Tiestos y recipientes con cañas de bambú

Tiestos y recipientes con tallos de bambú
Tiestos y recipientes con tallos de bambú

Os enseñamos una idea original de jardinería para hacer tiestos y recipientes con cañas de bambú.

Hoy en día se pueden encontrar diferentes variedades de bambú que se diferencian por el color del tallo y por el grosor que pueden llegar a alcanzar. Algunas variedades tienen los tallos en un color verde intenso, y otras variedades en cambio, en marrón. Además, una vez son cortados el color de origen se va perdiendo hasta llegar al marrón.

Las cañas de los bambús tienen una característica muy llamativa: su gran flexibilidad. Esta flexibilidad se consigue gracias a la nerviación que tienen. En los puntos en los que encontramos nerviación, el tallo no estará hueco, pero en el resto del cilindro sí.

En nuestro caso, vamos a utilizar estas cañas de bambú para hacer unos originales tiestos o maceteros. Para ello bastará con cortar un cilindro dejando una de las nerviaciones en ese trozo y hacer unos pequeños agujeros de drenaje en la propia nerviación. Después, introducimos sustrato y podremos plantar plantas mini.

Tiestos y recipientes con tallos de bambú tiesto
Tiestos y recipientes con tallos de bambú tiesto

Otra opción es usar las cañas de bambú para a modo de jarrón. En este otro caso, la nerviación logrará mantener el agua en su interior para poder introducir plantas.

Tiestos y recipientes con tallos de bambú jarrón
Tiestos y recipientes con tallos de bambú jarrón

Por último, si tenemos un poco de imaginación, también podremos hacer unos divertidos recipientes. Podemos decorar las cañas de bambú y crear unos originales jarrones para arreglos florales.

Tiestos y recipientes con tallos de bambú recipiente
Tiestos y recipientes con tallos de bambú recipiente

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Soléis cultivar el bambú en vuestras casas? Si os animáis a enseñarnos vuestras plantas, podéis subir las fotos a nuestras redes sociales.

stats