la Biblioteca Pública, el Monasterio de Sant Pere de Galligants, y diversos patios y jardines del Barri Vell.
El verdadero punto de inflexión llegó en 1979, cuando el festival pasó a ser organizado por la Asociación de los Amigos de las Flores y de los Jardines. Más tarde, en 1983, la Asociación de Amigos de la Girona Antiga se involucró, abriendo numerosos patios y jardines que permanecían cerrados al público el resto del año.
En 1992, el Ayuntamiento de Girona se unió a la organización del evento, consolidando de esta forma, su posición como uno de los festivales más importantes de la ciudad y de toda España.
¿Cuándo se celebra Temps de Flors en 2024?
La edición número 69 de esta esperada celebración comenzará el 11 de mayo y finalizará el 19 de mayo. Durante estos 9 días, la ciudad se convertirá en un espectáculo impresionante de color y flores, un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza.

Debido a la situación excepcional de sequía que afecta la zona (y a España en general) Temps de Flors ha adaptado su estrategia un año más para preservar el arbolado y las plantas de los jardines públicos.
Durante los días de la exposición floral, no se regará, y solo se empleará agua recolectada de la lluvia, almacenada en depósitos, para preparar las flores y plantas durante el montaje. Durante la exposición, se utilizarán esponjas florales especiales para mantener la humedad adecuada en las flores.
Además, se ha dado prioridad a la selección de flores y plantas que requieren menos agua para su mantenimiento, así como a las especies autóctonas y adaptadas a climas secos.
Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad catalana en estos días, no lo pienses dos veces. Disfrutar en persona de este espectáculo tiene que ser una experiencia realmente maravillosa. Yo ya tengo apuntada estas fechas para mi futuro viaje a Girona.