Desde Jardinatis, os mostramos diferentes cactus de porte colgante y el paso a paso de la plantación de uno en el hogar. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de noviembre de 2021
Plantas
Desde Jardinatis, os mostramos diferentes cactus de porte colgante y el paso a paso de la plantación de uno en el hogar. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de noviembre de 2021
Normalmente, cuando hablamos de cactus, los asociamos a plantas crasas o de porte erguido o esférico. En este caso, vamos a ver que existen muchas variedades de cactus de porte colgante, algunas de ellas, incluso, con flores de llamativos colores.
Cactus rasta o aporacactus
Entre los Aporocactus, por ejemplo, existen diferentes tipos, aunque todos ellos son muy decorativos. Algunos están cubiertos de pelos sedosos.
Cactus
Otros Aporocactus, sin embargo, presentan superficies más lisas, pero con espinas curvadas.
Cactus cola de burro
Existen otras clases, como el Sedum burrito, de una exuberancia llamativa, con brazos sin pelos, que podría parecer una planta artificial de plástico.
Cactus de Navidad
Y, finalmente, entre este surtido de cactus colgantes que os presentamos está el Rhipsalidopsis, con flores rosa fucsia rematando sus colas, y muy habitual en los balcones de España.
Contenedores
La ubicación de estos cactus de porte colgante puede ser en estanterías o bien, suspendidos desde el techo. Si optamos por colocarlos de esta forma, la solución es comprar unos cestos especiales, de los que podéis encontrar gran variedad en viveros y tiendas especializadas.
Paso 1
Para trasplantar los cactus, apoyaremos el cesto en un tiesto, así trabajaremos cómodamente, ya que los cestos tienen la base redondeada para favorecer el drenaje.
Paso 2
Después, y debido a que los cactus necesitan que la tierra se seque pronto, colocaremos primero unas piedras pequeñas para favorecer el drenaje.
Paso 3
A continuación, añadiremos un poco de sustrato y, antes de manipular el cactus, nos pondremos unos guantes especiales para no pincharnos.
Paso 4
Luego, sacamos el cactus de su contenedor, lo metemos en el cesto y añadimos encima el resto de sustrato, cubriendo bien toda la superficie.
Paso 5
Después, repartimos homogéneamente todas las ramas por los tres huecos que nos deja el cesto colgante. Finalmente, y para que no le falte de nada al cactus, lo abonaremos una vez al mes con un producto específico para este tipo de plantas.