Hogarmania.com

Plantas

Variedades de cactus y su mantenimiento


En esta ocasión, vamos a abordar el mundo de los cactus. Existe una gran variedad de cactus que ofrecen una amplia variedad de texturas y formas.

Variedades de cactus y su mantenimientoLos cactus, en su evolución y para adaptarse al medio en el que se encuentran, eliminaron sus hojas y las sustituyeron por pinchos para protegerse. Son el método de defensa que tienen para evitar que los animales del desierto se los coman. Sus tallos se componen principalmente de agua.

Variedades de cactus y su mantenimientoLos cactus unas plantas crasas que, aunque a simple vista pueda parecer que no necesitan cuidados, sí que los necesitan. No te pierdas los consejos que te damos a continuación para que crezcan vigorosos y llenos de vida.

Variedades y tipos de cactus:

Piedras del desierto1. Piedras del desierto
Hemos plantado unas piedras del desierto en sus distintas variedades ( colores rojizos, verdes y con flores de distintos colores) en unos bichotiestos que hicimos en briconsejos anteriores. Es una combinación muy divertida que seguro que alegrará vuestro jardín.

Cactus asiento de la suegra2. Cactus asiento de la suegra
Otra variedad de cactus es el cactus asiento de la suegra de forma de bola. Crean nuevas bolas a partir de su propio cuerpo para ir poco a poco desarrollándose.

Cactus chumbera o cactus opuntia3. Chumbera o cactus opuntia
La Chumbera o cactus opuntia tiene los tallos planos y está lleno de pinchos blancos por toda su superficie, lo que le da un toque muy estético.

Echeverias4. Echeverias
Las echeverias son una agrupación de plantas crasas en colores glaucos (azulado-grisáceo). Se caracterizan por las bellas rosetas que forma su follaje y porque se reproducen muy fácilmente mediante esquejes de hoja. Una hoja de la echeveria colocada en la tierra, enraizará en poco tiempo.

Sampedro5. San Pedro
Los San Pedro o Echinopsis pachanoi son cactus de porte erguido que, en tiestos, pueden alcanzar gran tamaño.

Para su mantenimiento:

Es importante tener protegidas a estas plantas ante el frío del invierno ya que son plantas propias de climas cálidos.

Mantenimiento de los cactusEs importante realizar el trasplante cuando el contenedor en el que se encuentra está lleno de raíces. Además, el sustrato ha de ser el correcto con su composición en arena para que drene.

Para trasplantar un cactus:

Trasplantar un cactus - Paso 1Paso 1
Es importante asegurar el drenaje del contenedor. Para ello, colocaremos un trozo de teja o de tiesto roto sobre el agujero de drenaje del contenedor para que el agua sobrante salga con facilidad por el hueco.

Trasplantar un cactus - Paso 2Paso 2
Añadimos el sustrato específico para cactus, el cual debe ser poroso. Esa porosidad la aporta la cantidad de arena mezclada con la turba y el resto de compost.

Trasplantar un cactus - Paso 3Paso 3
Para trasplantarlo, sacamos el cactus con la ayuda de un trapo o de unos guantes para evitar pincharnos.

Trasplantar un cactus - Paso 4Paso 4
Cubrimos con el resto de sustrato y colocamos gravilla que ayudará al drenaje y le dará un toque decorativo.

Trasplantar un cactus - Paso 5Paso 5
Para finalizar, riega con agua y un abono líquido específico para cactus.

Trasplantar un cactus - Paso 6Recuerda que el mayor enemigo del cactus es el exceso de agua. Evita los riegos excesivos y hazlo solo cuando hayas asegurado que el sustrato está completamente seco.

Consejo:

Se pueden utilizar distintos tipos de gravilla de colores para cubrir el sustrato del cactus. Hay distintas variedades: gravilla volcánica, de río...

Además de abono líquido específico para cactus, también existen vigorizantes foliares para aplicarlos directamente sobre las hojas de aquellos cactus que se encuentren con pocos nutrientes. Estos vigorizantes actúan de manera inmediata ya que son las hojas las que recogen directamente los nutrientes.

Tags relacionados jardinería