Árboles de hoja caduca, descubre los tipos más comunes

¿Sabías qué les ocurre a las hojas de los árboles caducifolios? Te contamos cómo se comportan durante el año y qué adaptación les permite sobrevivir. Además, descubre 18 ejemplos fascinantes que te ayudarán a entender todo sobre estos árboles.
Se cree que los árboles han estado en la Tierra durante unos 370 millones de años, mucho antes de las personas, los mamíferos e, incluso, los dinosaurios.
Se estima que hoy en día existen unos 3 billones de árboles en el mundo con muchas características compartidas, pero también con grandes diferencias.
Dentro de su clasificación, encontramos tipos de árboles que producen frutos y otros que no, así como aquellos que conservan las hojas todo el año (árboles de hoja perenne) o las pierden en ciertas estaciones.
En este último grupo están los árboles caducifolios. Seguro que has oído hablar de ellos, pero quizá no conozcas sus particularidades en detalle. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, así como un extenso listado con ejemplos.
¿Qué son los árboles de hoja caduca?
Los árboles de hoja caduca o caducifolios son aquellos que pierden sus hojas durante la época desfavorable del año, normalmente en otoño e invierno. Esto les ayuda a ahorrar energía y recursos, ya que mantener las hojas en el frío o durante la sequía sería muy costoso para el árbol.

Esta pérdida de hojas no es más que una adaptación a las condiciones climáticas más duras. ¿Quieres saber más en este fenómeno? Te dejamos a continuación un artículo muy interesante sobre por qué se caen las hojas en otoño.
Una vez llega la primavera y las condiciones mejoran, los árboles vuelven a producir nuevas hojas para retomar la fotosíntesis y, así, seguir creciendo y desarrollándose.
Ni todos los árboles son iguales ni se comportan de la misma manera en todos los climas. De hecho, su comportamiento en cuanto a la conservación de las hojas puede variar dependiendo del clima. En climas más fríos o secos, sí suele ser más común que los árboles pierdan las hojas para evitar la evaporación y la pérdida de agua.
En climas más templados o subtropicales, en cambio, algunos árboles tienen un comportamiento intermedio y se consideran semicaducos o semipersistentes. Como ves, en el mundo vegetal no existe una regla única y universal.
Tipos de árboles caducifolios: Nombres y fotos
A continuación, te mostramos una lista con un total de 18 nombres de árboles de hoja caduca, tanto conocidos como desconocidos.
Roble

El roble (Quercus robur) es un árbol de porte majestuoso muy común en Europa, especialmente en la zona norte. Puede superar los 40 metros de altura y vivir más de 200 años, lo que lo convierte en una especie bastante longeva.
Es un árbol de hoja caduca, cuyas hojas tienen una forma característica que emerge en primavera, de un color verde oscuro. En otoño, antes de caer, estas hojas se tiñen de un tono marrón.
Como curiosidad, el roble es considerado un árbol micorrizado, lo que significa que tiene una relación simbiótica con hongos que ayudan a mejorar la absorción de nutrientes y agua.
Castaño

El castaño (Castanea sativa) es un árbol muy común en el hemisferio norte, apreciado por sus frutos y su madera.
Las especies adultas pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, con un porte extendido y una corteza que, con los años, se va arrugando y cuarteando.
Las hojas de este árbol caducifolio, oblongas y lisas, son de color verde oscuro en primavera y verano, y en otoño se tornan amarillas.
Álamo

El álamo común o chopo (Populus alba) es un árbol muy habitual en el hemisferio norte, sobre todo, por su madera y su corteza blanca, además de ser un árbol de rápido crecimiento. Pueden alcanzar hasta los 30 metros de altura.
Este árbol caducifolio tiene las hojas triangulares o en forma de corazón, de color verde claro en primavera y verano, y, una vez comienza el otoño, se vuelven de un tono amarillo antes de caer.
Fresno

El fresno (Fraxinus excelsior) es, sin duda, uno de los árboles más bonitos de otoño. Sus hojas también cambian de color antes de caerse. Pasan de verde a una tonalidad rojiza y amarilla, dependiendo de la especie.
Es un árbol resistente a diversas condiciones climáticas, aunque prefiere zonas templadas, y puede alcanzar los 20 metros de altura.
Manzano

El Manzano (Malus domestica) es un árbol caducifolio muy cultivado en todo el mundo. Sus hojas son de color verde brillante durante la primavera y el verano, pero en otoño, se tornan amarillas o anaranjadas, dependiendo de la variedad.
Originario de Asia, hoy en día se encuentra en una gran variedad de lugares con clima templado. Es famoso por sus manzanas, uno de las frutas más consumidos globalmente.
Cerezo

Aunque existen muchas especies de cerezo, una de las más habituales es el Prunus avium. Este cerezo es un árbol originario de Europa y el occidente de Asia, que puede alcanzar grandes alturas, llegando hasta los 30 metros.
La copa de la planta de la cereza tiene forma piramidal y está poblada por hojas simples y aserradas, que podrían recordarte a las de una rosa, aunque son más ovaladas y con el borde menos marcado.
Peral

El peral (Pyrus communis) es un árbol piramidal que puede alcanzar los 20 metros de altura y vive unos 65 años. Es realmente resistente, aunque sus condiciones ideales son climas templados y algo húmedos.
Sus hojas son de forma ovalada, de un verde brillante en primavera y verano, y se tornan de un color amarillo dorado en otoño antes de caer.
Haya

El haya (Fagus sylvatica) es un árbol de hoja caduca que presenta un comportamiento peculiar: en lugar de perder sus hojas al llegar el invierno, las retiene durante toda la estación fría. Este fenómeno se conoce como marcescencia y es característico de algunos árboles caducifolios, especialmente los ejemplares jóvenes.
Es un árbol especialmente ornamental en otoño, ya que sus hojas adoptan tonos rojos o anaranjados según la variedad, convirtiéndolo en una especie muy decorativa durante esta estación.
Abedul

El abedul (Betula pendula) es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar, según variedad, entre los diez y treinta metros de altura.
Se caracteriza por su hoja verde claro y forma triangular que se torna amarilla en otoño y hace un decorativo contraste con su tallo rojo y la corteza blanquecina tan característica.
Otros árboles de hoja caduca o caducifolios muy interesantes y habituales en nuestro entorno son los siguientes:
- Chopo ( Populus nigra )
- Olmo ( Ulmus minor )
- Tilo o Lima (Tilia cordata)
- Liquidámbar ( Liquidambar styraciflua )
- Gingko ( Ginkgo biloba )
- Árbol del amor ( Cercis siliquastrum )
- Castaño de Indias ( Aesculus hippocastanum )
- Aliso ( Alnus glutinosa )
- Melojo ( Quercus pyrenaica )
- Ciruelo de hojas púrpuras ( Prunus pisardi cerasifera )
- Árbol de Júpiter ( Lagerstroemia indica )
- Falsa acacia (Ro binia pseudoacacia )
- Serbal de los Cazadores ( Sorbus aucuparia )
- La maravilla blanca de Eddie ( Cornus Eddie's White Wonder )
- Ciprés de los pantanos ( Taxodium distichum )
Esperamos que este listado te haya ayudado a entender mucho mejor qué son los árboles de hoja caduca y cómo se comportan a lo largo del año.