Hogarmania.com

Reproducción

Cómo reproducir calabazas


En esta ocasión, vamos a ver cómo reproducir calabazas aprovechando el excedente de cosecha que tenemos este año. 

Bricomanía, 12 de diciembre de 2013

Cuando una calabaza comienza a marchitarse, ablandándose y perdiendo su característico color, no hay por qué preocuparse ya que aún nos queda la posibilidad de reproducirla.

Primero la seleccionamos; habrá que partirla por la mitad con un cuchillo bien afilado y extraer, así, las semillas que encontraremos en su interior. Entre todas ellas elegiremos las semillas más gruesas y grandes, de textura más consistente. En caso de no disponer de una calabaza podremos comprar semillas de calabaza en sobres en tiendas especializadas.

Preparamos unos tiestos pequeños, colocamos en cada uno tres semillas y las cubrimos ligeramente con tierra. Los días siguientes habrá que prestarles mucha atención; si la colocamos en un lugar seco, cálido y soleado, procurando que no les falte agua, a los 20 días habrán germinado. En caso de que en cada semilla salga una planta, elegiremos la más fuerte, eliminando las otras dos.

Cuando el tallo haya alcanzado un tamaño aproximado de 15 centímetros, realizaremos el trasplante a un tiesto mayor, añadiendo abono a la tierra. Según vaya creciendo la iremos guiando ya que la calabaza es una planta colgante que nos dará unos coloridos frutos antes de lo que imaginamos.