Siembra de judías con tutor reciclado

A continuación, os mostramos una manera alternativa para sembrar unas judías y crear unos tutores reciclados. ¡No os perdáis esta original idea de jardinería!
Por lo general, los tutores suelen ser estructuras con forma de tienda de indio o tipi. Pero, en este briconsejo de jardinería, os proponemos la creación de unos tutores con una forma diferente y reciclando ciertos elementos.

Para realizar los tutores, vamos a necesitar unas llantas de ruedas de bicicleta, unas varas metálicas y bridas. El eje o centro de las llantas se vacía y así se pueden introducir las varas en su interior. Para que se sujeten bien, se sujetan ambos elementos con unas bridas.
A la hora de realizar la plantación de las judías, habrá que tener en cuenta la localidad o zona en la que se plantas. Cada variedad de judía, se adapta mejor a ciertas zonas que a otras, bien por el clima o por el tipo de tierra. Por ejemplo: los Judiones de La Granja se adaptan mejor a localidades de Segovia. Por lo tanto, es importante saber qué variedad de judía es más recomendable en nuestro entorno antes de realizar la siembra.

En este caso, vamos a realizar la siembra de la judía blanca. Antes de comenzar, hay que esperar a que la temperatura de la tierra suba, ya que la tierra está muy fría no germinará. Para la plantación, colocaremos 5 granos en cada base o soporte del tutor y taparemos ligeramente sin enterrarlas mucho. Por cada mata, dejaremos que germinen 2 o 3 granos, pero como no siempre germinan todos, es conveniente utilizar 5 en la plantación.