Hogarmania.com

Jardín

Jardín de musgos


Si os gusta el musgo no os podéis perder estos consejos de jardinería para lograr un jardín de musgos.

Bricomanía, 13 de diciembre de 2022


El musgo cada vez se utiliza más en el mundo de la jardinería. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en las kokedamas: unas bolas de musgo con plantas en su interior. Por ello, hoy vamos a ver una opción para crear un sencillo jardín de musgos.

El musgo puede crecer en diferentes superficies. Las más habituales son las rocas o piedras y la madera. Si estas superficies tienen las condiciones adecuadas para el crecimiento del musgo, este suele crecer rápido y suele cubrir toda la superficie, creando unos mantos muy decorativos. Además, en una misma superficie se pueden cultivar diferentes variedades de musgos.

En esta ocasión, vamos a ver una opción para crear unos jardines de musgos utilizando un material a modo de alfombra. Es decir, lograremos que el musgo crezca sobre esa superficie y después podremos moverlo como si fuera una alfombra de musgos. Este material parecido a una alfombra es muy adecuado para el crecimiento del musgo al ser capaz de retener el agua y por el tipo de textura que tiene.

Para conseguir el crecimiento del mugo, se puede acelerar el proceso de una manera sencilla. Se trata de hacer una mezcla proteica mezclando yogur o leche entera con huevo. Una vez realicemos la mezcla hay que aplicar una capa de ello sobre la superficie del tejido y dejarlo en condiciones de sombra y con una humedad permanente. De esta manera lograremos que empiece a crecer el musgo y al de unos años tendremos el jardín de musgos listo para colocar en la zona que queramos.

Tags relacionados jardín