Durante el otoño y el invierno los árboles frutales comienzan a ahorrar energía y a entrar en un estado vegetativo para poder renacer en la próxima estación y regalarnos sus deliciosos frutos. Prepararlos y protegerlos durante la época de temperaturas más bajas del año es clave para lograrlo.
A continuación, te damos 6 consejos a tener en cuenta para mantener tus árboles frutales en perfecto estado.
¿Cómo cuidar los árboles frutales en otoño e invierno?
Abonar los árboles frutales para prepararlos para el frío
La fertilización es uno de los principales cuidados de los árboles frutales en otoño. Unos árboles fuertes y bien nutridos les harán estar preparados para la llegada del frío invernal y su época de reposo. Además, les asegurará una buena brotación durante la próxima primavera gracias a sus reservas.
Utiliza un abono de liberación lenta para que los nutrientes estén disponibles a lo largo de los siguientes meses.
Retirar hojas caídas del suelo
Ya te explicamos en otro artículo que una de claves para mantener el jardín cuidado durante el otoño era retirar las hojas caídas del suelo.
Las hojas secas pueden actuar como abono para nuestro césped al descomponerse y también lo protegen de las heladas. Entonces, ¿por qué se recomienda recogerlas del suelo? Las hojas secas aportan una gran cantidad de beneficios pero, las hojas mojadas no. Puedes utilizarlas para hacer compost casero.
Proteger los frutales con mulch y descompactar el suelo

Una buena forma de proteger y evitar la congelación de los árboles frutales es la utilización del mulch o acolchamiento pero, no solo se usa esta técnica en la época invernal si no a lo largo de todo el año.
Gracias a ella se retiene mejor la humedad en el suelo, y se evita la proliferación de hierbas adventicias o "malas hierbas".
Antes de cubrir con mulch un árbol frutal, asegúrate de que el terreno en el que esté plantado o el sustrato del contenedor no esté demasiado compacto. En ese caso, airéalo previamente con cuidado de no afectar a las raíces.
Reducir el riego
Como ocurre con el resto de plantas, en general, con la llegada del otoño y el invierno, la frecuencia de riego se debe reducir considerablemente.
Para evitar encharcamientos en tus frutales plantados en maceta, puedes aprovecharte de la gran variedad de sistemas de riego por goteo que existe en el mercado.
¿Podar los árboles frutales en otoño en invierno?
Si no se realiza la poda de los árboles frutales, lo que ocurría es que estos florecerían mucho y generarían mucha fruta pero de tamaño pequeño. Por lo tanto, ¿es importante podar los frutales? Sí, lo es si lo que se quieren conseguir son frutos de calidad. La poda idea es lograr un equilibrio perfecto entre yemas de flor y de madera.
La poda de formación de árboles frutales se realiza entre diciembre y febrero (hemisferio norte), salvo en el caso de los frutales que den fruto en esta época del año como los cítricos y olivos.
¿Cómo evitar que los árboles se pudran tras una poda de formación?
Se recomienda hacerlo en esta época, después del período de reposo o dormancia y antes de la brotación primaveral cuando la savia ascendente ya está hinchando las yemas. En este momento, las heridas que se hayan podido producir con la poda cicatrizarán inmediatamente evitando consecuencias no deseadas.
En cambio, la poda a finales de otoño y principios de invierno es la menos adecuada ya que las heridas quedarán expuestas hasta finales de invierno, que es cuando empezarán a cicatrizar, lo que puede provocar ataques de hongos y heridas por heladas.
Cuando vayas a podarlo, utiliza una tijera de poda previamente esterilizada con alcohol y que esté afilada para que, de esta forma, no provoque heridas innecesarias al árbol.
Siempre que puedas, escoge un día de otoño en el que no haya demasiado humedad en el ambiente ni heladas nocturnas muy fuertes ya que podrían proliferar hongos.
Evitar plagas y enfermedades en árboles frutales
Árboles frutales como el peral, el manzano o el melocotonero son muy susceptibles a insectos chupadores como el pulgón y la cochinilla.
A pesar de que, durante el invierno, las plagas parece que desaparecen, es muy importante realizar un tratamiento invernal en los árboles frutales para que, en primavera, el árbol no se vea afectado. Estas plagas, antes de desaparecer de las hojas, suelen dejar invernando en las grietas de los troncos de los árboles las huevas o las pequeñas larvas.
Cómo proteger frutales en invierno
Hoy en día, podemos encontrar tratamientos y productos muy sencillos que, al mezclarse en las dosis indicadas, se aplican de forma fácil con una mochila de tratamiento. En el pasado se solían encalar los troncos de los árboles.
Otra forma de evitar infecciones en los frutales es retirar los frutos que haya en las ramas en otoño, tanto si se han desarrollado como si no.
Esperamos que pongas en práctica todos estos consejos para proteger y preparar tus árboles futales durante el otoño y el invierno.