Estos árboles de rápido crecimiento dan una sombra perfecta en el jardín

Jardín fresco

Disfruta de un jardín fresco y acogedor: descubre árboles de rápido crecimiento que brindan sombra perfecta para el verano

La sombra de un árbol transforma tu jardín en un refugio fresco y acogedor para todo el año.          Preguntar a ChatGPT
La sombra de un árbol transforma tu jardín en un refugio fresco y acogedor para todo el año. Preguntar a ChatGPT | EBlokhina

¿Por qué escoger árboles que den sombra en el jardín?

A la hora de diseñar un jardín, sea del tipo que sea, es fundamental organizar diferentes espacios: áreas verdes, zonas de juegos, caminos y, por supuesto, zonas de descanso con sombra.

La sombra es un indispensable en cualquier jardín, especialmente durante la estación estival, cuando las temperaturas y la exposición solar son muy intensas y pueden resultar realmente sofocantes.

La sombra es un indispensable en cualquier jardín.
La sombra es un indispensable en cualquier jardín. | Nils Jacobi

Tener árboles que proporcionen sombra no solo mejora la estética del espacio, sino que también te permite disfrutarlo al máximo. ¿Puede haber algo mejor que estar fresco y relajado bajo un árbol en un día de intenso calor veraniego?

Si quieres beneficiarte de esta agradable sombra sin esperar mucho tiempo, lo ideal es apostar por especies que crezcan rápido y desarrollen una copa amplia y frondosa.

A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones de árboles ornamentales que, además de aportar una sombra muy agradable, crecen con rapidez y se convierten en un refugio para pájaros y otros habitantes del jardín.

4 árboles de rápido crecimiento que dan una sombra ideal

Plátano de sombra

Platanus × hispanica.
Platanus × hispanica.

El Platanus × hispanica es el resultado de la hibridación del Platanus orientalis y el Platanus occidentalis. Como su nombre común indica, plátano de sombra, es uno de los árboles más populares para conseguir sombra rápidamente sin tener que esperar años y años.

Se trata de un árbol de hoja caduca, es decir, pierde sus hojas en otoño, pero alcanza dimensiones enormes, pudiendo llegar hasta los 30-40 metros en poco tiempo.

Además, permite entrelazar ramas y crear túneles de sombra únicos, ideales para paseos frescos y relajantes. ¿Quieres saber cómo? Te contamos cómo entrelazar ramas de árboles para hacer túneles de sombra.

Sin duda, es una opción interesante solo si dispones de mucho espacio en el jardín, ya que su sistema radicular es potente y extendido. Si no se deja una distancia mínima de 8-10 metros, puede llegar a afectar a estructuras cercanas.

Fresno

Fraxinus excelsior.
Fraxinus excelsior.

El Fraxinus excelsior, más conocido como fresno, es un árbol de rápido crecimiento ideal para crear la tan adorada sombra en todo tipo de jardines en poco tiempo.

Aunque pierde sus hojas, hasta ese momento es una auténtica maravilla, convirtiéndose en uno de los árboles más bonitos del otoño por su espectacular colorido.

Puede alcanzar alturas entre 15 y 25 metros, dependiendo de la especie y las condiciones de cultivo, y forman una copa amplia, redondeada y abierta, compuesta por numerosas ramas finas que permiten refugiarse del sol de forma agradable.

Al tener sistema radicular fuerte y extendido, puede llegar a invadir tuberías y afectar cimientos si se planta demasiado cerca de edificaciones. Por eso, deja una distancia mínima de 6-8 metros para evitar problemas.

Nogal europeo

Juglans regia.
Juglans regia.

El Juglans regia, más conocido como nogal europeo, es un árbol majestuoso que ofrece una sombra amplia y frondosa en un tiempo relativamente corto. Además de su valor ornamental, es interesante a nivel culinario, ya que nos permite disfrutar de la cosecha de nueces.

Desarrolla hojas caducifolias grandes y pinnadas que caen en bloque, lo que facilita la recogida y mantiene el jardín más limpio. A lo largo del año, y especialmente en verano, permite disfrutar de una sombra inigualable, ya que puede alcanzar alturas de hasta 25 metros.

Aunque posee raíces profundas y extensas, estas no suelen ser invasivas hacia estructuras cercanas. Sin embargo, para ser precavidos, se recomienda no plantarlo a menos de 6 metros de edificaciones. Te contamos mucho más en el artículo dedicado a la plantación y cuidados del nogal.

Morera blanca

Morus alba.
Morus alba.

La Morus alba, conocida popularmente como morera blanca, es famosa por su rápido crecimiento y denso follaje, que genera una sombra abundante y agradable, perfecta para los veranos más intensos y calurosos.

Al igual que el nogal europeo, no solo nos regala una sombra agradable gracias a su copa amplia y sus hasta 15 metros de altura, sino que también desarrolla un delicioso y dulce fruto similar a las moras, pero de color blanco.

Aunque no necesita tanto espacio como los anteriores, tiene un sistema radicular vigoroso, por lo que lo ideal es alejar su plantación al menos 8 metros de estructuras, edificaciones y tuberías.

Otras opciones muy interesantes para el jardín, que además de ser unos árboles ornamentales increíbles aportan una sombra agradable pero más ligera, son el árbol del amor, ciruelo ornamental, arce japonés, magnolia grandiflora y olivo.

Estos árboles crecen más lento, por lo que, si dispones de espacio en tu jardín, pueden ser una excelente elección.

¿Sufres de alergias primaverales? Mejor opta por este árbol de sombra

Sería genial seleccionar un árbol u otro teniendo en cuenta sus cualidades físicas y, cómo no, sus necesidades de cultivo. Pero para las personas que sufren alergias primaverales, conocer el nivel de alergia que puede provocar cada especie es vital.

No tiene sentido que busques árboles donde disfrutar de su agradable sombra, fresca y relajante, si de repente comienzas a estornudar y a sonarte la nariz de forma continua.

Según el informe “Las plantas y las alergias” de la Unidad de Cultura Científica del Real Jardín Botánico CSIC, especies como el plátano de sombra, el fresno y la morera blanca pueden causar molestias a las personas con esta patología, por lo que, aunque dan una sombra ideal, pueden no ser la mejor opción si sufres alergias.

El nogal europeo, por el contrario, no aparece en el listado, por lo que podría ser una alternativa más amigable para alérgicos, ya que crece rápido, ofrece sombra amplia y suele causar menos problemas.

Referencias:

Fernandez de Rejada de Garay, I., Bellet Serrano, M., & García Guillén, E. (abril 2008). Las plantas y las alergias. Unidad de Cultura Científica, Real Jardín Botánico CSIC. Recuperado de https://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/didactica/plantasyalergias.pdf

stats