El senecio azul es una pequeña planta de interior muy decorativa. A continuación te contamos los cuidados y consejos para que tengas en casa un senecio azul.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de octubre de 2016
Plantas
El senecio azul es una pequeña planta de interior muy decorativa. A continuación te contamos los cuidados y consejos para que tengas en casa un senecio azul.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de octubre de 2016
Nombre científico: senecio cephalophorus
Origen: África
Luz: muy luminoso, algo de sol directo.
Temperatura ideal: 16-21 ºC
Temperatura mínima: 4-7 ºC
Riego: pc. moderado a poco; pd dejar secar capa superficial entre riegos.
Fertilización: pc. cada mes; pd, cada 3 meses.
El senecio azul es una pequeña planta de interior de reciente incorporación al mercado, compuesta por una compacta mata de hojas carnosas de color verde azulado. Su hábitat original está en las zonas desérticas africanas, por lo que, al igual que los cactus, el senecio azul tiene la capacidad de acumular agua en sus hojas carnosas, lo que confiere resistencia ante la sequía.
El color verde-azulado de sus hojas también es una adaptación a las condiciones áridas y muy expuestas al sol, ya que esta tonalidad clara de las hojas hace que se refleje la luz, siendo una adaptación para soportar las altas insolaciones propias de su hábitat originario.
El senecio azul es exigente en cuanto a la luz, y al contrario que la mayoría de las plantas de interior tolera la incidencia directa del sol a través de una ventana. En condiciones de poca luz, la planta tenderá a crear tallos alargados en busca de la luz, perdiendo la compacidad propia de esta planta. También tenderá a perder las hojas inferiores.
El riego ha de ser moderado, regando puntualmente cuando observemos que la tierra ha comenzado a secarse. En invierno regaremos menos. No necesita ser rociada con agua, ya que prefiere los ambientes secos.
Si tenemos una ventana sin cortinas orientada al sur, y queremos decorar la base de una ventana con plantas, el senecio azul es una buena opción. La plantaremos en un recipiente de barro pequeño, y junto al senecio podremos colocar otras pequeñas plantas suculentas y crasas, como cactus. Todas las plantas crasas se asocian estéticamente entre sí, y todas ellas agradecerán el sol directo que entre por las ventanas orientadas al sur.
Foto: Floradania.dk/