Iñigo Segurola nos presenta la kerria japonica, un arbusto cuya floración en tonos amarillos se desarrolla a finales de la estación invernal.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de enero de 2023
Jardín
Iñigo Segurola nos presenta la kerria japonica, un arbusto cuya floración en tonos amarillos se desarrolla a finales de la estación invernal.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de enero de 2023
Cuando pensamos en el diseño de nuestros jardines, pensamos en incorporar plantas que aporten interés durante todo el año.
Hay pocas plantas que florecen o que tienen un gran interés a lo largo del invierno. Una de ellas es la Kerria japonica.
A finales del invierno comienza a desarrollar una gran cantidad de flores amarillas sin tener apenas hojas. Aunque no es excesivamente denso el arbusto, tiene una estética etérea preciosa.
En Jardinatis nos gusta disfrutar de la belleza de estas plantas tanto en los jardines como en decoraciones estéticas. Vamos a cortar un conjunto de ramas para incluirlas en nuestros arreglos florales.
Esta variedad de Kerria japonica se encuentra al lado de un seto de hayas, cuyo contraste de colores crea una combinación muy bonita.
Tanto las hayas como los robles, si se podan, tienen una cualidad que se llama marcescensia que significa que no desprenden sus hojas hasta que comienzan a activarse los nuevos brotes de las hojas.
Cómo hacer este altar floral
La semana pasada os enseñamos a crear este altar floral reutilizando objetos que tenemos en desuso. Lo importante es colocar individualmente cada una de las flores para que tengan su protagonismo.
Las ramas de la Kerria japonica son muy voluminosas, ocupan bastante espacio pero, en cambio, son muy ligeras. Colocamos cada una de ellas en los vidrios marrones y transparentes. ¡Nos encanta el efecto!
Si queréis, podéis utilizar también una col china. Sacamos sus flores, que también son amarillas, les quitamos las hojas y las colocamos en el altar.
¡Cómo nos gusta rodearnos de cosas bonitas! Animaros a crear vuestro propio altar floral.