Cómo y cuándo cosechar calabazas

Cosecha de la calabaza
Cosecha de la calabaza
28 sep 2011 - 13:45 Actualizado: 12 sep 2023 - 08:59

¿Quieres saber cómo disfrutar de una deliciosa cosecha de calabazas? En este artículo te damos las claves para saber cuándo y cómo hacerlo. Además, te contamos un truco imprescindible para lograr que las calabazas te duren largo tiempo en buenas condiciones. ¡Toma nota!

Cómo y cuándo cosechar calabazas

Características generales

  • Planta usada: diversas variedades de calabaza
  • Orientación: a pleno sol
  • Temperatura: mínima 0ºC
  • Plantación: Verano
  • Cosecha: Otoño
  • Tamaño recipiente: mínimo 30 centímetros
  • Sustrato: universal

La calabaza es un cultivo de verano. Se siembra cuando las temperaturas comienzan a ser más cálidas, a finales de primavera-principios de verano y es durante la época estival, con el aumento de las temperaturas, que germinan sus semillas.

El desarrollo de las calabazas suele durar unos 3-4 meses por lo que, con la llegada del otoño, nuestros huertos comienzan a llenarse de esta interesante fruta.

¿Cuándo se recolectan las calabazas?

La época para cosechar las calabazas se da antes de la llegada de las primeras heladas ya que, con la humedad acumulada del suelo, aumentan las posibilidades de que acaben pudriéndose. En España, la recolección suele producirse entre los meses de septiembre, octubre y noviembre.

cuando se cosechan las calabazas
cuando se cosechan las calabazas

Las calabazas se pueden recolectar estando maduras como no. La única diferencia radica en su sabor (a mayor maduración, más dulce) y en su durabilidad. Solo los ejemplares maduros se mantendrán en perfecto estado meses después de ser cosechados. En función de los que desees, deberás realizar la cosechar antes o después.

¿Cómo se cosechan las calabazas de forma correcta?

La forma correcta de hacerlo es dejando siempre parte del peciolo, lo que engancha la calabaza con la planta madre. Esto es imprescindible para que lograr que acaben de madurarse y se conserven mejor. Si cortaras directamente la calabaza sin ese tallito, la cabaza acabaría estropeándose en muy poco tiempo.

¿Cómo se sabe que una calabaza está madura?

Hay dos formas de identificar que la calabaza a logrado el nivel de maduración deseado:

1.Observa la planta: si esta se seca, es decir, adquiere una tonalidad marrón y pajiza, será un indicativo de que ya está madura.

2.Observa el tallo unido a la calabaza: cuando se seque, será el momento para cosechar la cabaza. Recuerda, no cortes ese tallo.

¿Cómo se conservan las calabazas cosechadas?

En función del tamaño de tu huerta, la cosecha de las calabazas puede llegar a ser bastante abundante. Es por eso por lo que suele ser muy habitual acabar regalándolas a familiares y amigos.

cosecha de la calabaza
cosecha de la calabaza

Conservarlas de forma correcta es imprescindible para poder disfrutar de su delicioso sabor en una gran cantidad de recetas, pero no solo eso. ¿Sabes que algunas especies se utilizan también como elementos decorativos? Por ejemplo, la etample es la clásica calabaza de Halloween y la luffa se usa para hacer esponjas y estropajos naturales.

Para conservarlas es fundamental, en primer lugar, cosecharlas de la forma previamente mencionada y escoger el lugar idóneo para guardarlas. Este debe ser fresco, seco, donde no vaya a haber incidencia de las heladas, como puede ser una estantería de una habitación o un banco en el invernadero. Si cosechas las calabazas siguiendo estas dos indicaciones podrás disfrutar de ellas hasta 6 meses.

Si empiezas a notar que tus calabazas empiezan a marchitarse, a ablandarse y a perder su característico color, no te preocupes porque, aunque ya no estén en condiciones para ser degustadas, puedes utilizarlas para multiplicarlas. Por si te interesa, te contamos cómo reproducir calabazas paso a paso.

stats