El magnolio es uno de los árboles más hermosos que podemos tener en el jardín gracias a sus flores son grandes y perfumadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 25 de octubre de 2021
Árboles
El magnolio es uno de los árboles más hermosos que podemos tener en el jardín gracias a sus flores son grandes y perfumadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 25 de octubre de 2021
El magnolio es un árbol de crecimiento lento que puede alcanzar hasta los 30 metros de altura. Existe una gran variedad de magnolios con diferentes tipos de hoja y floración.
El magnolio grandiflora florece a finales de la primavera o principios de verano de forma abundante, aunque las flores no son muy duraderas.
En verano da flores solitarias muy grandes de color blanco o crema, perfumadas y espectaculares. Las hojas son grandes y perennes, de forma ovalada o elíptica, duras y de color verde intenso. El magnolio también da frutos, aunque no son muy interesantes.
El magnolio debe ubicarse en un lugar soleado, con un clima templado y ambiente húmedo, aunque también puede situarse en sombra parcial.
Su resistencia al frío es moderado, y le afectan mucho las heladas. Prefiere los suelos ácidos, ricos en materia orgánica y bien drenados.
Si el suelo es deficiente, el magnolio puede sufrir clorosis férrica por lo que tendremos que utilizar un abono específico.
Los riegos deben ser regulares durante los primeros años y más intensos en verano.
No suele verse afectado por ninguna plaga ni enfermedad.
La multiplicación por semilla es muy complicada debido a su lento crecimiento. Por ello, es mejor los árboles obtenidos por estaquillas que pueden florecer en cinco años.
Para la reproducción por estaquillas se utiliza un potenciador del enraizamiento y deberán hacerse en primavera.
Otra opción es los acodos y es que a principios de primavera pueden acodarse ramas de uno o dos años.
La poda del magnolio es casi inexistente, aunque se puede realizar una poda de formación.