Hogarmania.com

Jardín

Flores blancas y lilas para el jardín (Gaura Lindheimeri, verbena bonariensis...)


¿Os gustan las tonalidades blancas y lilas en el jardín? Entonces encontraréis una gran inspiración en este rincón del jardín LUR Garden de Iñigo Segurola.

En él descubriréis 5 preciosas plantas con flores en estas tonalidades: verbena rígida, verbena de Buenos Aires, Rosa opalia, Gaura Lindheimeri, Nassella tenuissima... ¡Os van a encantar!

Jardinatis, 30 de agosto de 2022


¡Bienvenidos a este rincón precioso del jardín de LUR Garden! En él, Iñigo ha combinado la tonalidad blanca y lila con un resultado espectacular.

El color lila lo aportan las verbenas, verbena rígida y verbena de Buenos Aires. El blanco lo aporta a la rosa opalia y una gaura en la esquina pero, también dos gramíneas Miscanthus de follaje blanquecino en la parte del fondo.

Flores blancas y lilas para el jardínFlores blancas y lilas del jardín LUR Garden

A continuación, os mostramos las características principales de cada una de ellas para que, según vuestras preferencias, incorporéis alguna de estas plantas a vuestro jardín.

Flores blancas y lilas en el jardín

1. Verbena bonariensis

La planta vivaz que nos aporta altura, ligeramente inferior que las gramíneas, y que nos aporta esta floración en tonos lilas maravillosa es la verbena de buenos aires o Verbena bonariensis.

Características de la Verbena de buenos aires

Esta planta alcanza bastante altura pero no crea demasiada densidad de ramaje o de follaje debajo, con lo cual, puede coexistir con otras plantas en base.

Cuando llega la primavera empieza a florecer y esta floración va a durar prácticamente todo el verano.

Según van cayendo las flores, van saliendo nuevas y en la base se van formando unas semillas que, al caerse, tienden a salir por todo el jardín.

Verbena bonariensis

Una vez que se planta una verbena de Buenos aires, ya no hay opción de eliminarla del jardín, de ahí que se la considere una planta invasora.

A nosotros nos parece una planta cuya belleza en digna de tener en el jardín pero, antes de introducir esta variedad, es necesario conocer esta información.

¿Cuándo florece la Verbena bonariensis? Desde mediados de primavera hasta el otoño.

2. Rosa opalia

En la base tenemos las dos plantas que nos aportan la flor blanca: la Rosa opalia y la gaura.

Características de la rosa opalia

La opalia se trata de un rosal paisajista que tiende a florecer en ramilletes con flores blancas y es muy resistente a los ataques de hongos.

Este rosal, al igual que todos los rosales paisajistas, es de flor semi doble, en este caso, y florece en racimos.

Observar una gran cantidad de capullos asegura una floración muy abundante.

Capullos de la Rosa opalia

Puede llegar a tener hasta cinco golpes de floración a lo largo del año, el último prácticamente en navidades.

¿Cuándo florece la Rosa opalia? Desde finales de primavera hasta la época de heladas. Puede florecer en pleno invierno pero, con heladas muy fuertes, puede llegar a congelarse.

3. Gaura Lindheimeri

Delante del rosal opalia se encuentra la planta vivaz Gaura Lindheimeri o Oenothera lindheimeri. Al igual que la Verbena bonariensis, no es una vivaz de vida muy larga.

Sus flores son blancas de tamaño pequeño y recuerdan a la forma de las mariposas mariposas. Crean un efecto muy etéreo.

Gaura Lindheimeri

En la zona donde nos encontramos florece durante todo el verano con una floración muy larga pero su mata no es de vida muy larga.

Pero, como todas las plantas vivaces de vida corta de semilla, tiende a salir espontáneamente por el jardín.

¿Cuándo florece la Gaura Lindheimeri? Desde primavera a otoño.

4. Verbena rigida

Para finalizar este tour por el jardín de flores blancas y lilas tenemos, en primer plano, otra verbena: la verbena rígida, también conocida como verbena delgada o verbena tuberosa.

Verbena rígida en el jardín

Se trata de una verbena de porte muy bajito, no supera los 30 centímetros de altura. Contrasta de forma muy armoniosa con el fondo blanco de la rosa opalia, ¡es una combinación muy acertada!

La flor, al igual que la Verbena bonariensis, es una floración muy larga. Las flores van saliendo y se van formando las semillas. No se trata de una flor que se abra y se caiga, sino que van saliendo nuevas flores continuamente con lo que disfrutamos de este aspecto tupido de flores.

Otra característica de esta verbena, al contrario que la bonariensis que se expande muy fácil por semilla, en este caso, no es tan fácil, aunque sí que se puede.

Como mejor se expande es mediante rizoma, pero sí que se va expandiendo por rizoma.

Reproducción por rizoma de la Verbena rigida

Si os fijáis, se pueden observar los rizomas, tallos subterráneos que se van extendiendo y, según se van extendiendo, la planta va brotando y ocupando superficies.

Su permanencia en un lugar, con lo cual, no suele ser muy larga. Tiende a correr un poquito por la superficie y, en esta parte del jardín, al tener un frente de corteza de pino, le viene de maravilla.

¿Cuándo florece la Verbena rígida? Desde verano a otoño.

5. Gramínea Stipa Tenuissima "Nasella"

Y, como colmo de la belleza, os presentamos la combinación de la Gramínea Stipa Tenuissima "Nasella" junto a las flores de verbena rígida.

Nassella tenuissima

La Nassella tenuissima o hierba aguja. es una vivaz perfecta para rocallas o jardines sobre piedras y posee unas hojas finas en forma de mata mediana redondeada.

¿Cuándo florece la Nassella tenuissima? Desde finales de primavera en forma de panículas suaves.

¿Qué os han parecido todas estas variedades? Si queréis conocer aún más nombres, no te pierdas este recopilatorio de 18 plantas con flores lilas para disfrutar en verano.