Desde Jardinatis, os damos las claves para cuidar y mantener las rosas de pitiminí o rosales mini sanas y vigorosas. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 23 de junio de 2020
Plantas
Desde Jardinatis, os damos las claves para cuidar y mantener las rosas de pitiminí o rosales mini sanas y vigorosas. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 23 de junio de 2020
El rosal de pitiminí o rosal mini es una planta que necesita de unos cuidados específicos para que esta planta crezca y se desarrolle con vigor.
Los rosales, en general, y las rosas de pitiminí, en particular, son plantas a las que les afectan mucho plagas y enfermedades. Requieren de unos cuidados específicos que os detallamos a continuación.
Todos los rosales necesitan mucho alimento y, los rosales en miniatura, todavía más. Y es que, dependiendo del porte de la planta, ésta, va a tener un sistema de raíces, más o menos extenso.
Estas variedades en miniatura tienen su sistema radicular muy compacto. Por tanto, todos los nutrientes tienen que llegar a esas raíces tan compactas.
Por eso, al ser tan voraz, el rosal necesitará de un sustrato específico para rosales, con los nutrientes que necesita y hacer un protocolo de abonos periódicos para que tenga siempre el alimento que necesita y que aportará el vigor y la floración que deseamos.
Además, los rosales son plantas que tienen muchas plagas y sobretodo enfermedades. Les ataca tanto el oidio como el mildiu. Haced una prevención, aplicando un fungicida periódicamente. Así evitaréis que las hojas, sensibles al ataque de esos dos hongos, no sufran de estas enfermedades.
Si llega a penetrar el hongo, se produce una perdida de la hoja (defoliación) y una falta de vigor en la planta.
Estos fungicidas evitaran que la hoja se estropee y sea atacada por estos hongos. De esta manera, se mantendrá verde y llena de vigor.
Además de detallar las características de los rosales mini, vamos a combinar dos variedades de rosal de flor rosa intenso y una variedad que alterna el blanco y el rosa.
Junto a estos rosales mini, incorporaremos en la composición unas plantas en miniatura como son las gerberas, clavelinas, etc. para darle el aporte estético a estas jardineras.
Para comenzar con la composición, colocaremos en una jardinera el sustrato específico para rosales. Trasplantaremos en los laterales los rosales mini con flor rosa intenso.
Combinaremos el rosal intenso con unas gerberas de color rosa pálido y unas clavelinas de flor pequeña pero muy florífera.
Colocaremos unas flores blancas para contrastar y un calocephalus con toques grisáceos.
Para finalizar y para dar a la composición verticalidad, un ophiopogon variegatus de hoja verde y blanca.
Esperamos que estos consejos os ayuden a disfrutar de las rosas de pitiminí y las mantengáis sanas, vigorosas y llenas de flores.