Hogarmania.com

Plantas

Heliconia bihai

Nombre común: Heliconia, platanillo o bijao 

Nombre científico: Heliconia bihai

Familia: Heliconiaceae

Origen: Selva Amazónica y el Caribe

Ubicación: semi-sombra

Descripción de la heliconia bihai

Heliconia bihaiLa heliconia bihai es una planta muy llamativa por la inflorescencia que tiene en forma de espiga. Puede llegar a alcanzar ente los 4 y 6 metros de altura y las hojas que tiene tienen forma de abanico.

La plantación de la heliconia, por lo general, se suele realizar en primavera. Y la
floración de la heliconia variará dependiendo de la variedad que sea la planta. En el mundo existen multitud de especies, pero es en Colombia donde existe un mayor número de variedades.

Estas plantas son plantas rizomatosas, y entran dentro del grupo de la familia de las
Heliconiaceas, que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales. Así todo, lo más atractivo de esta planta es su floración con llamativas brácteas de colores muy vivos.

Estas brácteas, que en su interior contienen las flores, tienen una forma muy curiosa, tienen una forma de pico. Suelen ser de colores muy llamativos: rojos, amarillos, anaranjado, etc.

La heliconia bihai tiene unas hojas de color verde oscuro que son grandes, ovaladas y con la terminación en forma de punta.

Cuidados de la heliconia bihai

Para cultivar este tipo de heliconia lo mejor es ubicar la planta en una zona luminosa. No se recomienda que sea un sol totalmente directo, por ello, lo más recomendado es una zona de semi-sombra.

La temperatura deseada para la heliconia es cálida y húmeda. Hay que tener en cuenta que es originaria de la Selva Amazónica y del Caribe.

Multiplicar la heliconia bihai

Si se quiere multiplicar la heliconia bihai se puede hacer de dos maneras. La primera de ellas es mediante semillas y la segunda, y la más sencilla, es mediante la separación de vástagos que surgen en la base.

Tags relacionados plantas de exterior