En esta ocasión, vamos a ver cómo reciclar una silla en macetero. De esta manera, le daremos otro uso a una vieja silla y mucho protagonismo a las plantas.
Bricomanía, 7 de noviembre de 2018
Herramientas y accesorios
En esta ocasión, vamos a ver cómo reciclar una silla en macetero. De esta manera, le daremos otro uso a una vieja silla y mucho protagonismo a las plantas.
Bricomanía, 7 de noviembre de 2018
En ocasiones, tenemos elementos que por distintos motivos no utilizamos. En este briconsejo de jardinería, os vamos a mostrar a darles un nuevo uso a unas sillas: vamos a ver cómo reciclar unas sillas en macetero.
Este trabajo sirve tanto para las plantas de interior como para las plantas de exterior. El objetivo es lograr un macetero más original y decorativo, teniendo como base una vieja silla que ya no se utiliza.
Lo primero que hay que hacer es quitar la base del asiento y convertir esta parte en la base para el macetero. Hay que tener cuidado con el diámetro del macetero ya que el macetero deberá entrar bien pero hay que asegurarse que no se caiga.
Para hacer el agujero, primero se dibuja la periferia y después se corta. A continuación, se puede lijar un poco para que el corte quede mejor y lo siguiente será fijar la pieza en la base de la silla.
Como se va a utilizar para decorar, pintaremos toda la silla del color que más nos guste. Dependiendo de la zona en la que coloquemos la silla o las plantas que vayamos a colocar, podemos elegir un color u otro.
Una vez se haya secado, ya solo quedará colocar los maceteros con sus correspondientes plantas en el hueco de la silla. Este trabajo lo podemos hacer con diferentes modelos de sillas y con diferentes tamaños de sillas.