Hogarmania.com

Jardín

Césped artificial: Tipos y cuidados


En muchos casos el clima, la situación de la vivienda o la falta de tiempo no nos permiten disponer de un césped natural en nuestro jardín. Para solucionar este problema podemos recurrir al césped artificial o sintético, un producto cuya variedad y calidad ha mejorado notablemente con los años.

Hogarmania, 20 de junio de 2022

Tipos de césped artificial

En el mercado podemos distinguir multitud de variedades diferentes de césped sintético y aunque varían en función de la empresa, podemos englobarlas principalmente en 2 tipos:

1. Césped decorativo: Es el más adecuado para el jardín, la piscina, la terraza... Dentro de este grupo hay calidades diferentes, algunos son más económicos, otros tienen un mejor sistema de drenaje, son más resistentes o se asemejan más a la hierba natural.

2. Césped deportivo: Está preparado para un alto tránsito de personas y un uso más agresivo. Normalmente se usa en instalaciones deportivas y requiere un mantenimiento mayor. Hay diferentes variedades en función del deporte que se vaya a practicar (tenis, hockey, fútbol, padel...).

Cuidados y mantenimiento del césped artícifical

césped artificial

  • Realizar un cepillado frecuente para limpiar el césped artificial, las partículas que arrastra el viento, pelos de mascotas...
  • Limpiar con la manguera los líquidos derramados, deposiciones de animales, barro...
  • El viento y la lluvia o el continuo tránsito de personas puede desplazar la arena de sílice de su lugar y aplastar las fibras del césped. Para que recupere su forma inicial habrá que cepillar y lastrar la superficie.
  • Si el césped se coloca sobre una superficie natural pueden aparecer malas hierbas. En ese caso hay que aplicar herbicida.
  • El exceso de humedad puede causar la aparición de hongos, contra lo que habrá que aplicar un fungicida.
  • En épocas de mucho calor es aconsejable refrescar el césped regándolo durante un par de minutos con la manguera.
Tags relacionados